![De izquierda a derecha, el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la ministra de Exteriores de Suecia, Ann Linde, este martes en la sede de la Alianza en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S63ELQLYFXZ4HYA6HPF5RCVMIE.jpg?auth=5b76f37dfcd03d85d942b583e9cb2ddfd9a32bb4640ab9544506914f6aac01bf&width=414&height=311&smart=true)
Los 30 países de la OTAN firman la adhesión de Suecia y Finlandia
El proceso ahora requiere de la ratificación por parte de los Estados miembros, un paso que podría llevar “meses”, según Stoltenberg, secretario general de la Alianza
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
El proceso ahora requiere de la ratificación por parte de los Estados miembros, un paso que podría llevar “meses”, según Stoltenberg, secretario general de la Alianza
Kiev reclama que el programa se financie principalmente con activos confiscados a Rusia y a los oligarcas sancionados
La comisaria europea de Interior pide una investigación y denuncia también los “medios violentos” de quienes trataron de acceder a territorio comunitario desde Marruecos
Los precios de la energía, principal catalizador del zarpazo, se disparan hasta el 41,9% interanual
“No hay futuro sin una verdad incluyente”, dice el médico español Carlos Martín Beristain, uno de los autores del informe final, en Bruselas
La Eurocámara y el Consejo pactan acabar con las transferencias anónimas y aspiran a establecer los estándares globales para la regulación de las monedas digitales
La decisión llega después de una reunión a tres bandas entre Ankara, Estocolmo y Helsinki, bajo la mediación del secretario general de la Alianza Atlántica
Bruselas tiene previsto enviar a los distintos Estados miembros 109.000 dosis adquiridas de forma conjunta
Los Veintisiete pavimentan una “unión de la energía” coordinada desde Bruselas para afrontar la crisis desatada por la guerra en Ucrania
Los Veintisiete reclaman a la Comisión que haga un seguimiento de los progresos de Kiev en el cumplimiento de las condiciones
Bulgaria bloquea la apertura de negociaciones y provoca la indignación de los líderes de Albania y Macedonia del Norte
Lituania restringe el tránsito de mercancías al territorio ruso por las sanciones europeas y Moscú advierte de que su respuesta tendrá un “serio impacto negativo” sobre la población del país báltico
Veinte millones de toneladas permanecen en los silos y puertos del país, bloqueados y sin posibilidad de viajar al exterior a través del Mar Negro
La Comisión Europea ultima su postura sobre el primer paso para la adhesión tras el encuentro de la presidenta del Ejecutivo comunitario con Zelenski en Kiev
“Haremos un balance del trabajo conjunto necesario para la reconstrucción y de los progresos realizados por el país en su camino hacia Europa”, asegura la presidenta del Ejecutivo comunitario
La portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario califica de “extremadamente preocupante” la decisión del Gobierno de Argel
Von der Leyen asegura que el mercado eléctrico actual “ya no funciona” y reclama “una reforma enorme” del sistema
El acuerdo obligará también a las compañías a que los consumidores puedan elegir si quieren comprar cada nuevo dispositivo con o sin cargador
Alemana nacida en la capital belga, su padre fue un alto funcionario que asistió a la firma del tratado seminal de la UE en Roma. La primera mujer en presidir la Comisión Europea es médica, madre de siete hijos y una consumada jinete
Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin
El texto legal de los nuevos castigos, que incluye el embargo parcial del petróleo ruso, sale adelante tras el impulso político logrado por los Veintisiete en la última cumbre
El documento de la Comisión Europea exige a Varsovia reformas encaminadas a garantizar la independencia del poder judicial
Los Veintisiete quieren reforzar a corto plazo las capacidades industriales de defensa mediante compras de material compartidas y voluntarias
Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país
La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos
El tubo, de más de 700 kilómetros, aspira a abastecer a Italia de combustible regasificado en la capital catalana. El plan del Midcat, el proyecto para unir España y Francia, se centra ahora en el transporte de hidrógeno verde
El Tribunal de Justicia de la UE entiende que existe “una gran probabilidad” de que el expresidente de la Generalitat sea detenido
La Comisión ve necesario introducir mecanismos que mitiguen los riesgos para la sostenibilidad fiscal a largo plazo
Bruselas mantiene en suspenso las reglas fiscales, pero ya pide ajustes de gasto público
La medida, propuesta por Los Verdes, sigue la recomendación del Parlamento Europeo para toda la UE
El Parlamento reclama que se sancione “a los políticos que siguen recibiendo dinero” y forman parte de “las principales empresas rusas”
La propuesta incluye inversiones de hasta 2.000 millones en infraestructuras para sortear el veto de países como Hungría al embargo de petróleo
La Comisión se prepara para un escenario de “interrupción total” del suministro ruso con “racionamientos” de combustible y mecanismos de solidaridad entre países
Teresa Ribera le recuerda a la Comisión su “papel crucial” para garantizar que los proyectos de interconexión eléctrica con Francia estén operativos en 2030
La visita tendrá lugar después de las pesquisas sobre el terreno ya acordadas en Hungría, Polonia e Israel
La UE reconoce “avances” en las discusiones, mientras los países más dependientes de los oleoductos de Moscú exigen mayores “garantías” para asegurar el abastecimiento
Moscú ya ha suspendido el suministro a Polonia y Bulgaria por negarse a aceptar sus exigencias en la forma de pago y amaga con hacer lo mismo con el resto de clientes europeos
El sexto paquete de sanciones de Bruselas propone añadir a 68 personas y acusa a decenas de mandos militares rusos de crímenes de guerra y contra la humanidad
El veto al hidrocarburo sería progresivo hasta hacerse efectivo a final de año; las sanciones golpean también al mayor banco ruso y a los mandos militares responsables de las matanzas de Bucha y el asedio a Mariupol
La Comisión Europea teme que las cesiones a los socios socaven la unidad europea en las sanciones contra Putin