
Garicano y Guindos pactan el nuevo presidente de la CNMV
Sebastián Albella, socio del despacho Linklaters, ya estuvo dos veces en la Comisión

Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Sebastián Albella, socio del despacho Linklaters, ya estuvo dos veces en la Comisión

Exconsejeros de la entidad no aclaran por qué había un control sobre sus gastos con las tarjetas si eran su retribución

El supervisor de Fráncfort quiere una normativa común en la zona euro para que todas las entidades ponderen por igual sus activos de riesgo

La compañía obtiene 572 millones, afectada por la caída de las divisas y la venta del negocio de Catalunya Caixa en 2015

La presidenta del Santander cree que esta política no funciona porque no ha hecho subir los créditos

La falta de concreción del programa podría afectar a tratados internacionales y hacer caer el PIB de EEUU

El ministro de Economía alerta del peligro que supone el alto endeudamiento público y privado de España

El banco pierde un 5,7% de su valor por el negocio en México y Estados Unidos. El Ibex minimiza su caída hasta el 0,4% al cierre de la sesión

El banco, que justifica la medida por la caída de los tipos, la aplicará a todos sus clientes en enero

El Santander, único banco español con peligro sistémico mundial, será el que más eleve el capital

Afirman que asumirán la nueva tasa del Ayuntamiento de Madrid sin elevar el coste directo al cliente

El supervisor cifra en 200.000 millones los activos improductivos del sector, solo un 12% menos que hace año

Ángel Ron admite que el mercado pide que las medidas anunciadas se implanten "lo antes posible"

El FROB contratará a dos asesores: uno para analizar la unión con Bankia y otro para estudiar las ofertas de los competidores

Los tipos de interés golpean las cuentas, que se han visto aliviadas por las menores provisiones ante la mejora de la morosidad

El banco obtiene 94,3 millones hasta septiembre, con descensos en todos los márgenes

El beneficio ordinario crece un 15% sin las operaciones corporativas y el efecto de las divisas

La entidad cree que sería "bueno y deseable" continuar con la privatización en 2017

Sin el efecto de los gastos extraordinarios y de las divisas, el resultado hubiera crecido un 8,4%

Las ventas caen el 1,2% por el descenso de las divisas latinoamericanas

El expresidente de Caja Madrid recuerda que la asignación pasó de 1.800 euros hasta 500.000 euros a partir de 1996

Rato, Blesa, exconsejeros y exdirectivos se han defendido de la acusación de apropiación indebida de 12,5 millones entre 2003 y 2012. El fiscal ha rebatido sus argumentos

Dancausa, consejera delegada, critica la decisión de Economía porque va contra la igualdad de reglas en el mercado

Además, requiere que se investigue a toda la alta dirección de Supervisión, al subgobernador Restoy y al expresidente de la CNMV, Segura

Los sindicatos creen que la entidad no podrá seguir trabajando con un 20% menos de plantilla

Rompe con la tendencia a la baja del último año por la fuerte caída del volumen de crédito

Los correos del jefe de inspección advertían en abril de 2011 que "las acciones del banco valdrán cada día menos"

El jefe de la inspección del grupo, José Casaus, cuestionó "la honradez de los gestores" por tratar de llevarse más bonus del que les correspondía

Un exdirectivo dice que el uso de la visa opaca era habitual y parte del contrato

Francisco Verdú, ex consejero delegado, dice que los gastos de la tarjeta suponían exceder el máximo sueldo permitido

Iñaki Azaola afirma que las black estuvieron fuera de control y asegura que la hoja Excel de gastos es correcta

Enrique de la Torre desmonta la tesis de los consejeros y afirma que no les dio indicaciones porque él era un empleado

El ex ministro socialista en los ochenta afirma que "nadie quería saber nada de estas tarjetas" en la entidad

El fiscal busca que la opacidad tributaria de los plásticos de Caja Madrid pruebe que sus usuarios sabían que eran ilegales

Mariano Pérez Claver, exdirectivo de la entidad, asegura que la visa era legal porque era parte de su sueldo

Los sueldos, la posibilidad de sacar efectivo y el control on line de los gastos varían según unos directivos y otros

Varios exconsejeros justifican que necesitaban las tarjetas para las relaciones sociales

El fiscal cuestiona cómo podía ser un salario si no tenía acceso a los extractos de la tarjeta

Ildefonso Sánchez Barcoj, exdirector financiero de Caja Madrid, niega que el consejero delegado, Francisco Verdú, rechazara la black, como afirmó ante el juez

El expresident de Caja Madrid diu que les targetes opaques eren part del seu salari