
El Banco Santander cerrará 425 oficinas y reducirá plantilla
El número de trabajadores del banco afectados aún no está decidido
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.
El número de trabajadores del banco afectados aún no está decidido
El banco pide disculpas y asegura que no ha afectado a las operaciones ni ingresos
Los cinco grandes han pasado de tener el 42,4% en 2008 al 58,3% en 2014
Los clientes no pudieron ni consultar saldos ni hacer transferencias u otras operaciones financieras
El nombre de treballadors del banc afectats encara no està decidit
La Sareb pierde 472 millones antes de impuestos en 2015, un 53% menos
La tasa de morosidad del crédito a la construcción es del 31%
Los grandes bancos españoles han ganado un 8% más en 2015, pero desconfían de elevar sus ingresos este año
Tienen un plazo de 20 días para comunicarlas al Banco de España
Un instituto holandés analiza los efectos económicos de los programas políticos tras los acuerdos de coalición
El Santander crea de nuevo el consejo asesor internacional, año y medio después de disolverlo
El presidente de la entidad aragonesa se adelanta al plazo legal que marca la Ley de Cajas
Bankia devuelve 358 millones a 76.443 accionistas en tres semanas, el importe supone solo el 20% del total que el banco calcula que entregará a quienes acudieron a la salida a Bolsa
Goirigolzarri apuesta por que las fusiones en el sector llegarán "en dos o tres años"
La precipitada reacción de las autoridades hizo caer una de las entidades más solventes por unas acusaciones que siguen sin demostrarse un año después
En la junta de accionistas del banco reclama que no se apliquen "recetas fracasadas de hace 100 años"
Cuando fue intervenido contaba con 5.464 millones de fondos, 24 oficinas y 281 empleados. Todo ha desaparecido
José Sevilla: “Es importante que la banca tenga un nivel suficiente de rentabilidad”
La firma de diseño de dibujos humorísticos abrirá en abril una tienda en Ciudad de México
Calcula que los perjuicios ocasionados por las actuaciones ospechosas, anteriores a 2010, ascienden a unos 1.503 millones
Desde el 1 de enero pasado, la legislación ha cambiado para que el capital, los acreedores y los mayores depositantes tapen los agujeros
Las pérdidas de la filial no afectarán a los resultados del grupo Santander
La EBA tampoco establecerá suspensos o aprobados entre las 53 entidades que se someterán a este examen
“La evolución de los mercados bursátiles al inicio de 2016 está siendo una de las más negativas de la historia”, alerta el Banco de España
La Audiencia Nacional atribuye a Hernández Moltó falsedad en las cuentas de la primera entidad quebrada en 2009
La patronal pide amplitud de horarios y los sindicatos lo rechazan
Los préstamos a empresas petroleras y de gas elevan las provisiones y golpean los resultados
En junio tendrá que escoger entre la dirección de CaixaBank o la de la Fundación La Caixa
El corresponsal financiero de EL PAÍS, Íñigo de Barrón, explica los pasos a seguir si compraste acciones de la entidad
Los jefes de Supervisión criticaron a la Asociación de Inspectores por pedir el cese del subgobernador Restoy
Según un informe, el supervisor rebatió las críticas de los inspectores, algo éste niega
David Martín, responsable de Comunicación y Reputación de la AEB, cesó hace unos días
El consejero delegado, José Antonio Álvarez, obtuvo 9,34 millones por todos los conceptos
La escasa rentabilidad de la banca, la huida de grandes gestoras, la falta de entidades que compren bonos y la necesidad de liquidez disparan las ventas
El supervisor responde así a la petición de cese del subgobernador Fernando Restoy
La aseguradora gana un 16% menos en 2015 por los costes de las nevadas en Estados Unidos
Según el último informe de Buen Gobierno sobre las empresas del Ibex 35
Consideran que tras la sentencia del Supremo sobre Bankia, Restoy queda desautorizado por su trabajo previo en la CNMV y el FROB
El sector obtiene un 5% sobre el capital pero la autoridad bancaria cree que debe llegar al 10%
Esta situación le permitió tener un crédito fiscal de 335 millones en el ejercicio