![El presidente chino, Xi Jinping (izquierda), y su homólogo iraní, Ebrahim Raisí, este jueves 16 de febrero de 2023, en Pekín.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KU5GDODG7S5YBEGWD6CKXGLR3M.jpg?auth=e702bd468bc1144532fc87df266ae4fa52ca6974aff06c9f8f62af79530209d3&width=414&height=311&smart=true)
Irán y China estrechan lazos en medio de las tensiones con Washington
Pekín impone sanciones a empresas armamentísticas de Estados Unidos por vender material a Taiwán, tras el incidente del globo aerostático
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
Pekín impone sanciones a empresas armamentísticas de Estados Unidos por vender material a Taiwán, tras el incidente del globo aerostático
Washington ha negado de inmediato las afirmaciones de Pekín y ha señalado de nuevo al gigante asiático por su “programa de globos de vigilancia a gran altitud”
El gigante asiático compite por implantar sus propias narrativas globales en el continente mediante una presencia masiva en radio, televisión, periódicos, internet y hasta culebrones
El gigante asiático instaló en 2022 el doble de potencia fotovoltaica que la UE y cerca de dos tercios de las nuevas placas se colocaron en cubiertas de edificios
El FMI pronostica “una recuperación más rápida de lo previsto” después de que Pekín haya dejado atrás la política de cero covid
La presencia de una hija del dictador norcoreano durante unos fastos militares suscita hipótesis sobre su nombramiento como sucesora
Los acusados se enfrentan a penas que podrían alcanzar la cadena perpetua como sospechosos de subversión bajo la Ley de Seguridad Nacional aprobada por Pekín
La superpotencia asiática asegura que los países latinoamericanos “comprenden” que el artefacto, de naturaleza civil, no supone ningún peligro
El gigante asiático “respeta” la decisión de cancelar la visita de Blinken, pero asegura que este tipo de incidentes han de gestionarse “con cabeza fría y prudencia”
La detección de un supuesto globo espía chino sobre territorio estadounidense se suma a las discrepancias en torno a Taiwán, las sanciones comerciales, la guerra tecnológica y la invasión de Ucrania
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023
Tras el fin de los confinamientos masivos, la compañía JD se vio obligado a trasladar a Pekín a un millar de repartidores ante los problemas de abastecimiento por las bajas médicas. EL PAÍS visita una planta logística del gigante de la distribución
Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios
Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos
Los primeros viajeros procedentes del extranjero a los que no se les exige una cuarentena obligatoria protagonizan emotivas escenas a su llegada. Marca el final de la política de covid cero
El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero
La OMS y la UE cuestionan la fiabilidad de los datos ofrecidos por el país asiático, que asegura tener la situación “bajo control” y advierte contra el uso para la “manipulación política” de las medidas impuestas por los otros países
En pleno estallido de la ola, el país asiático estimaba unos 248 millones de contagios, mientras reportaba al organismo 450.000
Los golpistas no aclaran si la medida beneficiará a la líder opositora depuesta, la premio Nobel Aung San Suu Kyi, condenada a 33 años de cárcel
Tras abandonar la política de covid cero, la capital de China, desierta y sin vida, registra un brote sin precedentes que satura los servicios médicos y deja los primeros muertos
Pekín asegura que con el movimiento busca “defender sus derechos e intereses legítimos” en una industria clave para el desarrollo de la alta tecnología
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían
El Gobierno aprueba un decálogo de medidas que incluyen el permiso a los infectados leves a pasar la enfermedad en su casa y dar facilidades para adquirir test de antígenos
Pekín da nuevos pasos hacia la relajación de sus estrictas medias antipandémicas en vigor desde principios de 2020
Las protestas de los folios en blanco, la mayor muestra de descontento de la era de Xi Jinping, ha sido protagonizada por la generación del ‘boom’ económico nacida después de Tiananmén. Sus demandas han forzado un cambio de rumbo en la política antipandémica
Kim Jong-un, que acumula solo este año más del doble de disparos que durante las décadas de gobierno de su padre y abuelo, flexibiliza su doctrina nuclear aupado por el apoyo de China y Rusia
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping
Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero
El dirigente, de 96 años, trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado
El folio vacío se ha convertido en el símbolo de las manifestaciones. “Protestamos contra la censura”, dice uno de los participantes
Los puntos críticos de las manifestaciones viven una jornada de calma bajo un intenso control policial
“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou
Una violenta revuelta en Guangzhou, en el sur del país, refleja el hartazgo por la estricta política de lucha contra el coronavirus
La derrota fuerza a la presidenta, Tsai Ing-wen, a abandonar su cargo al frente del partido
El ‘número dos’ del Partido Comunista Chino y probable próximo primer ministro es considerado un aperturista amigo de los negocios, pero fue el responsable del duro confinamiento de Shanghái la pasada primavera
El uso del fármaco de CanSino, que solo está aprobado como refuerzo, llega a medida que China se aproxima a su máximo histórico de infecciones
Un proyectil intercontinental lanzado por el régimen de Kim Yong-un cae cerca de la región japonesa de Hokkaido
El presidente Xi Jinping, que reafirmó el compromiso de Pekín con el medio ambiente en el XX Congreso del Partido Comunista de octubre, se reúne el lunes con Joe Biden