
‘Podcast’ | ¿Podrían arrimar más el hombro los bancos?
El redactor de Economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez explica por qué la banca ha obtenido tan buenos resultados el último año y si están contribuyendo a la sociedad en tiempos tan convulsos

Es redactor de Audio en EL PAÍS. Trabajó en la Cadena SER en el programa A vivir que son dos días e Informativos fin de semana. En 2018 se unió a EL PAÍS como redactor en la sección audiovisual en la que ha impulsado y producido contenido en audio y podcast. Es graduado en Periodismo por la UCM y Máster de periodismo de EL PAÍS.

El redactor de Economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez explica por qué la banca ha obtenido tan buenos resultados el último año y si están contribuyendo a la sociedad en tiempos tan convulsos

El periodista de EL PAÍS Emilio Sánchez Hidalgo cuenta cómo hay un sector de la población que sin ser pobre empieza a renunciar a algunos servicios por tener que afrontar la inflación sin subidas de sueldo

El corresponsal de EL PAÍS en Argentina, Federico Rivas Molina, analiza la situación de este estado federal sudamericano y en qué aspectos ha influido la victoria en el Mundial de Qatar

Analizamos con el redactor de EL PAÍS Luis Villaescusa las novedades de la nueva liga creada por el exjugador del Barça y algunos de los ‘streamers’ más conocidos de España y Latinoamérica

Adquirir un décimo es una mala idea desde el punto de vista estadístico, económico y racional, aunque quienes juegan suelen hacerlo por otras razones

Para tener el control de la mayoría de los magistrados, se han llevado al límite las reglas en el órgano y en el Congreso. Hablamos con José Manuel Romero, subdirector del periódico

Repasamos la trayectoria del entrenador de la selección española con el periodista de EL PAÍS Ladislao Moñino

La controversia jurídica y política alrededor de la nueva legislación invisibiliza la protección para las mujeres que conlleva la primera ley específica para víctimas de violencia sexual

Elon Musk y Jeff Bezos dirigen empresas que la ciudadanía usa a diario, aunque no siempre sea consciente de ello

Los enviados especiales de EL PAÍS a la Copa del Mundo de fútbol dan las claves y cuentan sus últimas impresiones antes de que empiece el campeonato

Patricia Peiró e Isabel Valdés explican por qué la violencia vicaria ejercida por los hombres también es violencia de género

Los periodistas de EL PAÍS Miguel Ezquiaga y David Expósito cuentan cómo fue acompañar a una familia en sus últimos días en el mayor asentamiento irregular de Europa

Los periodistas Cristian Segura y Luis de Vega cuentan cómo se gestó y cómo transcurrió la primera entrevista de un medio de comunicación en castellano con quien está llamado a ser el personaje del año

La precariedad sorprende cada vez a más personas que no habían imaginado que iban a tener que reducir al mínimo el consumo de piezas de fruta, de agua caliente o de electricidad

Analizamos con Carlos Córdoba, Luz Sánchez-Mellado y Martín Bianchi la figura de esta aristócrata que genera tanta fascinación

El domingo se celebran elecciones generales en Italia con una candidata de la ultraderecha como favorita

Ciudades ucranias destapan los horrores de meses de ocupación a medida que se van liberando de las tropas rusas

Los arqueólogos que excavan las fosas de la Guerra Civil conviven y colaboran con los familiares de las víctimas mientras se enfrentan a la cada vez más difícil tarea de encontrar los restos de los que fueron asesinados hace más de 80 años.

Rafa de Miguel y Martín Bianchi eligen tres momentos históricos con los que la reina de Inglaterra se reafirmó como símbolo y elevó la popularidad de la monarquía

La escalada del euríbor por la subida de tipos de interés con la que el BCE ha hecho frente a la inflación provoca que muchos se planteen si es conveniente cambiar la hipoteca variable por una de tipo fijo

La inflación, la guerra de Ucrania, la bronca política, el cambio climático, la vuelta al cole... hablamos con los responsables de distintas secciones de EL PAÍS para que nos cuenten si cabe la esperanza entre tanta preocupación

Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, la periodista Victoria Torres, junto a dos meteorólogos, explican los métodos y los instrumentos necesarios para hacer la predicción posible y cada vez más eficaz

Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, Virginia Martínez cuenta cómo dos nacionales han sacado a decenas de españoles que, tras salir los convoyes oficiales de Kiev, quedaron atrapados en Ucrania

Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. En este, reunimos a cinco hombres para que debatieran sobre si tomarían o no una pastilla anticonceptiva masculina.

Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes

Casi media humanidad es jugadora y genera más ingresos que cualquiera del resto de las industrias culturales y de ocio. Sin embargo, los títulos apenas tienen espacio en los medios tradicionales. Hablamos con Kiko Llaneras, periodista de datos de EL PAÍS

Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en Londres, repasa el fulgurante mandato como primer ministro del político conservador

Con los precios disparados, la inflación en máximos históricos y la compra de viviendas en auge, buscamos respuestas a si hay riesgo de que haya otro auge descontrolado en el mercado de la vivienda con el redactor de Economía de EL PAÍS José Luis Aranda

La última víctima de la propagación de un vídeo sexual privado sin su consentimiento ha sido el actor Santi Millán, pero no es la primera. La difusión de estas imágenes es delito, pero, ¿van la justicia y la conciencia social al mismo ritmo que la tecnología? Hablamos de ello con el periodista de EL PAÍS Raúl Limón

De motor industrial en el norte de Andalucía, a ciudad referente del paro. En los años 90 la economía de Linares se hundió y nunca ha conseguido reactivarse. José Juan Morales viajó a esta localidad con Ginés Donaire, corresponsal de EL PAÍS en Jaén, para intentar entender el porqué. Presenta Ana Fuentes

Las llamas han sido perimetradas, pero el Infoca advierte de que aún queda para considerar controlado el fuego. Todos los desalojados, unos 2.000, han vuelto ya a sus casas

Un 34% de universitarios deja los estudios el primer año y más de la mitad lo hacen para cambiar de carrera. Y no es fácil, pero saber que no es una decisión tan rara ni irremediable, puede aliviar el estrés que les provoca. Una conversación con José Juan Morales, periodista de EL PAÍS Audio. Presenta Íñigo Domínguez.

El día que arranca la campaña de las andaluzas charlamos con Quino Petit, redactor jefe de España, para que nos explique qué se juega en clave nacional, y con Lourdes Lucio, redactora de información política en Sevilla, para conocer a los candidatos y los detalles que pueden decantar estos comicios de Andalucía

Las entregas cuatro y cinco de esta serie, explicadas por el periodista José Manuel Romero

El jugador de 19 años se presenta en su primer torneo de Roland Garros y parte como favorito para ganar. Hablamos con Alejandro Ciriza, periodista de Deportes, sobre su trayectoria. Presenta Ana Fuentes

Las tres primeras entregas de esta serie de informaciones, explicadas por su autor, José Manuel Romero

Las hospitalizaciones por autolesiones en la población de 10 a 24 años casi se han cuadruplicado en las últimas décadas en España. En 2020, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Hablamos con la periodista Ana Torres, que ha estado buscando el porqué de estos datos

El escándalo de las escuchas con Pegasus nos ha hecho asomarnos a un mundo oscuro, el del espionaje de Estado, que provoca muchas preguntas: quién vigila a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez

Necesitaban dos goles en el descuento y los consiguieron, pero no es la primera hazaña este año y es casi costumbre en la historia del equipo con mejor palmarés en la copa de Europa. ¿Se puede hablar de milagro? Una conversación con Manuel Jabois, Ramón Besa y Pepe Sámano. Presenta Íñigo Domínguez.

Compró el Chelsea y siempre ha estado en los círculos de confianza de Vladímir Putin. Repasamos la historia, los vínculos con el Kremlin y los mayores logros personales de este oligarca, ahora caído en desgracia por las sanciones a las fortunas rusas, con el corresponsal de EL PAÍS en Londres, Rafa de Miguel