
“A veces, como cantante, envidio la era predigital, sin grabaciones”
El tenor alemán Jonas Kaufmann debuta en el Teatro Real el día 10 con un recital de ‘lied’

Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

El tenor alemán Jonas Kaufmann debuta en el Teatro Real el día 10 con un recital de ‘lied’

Conversación con Emiliano Fittipaldi, el hombre que ha investigado las entrañas financieras de la Santa Sede

Los galardones a Gregorio Marañón, Ainhoa Arteta, Leo Nucci y Emilio Casares confirman el buen momento de la ópera en España

Marcos Morán, Pepe Solla y Paco Roncero, tres chefs con estrella Michelin, elaboran varias propuestas para esta Nochevieja.

Buena idea tuvieron para captar subscriptores en Movistar + dedicando a 'Star Wars' una programación específica los meses previos al estreno. Al loro han ido los de Mediaset, programándola en Telecinco

El centenario del autor de ‘La colmena’, en 2016, traerá aportaciones y cartas inéditas, como la de su renuncia al trabajo en un Ministerio franquista para dedicarse a escribir

Lorena Stefan y Nicol Valenzuela cantan en el sorteo y con compostura de veteranas un gordo tardío en el Teatro Real de Madrid

La mostraron abiertamente Pedro Sánchez y Albert Rivera, en contraposición a la euforia contenida de Pablo Iglesias y la de tensa nochebuena familiar que podía adivinarse en Mariano Rajoy

Existen virtudes en la segunda temporada de 'True Detective' que van conformando toda una coherencia íntima y contundente entre las dos entregas

La conmemoración apuesta en un 65% de su programación por óperas inéditas en el coliseo

Como finge no tener ni idea y tampoco se moja, casi mejor que no haya aparecido hasta ahora en ningún debate

Lassalle dice que el Gobierno pedirá a Colombia información sobre la ley aplicada

Cultura y Exteriores defienden que el pecio es “un barco del Estado” Bogotá replica que el buque es su “patrimonio exclusivo”

Desde que el hispanista publicó su biografía del dictador, no ha dejado de revisarla y ampliarla

Lassalle diu que el Govern espanyol demanarà a Colòmbia informació sobre la llei aplicada

Por más que Jesús Calleja se considere un Indiana Jones zalamero, jamás se imaginó que iba a verse en la jungla de una comisión de subsecretarios

La gran artista colombiana prepara una ambiciosa instalación para el Museo Reina Sofía en la que homenajea a los ahogados que perecen tratando de llegar a Europa por mar

El músico Jordi Savall rompió paradigmas con su viola de gamba y su recuperación de patrimonio oculto. Esta leyenda de la música antigua nos concede una entrevista.

Entre Guijuelo, en Salamanca, y Jabugo, en Huelva, la Ruta de la Plata marca uno de los territorios más exquisitos del mundo: el del jamón ibérico

Con su marido y líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, preso en su país desde hace año y medio, esta mujer fuerte y desafiante en su batalla se ha erigido en la principal defensora contra la represión del régimen de Maduro

El barítono se sube el lunes al escenario del Teatro Real de Madrid para interpretar a Rigoletto

El documental que Miguel Curtois ha firmado sobre don Juan Carlos, ese mismo que José Antonio Sánchez ha escatimado a los españoles no es un hito televisivo, pero se ve dignamente

La cita de creación y debate llegó a su fin en el Círculo de Bellas Artes de Madrid tras dos días de intensa reflexión

Will Gompertz y Fernando Castro Flórez buscan dar sentido a la creación contemporánea

El Premio Cervantes muestra su lucidez, rebeldía y heterodoxia en el Círculo de Bellas Artes en la inauguración de la cita que reúne a decenas de creadores españoles

Las nuevas tecnologías expanden y multiplican la creación en castellano, en una España muy lejos de aquella de 1975 con muchos artistas en el exilio y cerrada a la influencia exterior

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge a 77 autores en un gran foro de diálogo literario

Tras el atentado de París nos martillea un debate: ¿la acción de Daesh en Francia es un acto de guerra o un paso más en la escala global del terrorismo islámico?

El creador de Les Arts Florissants, debuta en Madrid con la Orquesta Nacional y obras de Charpentier y Rameau. “No se necesitan adornos para llegar al corazón del público”

La biografía escrita por Mercedes Cabrera relata con rigor la infancia, la carrera y las batallas del fundador de Santillana y de EL PAÍS y trata de "poner en valor" su legado

Es raro, raro este ambiente de campaña en el 'zapping' televisivo. Reina una extraña calma

Ambos ministerios se disputan el control de la vivienda del cineasta exiliado en otra batalla de la guerra que mantienen por la política cultural española en el mundo

‘Better call Saul’ rezuma una agria falta de piedad picaresca, retrata un universo de pérdidas y batallas inconclusas, navega entre Coppola y Buñuel

Laura García Lorca considera "morbosa" la campaña para buscar los restos del poeta Ian Gibson y la alcaldesa de Alfacar se muestran favorables a una tercera excavación

El Ayuntamiento de Valderrubio compra y restaura la propiedad que inspiró el drama

Laura García Lorca considera "morbosa" la campaña para buscar los restos del poeta

Michel Robinson ha marcado época con su acento churrigueresco, su dominio del refranero y su adictiva percepción de lo que ocurre en los terrenos de juego

La edición de unos diarios inéditos marca la fascinación de este grande de las vanguardias por México. El libro es el reverso de ‘Orbe’, su dietario poético

Lo que Jordi Évole, Albert Rivera y Pablo Iglesias vinieron a inaugurar en la nueva temporada de 'Salvados' fue una nueva era en la comunicación política televisiva

En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje