
“Si nos permiten el desarrollo justo se acabó la emigración”
La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología
El Gobierno burkinés pide a las compañías mineras que trabajan en el país que adopten medidas especiales de seguridad por la presencia de grupos terroristas en la zona
El ataque, que se ha atribuido el Estado Islámico, se produjo contra un cuartel en el noreste del país y deja solo diez supervivientes
Unos 400 jóvenes de Oussoubidiagna, en Malí, han muerto en el intento de llegar a Europa, pero sus familias sobreviven gracias a quienes lo lograron
El equipo ministerial de Aristides Gomes, el jefe del Ejecutivo destituido dos días antes, no reconoce la decisión y sigue trabajando
La Comunidad de Estados del África Occidental, que mantiene una fuerza de paz en el país, califica de ilegal el decreto presidencial y muestra su apoyo al Ejecutivo
Innocent Mburanumwe se enfrenta a cazadores furtivos y grupos armados en el parque nacional Virunga, en República Democrática del Congo
Historias de emprendedores de Burkina Faso que aprovechando lo poco que tienen y usando recursos locales y sostenibles han montado sus propias empresas
El dirigente africano recibe el galardón por impulsar el fin del conflicto fronterizo con Eritrea tras dos décadas de enfrentamiento
La OMS muestra “un prudente optimismo” ante la evolución del brote y anuncia la introducción de una segunda vacuna experimental
Etiopía ultima una de las infraestructuras más ambiciosas de África, una obra mastodóntica que Egipto rechaza por los posibles perjuicios económicos
La cifra puede crecer debido a que al menos 60 soldados están desaparecidos. Las fuerzas de seguridad abatieron a 15 terroristas
Khalifa Sall, exalcalde de Dakar, había sido condenado a cinco años de cárcel por malversación de fondos públicos
Las víctimas aseguran haber sufrido abusos sexuales y torturas en un centro de enseñanza del islam
La violencia yihadista en el Sahel, que asoló el norte de Malí en 2012, deriva en un terrible conflicto entre etnias que golpea con fuerza la ciudad de Mopti
La falta de horizontes bien podría situarse como denominador común que mueve a los africanos a emigrar ante la manifiesta incapacidad de sus gobiernos para cumplir con el contrato social acordado con la población
El mar está llamando a la puerta de las casas de aquellos que viven en franjas costeras. Los Gobiernos construyen barreras, pero hay lugares que se inundarán
El país africano, que mantiene unas relaciones privilegiadas con Madrid, recibirá créditos concesionales
El ascenso político del activista Biram Dah Abeid encarna el avance en el país de un sector marginado de la población
El Gobierno premia a tres de los profesores que más han contribuido al crecimiento de la lengua de Cervantes en el país africano
6.400 ejemplares machos de 'Anopheles gambiae', estériles debido a una alteración en su ADN introducida por el ser humano, fueron liberados en un pueblo de Burkina Faso. El objetivo de este proyecto: atacar con una nueva arma esta enfermedad
Una niña de nueve años muere en un hospital ugandés tras cruzar la frontera
Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control
El Consejo Soberano, liderado por un general e integrado por activistas y juristas, toma posesión con la misión de llevar al país a la democracia tras 30 años de dictadura
La provincia de Kivu del Sur es fronteriza con Ruanda, Burundi y Tanzania
Colectivos canarios recuerdan a las miles de personas fallecidas intentando llegar a sus costas en el veinte aniversario del primer naufragio en las islas
Las autoridades quieren crear un segundo muro de contención
El trabajo en los lugares más recónditos del bosque del Congo pone a la OMS frente a uno de sus mayores desafíos para vencer a la epidemia
El terrorismo y los ataques intercomunitarios provocan que medio millón de personas abandone sus hogares en la zona entre Malí, Burkina Faso y Níger
Los tratamientos se humanizan, con centros que permiten visitas individualizadas, y se trabaja en implicar a la comunidad en la lucha contra la epidemia
Los jefes de Estado lanzan el acuerdo de libre comercio tras la adhesión de la reticente Nigeria
El Consejo Soberano que regirá el país durante una transición de tres años tendrá una presidencia alterna
Excolaboradores del régimen desvelan una red de captación de jóvenes, las denominadas ‘chicas de protocolo’, que sufrían el acoso de Yahya Jammeh
La epidemia del Congo se ha cobrado 1.500 vidas desde agosto. Butembo es la ciudad más golpeada por un brote que genera miedo, dolor y desolación pero también oportunidades
La vacunación, los cuidados y los tratamientos permiten que seis de cada diez enfermos que ingresan en centros especializados superen la enfermedad
Con el 96% de los colegios escrutados, el candidato gubernamental consigue un 51,5% de los votos mientras la oposición denuncia irregularidades
La oposición confía en forzar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales del país africano
La memoria del primer campeón de boxeo africano de la historia está muy presente en su ciudad natal en Senegal
El organismo internacional asegura que el riesgo de extensión de la epidemia más allá de la región donde se encuentra sigue siendo bajo