
Cerco al penúltimo dictador
El gambiano Yahya Jammeh representa un anacrónico desafío para África occidental, donde la democracia y la alternancia política son cada vez más la norma
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
El gambiano Yahya Jammeh representa un anacrónico desafío para África occidental, donde la democracia y la alternancia política son cada vez más la norma
El actual jefe de Estado no acepta su derrota en las urnas y se niega a abandonar el poder
Barrow, vencedor en las urnas, llama a los gambianos a salir a la calle para defender la democracia
La Justicia excarcela a 19 opositores que estaban condenados a tres años de prisión, entre ellos Ousainou Darboe, histórico rival de Yahya Jammeh
El presidente electo de Gambia, que ha derrotado en las urnas un régimen de 22 años, recibe a EL PAÍS
Adama Barrow obtiene el 45% de los votos y acaba con 22 años de una presidencia asfixiante
El avance del desierto, el subdesarrollo y la tradición se conjuran para impedir que Senegal acabe con la malnutrición, que golpea sobre todo en el norte
El asalto fue perpetrado por 40 asaltantes que se dieron a la fuga hacia la frontera con Malí
Tras los anuncios de Nigeria de que le había eliminado, Abubakar Shekau se muestra en un vídeo
Claves de los enfrentamientos que han causado tres muertos y un millar de detenidos tras los comicios
La violencia yihadista y el enfrentamiento entre grupos armados golpea a diario al país saheliano
La grabación se hace pública en un momento de debilitamiento de la organización terrorista tras la contraofensiva llevada a cabo por Nigeria y los países vecinos
El Parlamento de la Unión Africana avala la prohibición de la ablación, aún vigente en treinta países
Tras salir de la lista de países endémicos, dos casos en el Estado de Borno confirman el temor de que el virus circule en las zonas de conflicto con Boko Haram
Las divisiones en la secta yihadista nigeriana se evidencian después de que el ISIS proclamara a un nuevo líder
Al-Barnawi que sustituye a Abubakar Shekau, ha sido jefe logístico de la organización. Varios expertos apuntan a que la maniobra revela la atomización del grupo
La Fuerza Multinacional lanza una gran ofensiva en el noreste de Nigeria
La ofensiva fue rápidamente reivindicada por un movimiento político-militar de nueva creación
Un proyecto de ley impulsado por una asociación islámica pretende endurecer aún más la persecución que ya sufren los homosexuales
El grupo terrorista nigeriano causa la muerte de 81 personas en la región de Diffa, junto al Lago Chad
La OMS vuelve a decretar el fin de la epidemia en África occidental, pero en Guinea, donde se vivió el último rebrote el pasado mes de marzo, nadie baja la guardia.
Guinea mantiene sus sistemas de vigilancia y respuesta temprana bien engrasados ante el temor a un rebrote de ébola
La OIT forma en oficios relacionados con la construcción a 400 jóvenes vulnerables del interior de Mauritania, muchos de ellos mujeres, para combatir la pobreza y la emigración
Es la primera vez que un autócrata africano es sentenciado por crímenes tan graves en un tribunal local
Al menos 120 menores están detenidos, solos o con sus padres en la campaña contra Boko Haram
La exigencia de visado de Argelia desde 2015 aboca a muchos refugiados a volar a África subsahariana y atravesar el desierto para llegar a Melilla
Un máster en Nutrición en Niamey permite a trabajadores sanitarios nigerinos formarse en su propio país con costes asumibles
Níger, uno de los países más pobres del mundo, estrena un máster en nutrición
Una veintena de estudiantes de español interpretan dos entremeses del literato español en Senegal
Conocido como el rey de la rumba congoleña, su fallecimiento ha conmocionado el país africano