
Así es el primer año de nuestras vidas
En los primeros 12 meses de vida, el bebé cambia espectacularmente. Repasamos los hitos más importantes

En los primeros 12 meses de vida, el bebé cambia espectacularmente. Repasamos los hitos más importantes

Nuevos horarios, reuniones, regalos... Nuestro bebé vive en estas fiestas muchos cambios y emociones

El tiempo pasa rápido y vuestro hijo cada día vive una nueva hazaña. Y vuestra realidad cambia a gran velocidad: ¿estáis preparados?

Nace el bebé, lo ponen sobre ti e instintivamente se agarra a tu pecho. En ese momento un mar de dudas acecha tus pensamientos. ¿Las resolvemos?

Muchas familias se sienten abrumadas por la gran oferta y la gran cantidad de información que parece que necesitaras un máster en investigación

Nuestro objetivo es tratar cualquier afectación que pueda ser susceptible de limitar el potencial del niño para ser independiente en el futuro

El embarazo y el parto han supuesto un cambio brutal para nuestro cuerpo, tenemos que mirarnos y cuidarnos

Suele darse en bebés de menos de tres meses de vida. El pequeño llora hasta tres horas seguidas al menos tres días a la semana

Y ahí estás tú, 112 días después de dar a luz con tu bebé de cuatro meses en brazos y haciendo malabares. Porque la conciliación familiar-laboral en este país no existe

La gimnasia hipopresiva logra que recuperemos un vientre plano y fortalecer el suelo pélvico

Una de las mayores preocupaciones que tienen muchas mujeres tras una cesárea es la evolución de su cicatriz

La cesárea salvó la vida de mi hijo. Así de sencillo. Y por ese motivo no lo cambiaría por nada

Cuanto mejor preparada se llegue a ese gran momento, más sencillo será afrontarlo y la posterior recuperación del bebé y de la madre

Nadie puede enseñarte lo que significa ser madre, pero si estás embarazada sí que puedes prepararte lo mejor posible para el alumbramiento

Así que, después de tanta agua, ya os contaré cómo Martín afronta su primer baño

No lo olvides, somos flexibles y el parto es también una cuestión de fuerza y respiración

La pelvis es una parte muy importante de nuestra anatomía durante el embarazo porque es ahí donde se sitúa el canal del parto

El dolor de pelvis suele ser muy frecuente y se acentúa a partir de la semana 28 debido a una disfunción en la sínfisis púbica

Cada semana, Flor María Trujillo, fisioterapeuta obstétrica y futura primeriza, te hablará con humor sobre carritos, pilates, pelvis o chupetes