
El Greco en Toledo: artista multimedia
La ciudad acoge la más importante exposición montada nunca en torno al pintor El conjunto de 76 obras proyecta una mirada contemporánea sobre el cretense

Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.

La ciudad acoge la más importante exposición montada nunca en torno al pintor El conjunto de 76 obras proyecta una mirada contemporánea sobre el cretense

‘The clock’, una de las obras de arte más sorprendentes de los últimos años, llega al Guggenheim Bilbao
Un repaso gráfico a la videoinstalación The clock , de Christian Marclay en el Guggenheim de Bilbao y a su trayectoria artística

El Forum d'Avignon incorpora el ejemplo del museo al debate sobre la transformación urbana desde la cultura

El director honorario del Centro Pompidou advierte de que una fiscalidad favorable es imprescindible

El guitarrista flamenco ha fallecido en México, donde se ha sentido súbitamente indispuesto mientras estaba en la playa El Ayuntamiento de Algeciras ha decretado tres días de luto oficial y prepara los trámites para su posible repatriación

Los Príncipes de Asturias inauguraron la 33ª Feria de Arte Contemporáneo. En su visita al estand de EL PAÍS charlaron con Ferran Adrià, encargado del pabellón, y el director Javier Moreno

La 33ª edición de ARCO arranca en medio de las dudas sobre el IVA que los galeristas han de aplicar "La UE debería tener una normativa común”, clama el presidente del Consorcio de Galerías

El colectivo Bestiario y el chef idean juntos el estand de EL PAÍS en Arco

Calvo Serraller indaga en las idiosincrasias creativas nacionales a través del relato de los grandes pintores

El Gobierno da a la Comisión de Propiedad Intelectual un protagonismo inédito en la regulación del sector Las entidades opinan que la LPI le otorga un peso excesivo

El anteproyecto obliga a los editores a cobrar una remuneración equitativa a los agregadores de noticias e impide la posibilidad de renunciar a ella

El Gobierno incluye en su reforma de la Ley de Propiedad Intelectual la posibilidad de que los agregadores de noticias tengan que pagar por reproducir contenidos

El secretario de Estado de Cultura asegura que no ha habido conflictos entre los ministerios que no hayan podido ser resueltos Lassalle asegura, con respecto a la compensación a los editores, que "Google, como otros operadores que trabajan en España, está obligado a la legalidad española"

La pinacoteca acoge una tabla de Jean Fouquet, obra cumbre del arte francés del siglo XV El museo de Bellas Artes de Amberes, actualmente en obras, es el prestador

La Tate Modern acoge una ambiciosa muestra retrospectiva de Richard Hamilton La exposición, que repasa los 60 años carrera del artista, llegará al Museo Reina Sofía en junio

La relación del artista con el taller y las modelos inspira una excepcional muestra en la Mapfre. La exposición reúne 170 piezas, muchas inéditas en España

El museo Thyssen acoge la primera exposición consagrada al artista en España en 30 años La muestra se centra en los paisajes y bodegones del impresionista

El Gobierno da marcha atrás y baja de 21% al 10% el impuesto al sector del arte El cine, el teatro, la música y la danza, a la espera de nuevas medidas de apoyo

El Prado dedica una sorprendente muestra al tema de las Furias en los siglos XVI y XVII, cuando los gobernantes las emplearon como alegoría del poder

Realizador controvertido, de carácter voluble, creador de una filmografía con altibajos no exenta de desencuentros con estrellas de Hollywood, vuelve a la carga con nueva película tras la exitosa ‘El lado bueno de las cosas’. Nos recibió en el Festival de Dubái para hablar de una vida de cine, su relación con George Clooney y del inestable futuro de la industria.

La obra de Greil Marcus, uno de los críticos musicales más influyentes de la historia, es rescatada en español

En su último disco, el cantaor y bailaor mezcla desparpajo flamenco y rock

El sector reclama una política favorable del Gobierno para superar la coyuntura Muchos establecimientos se replantean su función para convertirse en agentes Las múltiples crisis han mostrado que el tejido coleccionista era un espejismo

El año, tan cuajado de recortes como de récords en subastas y asistencia a museos, se cierra para el sector aún a la espera de la ansiada Ley de Mecenazgo

La pinacoteca inaugura una sala para albergar la donación Várez Fisa, que viene a llenar una laguna de arte medieval y renacentista en las colecciones del museo

El festival de cine de Dubái se afianza en su décima edición como escaparate para producciones árabes, africanas y asitáticas

El ensayista, poeta y aforista inclasificable publica ‘El luthier de Delft’ y defiende el silencio como antídoto al pandemonio de la actualidad

Una exposición itinerante de Henry Moore por cinco ciudades españolas celebra el 40º aniversario de la histórica muestra en Tenerife de escultura en la calle

El Reina Sofía indaga en la relación entre las biografías y las obras de los artistas

Moisés Naím diagnostica en su nuevo ensayo la transformación y degradación de la capacidad de mando en quienes toman las grandes decisiones mundiales

Animales, minerales y vegetales toman las salas de la pinacoteca en un asombroso proyecto del artista Miguel Ángel Blanco. Un homenaje a un tiempo en el que arte y ciencia caminaron juntos

El artista Miguel Ángel Blanco pone a dialogar obras del Museo de Ciencias Naturales con piezas de la pinacoteca

Acompañamos a las infantas pintadas por Velázquez y enviadas a la corte austriaca en su viaje de vuelta a Madrid 350 años después. El conjunto, nunca visto en bloque en España, es uno de los mayores atractivos de la muestra del Prado sobre el retrato cortesano. Un hito con más de 20.000 visitas en su primera semana.

La fundación Focus-Abengoa acoge en Sevilla una ambiciosa exposición en torno al concepto de iluminación en la ornamentación y la ciencia del mundo árabe

La Casa Encendida dedica una exposición al artista y documentalista escocés Luke Fowler

La pinacoteca dedica una exposición a los cuadernos de dibujo empleados en el aprendizaje de los artistas españoles en la Roma del siglo XVIII

El museo nacional ofrece una particular reordenación de los fondos de su colección permanente referidos a las convulsas décadas de los ochenta y noventa

Dos exposiciones coinciden en la Fundación Juan March y el museo Thyssen en una celebración del grito subversivo del movimiento artístico y sus antecedentes

Diecisiete bandas españolas rinden tributo a los Beatles en la sala Joy Eslava