
Cómo vivir de tus seguidores: una idea que cuesta afianzar en España
Los creadores aún son reacios a probar plataformas como Patreon o Substack, que crecen mucho en EE UU
Es reportero de Tecnología, preocupado por las consecuencias sociales que provoca internet. Escribe cada semana una newsletter sobre los jaleos que provocan estos cambios. Fue premio José Manuel Porquet 2012 e iRedes Letras Enredadas 2014. Ha dado y da clases en cinco universidades españolas. Entre otros estudios, es filólogo italiano.
Los creadores aún son reacios a probar plataformas como Patreon o Substack, que crecen mucho en EE UU
Los móviles de varios políticos catalanes fueron atacados mediante una vulnerabilidad de WhatsApp que esta herramienta usa para colarse en los dispositivos
Docenas de cuentas de figuras como Elon Musk, Barack Obama, Jeff Bezos o Bill Gates fueron comprometidas y tuitearon una estafa con bitcoin. El alcance exacto del ataque sigue siendo un misterio
Un investigador español y una profesora canadiense, Manuel Cebrián y Kate Farrahi, colaboraron en 2014 el primer artículo científico que usó datos de bluetooth para medir exposición a una epidemia. El método parecía entonces una idea absurda
Policías de distintos países europeos se infiltraron en Encrochat, un sistema encriptado de mensajería muy usado en el mundo del crimen. La operación demuestra la enorme dificultad de crear modos de comunicación completamente seguros
Decisiones importantes de Youtube, Facebook, Reddit o Twitch demuestran que no todo el discurso político está ya permitido
El papel de los datos ha cambiado radicalmente en la última década. Las oposiciones a empleados públicos tienen otro ritmo y desaprovechan la ayuda que ofrecen el software ante retos como el coronavirus
Un estudio alerta del peso creciente de la cadena rusa RT en español en América Latina
Un nuevo informe preparado con la colaboración de grandes plataformas da detalles del funcionamiento de Infección Secundaria, una acción desde Rusia en 300 plataformas y 7 lenguas, entre ellas el español
El ensayo se realizará entre el 29 de junio y el 13 de julio y el despliegue definitivo, si todo va bien, no se prevé hasta septiembre u octubre
Alemania es por ahora el único posible caso de éxito de una solución tecnológica para contener la expansión del coronavirus con múltiples intentos fracasados
El pilotaje se iniciará en las próximas semanas y usará el sistema ofrecido por Google y Apple
Un periodista de EL PAÍS pide las imágenes que Clearview guarda de él en su base de datos de miles de millones de archivos. La compañía ha trabajado con policías y empresas de más de 25 países
La formación de C1b3rwall ha registrado más de 20.000 alumnos en apenas cuatro días. Los organizadores han tenido que comprar servidores nuevos para hacer frente a la demanda
Un grupo de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya intenta averiguar el umbral máximo de movilidad en caso de un nuevo brote
Buster Hernández, a la espera de su sentencia, acosó en Internet y amenazó durante años a menores en diez Estados de EE UU. “Es un caso único”, según la compañía
La operación de ‘hackeo’ de correos electrónicos es una de las mayores de este tipo jamás descubiertas
Los ataques han sido mediante 'phishing’ y no hay información comprometida, según Google, que ha revelado la acción
El ataque en Twitter se convierte en tendencia mundial con vídeos de cantantes bailando sobre la antigua tumba de Franco o ante imágenes de Abascal maquillado
Las cuentas conservadoras han experimentado desde el inicio de la pandemia un crecimiento solo comparable a lo que fue el 15-M para la izquierda
Las redes sociales buscan un equilibrio casi imposible entre limitar la expresión y la libertad total
Dos premios Turing, Shafi Goldwasser y Silvio Micali, explican cómo la criptografía que ya existe resolverá pronto problemas que hoy parecen sin solución
Un exempleado de una agencia explica cómo funciona la sofisticada maquinaria de las trampas en la red social
Apple y Google anuncian que 22 países de todo el mundo ya preparan apps a partir de su protocolo
El joven británico fue detenido por el FBI y juzgado en Estados Unidos por programar malware cuando era adolescente
Las comunidades autónomas también presionan para avanzar en una aplicación que Sanidad no ve clara
La red social se reserva así otra opción además de suprimir mensajes
Una premio Nobel de la Paz, una ex primera ministra danesa y un exdirector del ‘Guardian’, entre los miembros del nuevo consejo asesor que ayudará a moderar contenido en la red
Australia logra 4,5 millones de descargas de una aplicación para trazar los contagios, Noruega ha conseguido que el 25% de la población use la suya y otros países empiezan sus pruebas
Una investigación académica revela la existencia de más de 40.000 falsos usuarios en Twitter durante la última campaña electoral
Las cámaras térmicas o tecnologías similares serán una de las novedades tras el fin de la cuarentena
A causa del coronavirus, las redes sociales han empezado a ampliar sus motivos para retirar contenido
El sistema se activará mediante una actualización con el permiso del usuario y le avisará cuando detecte riesgo de contagio
Varios países europeos han empezado una búsqueda por su cuenta para crear una aplicación poscuarentena que cumpla sus expectativas
Más de 300 académicos de todo el mundo firman una carta “preocupados” por la posible deriva hacia una “vigilancia sin precedentes” de la sociedad
La falta de transparencia de las aplicaciones públicas contra la pandemia incumple las recomendaciones del Comité Europeo de Protección de Datos
El Govern fa servir una empresa de màrqueting per a la seva aplicació contra el coronavirus
La reacción de denuncia a la difusión de noticias falsas logra en ocasiones más repercusión que las propias ‘fake news’
El mapa muestra las zonas donde más se ha respetado el confinamiento: los desplazamientos a más de 500 metros se han reducido drásticamente.
La policía lo considera presunto autor de varios ciberataques a empresas y organismos públicos en los últimos meses