Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
La primera dama y el secretario de Estado reconocen la lucha a favor de los derechos de la mujer de nueve activistas de distintos países, entre ellas la hondureña Julieta Castellanos
Lynn Povich es una pionera de la lucha por la igualdad de las mujeres en EE UU
En 1970 fue una de las trabajadoras de 'Newsweek' que demandó a la revista por discriminación
Virginia LeBlanc ha demandado a la Universidad de Indiana por discriminación salarial
Su sucesora en el cargo sufre los mismos problemas que ella denuncia
El senador republicano Rand Paul optó por esta técnica de bloqueo como protesta por la justificación legal de los ataques con ‘drones’ contra estadounidenses en EE UU
La nueva versión sobre el accidente que costó la vida al disidente cubano que Ángel Carromero ha facilitado al diario suscita la duda sobre su posible asesinato
En su nuevo libro, una recopilación de cartas, el sucesor de Reagan muestra su frustración ante las críticas a George W. y su alegría por sus éxitos políticos
El periodista de ‘The Washington Post’ provoca una polémica al insinuar que la Casa Blanca lo amenazó por un editorial contra la actitud de Obama ante los recortes
La Administración Obama publica un informe en el que detalla las consecuencias de los recortes automáticos para la educación, defensa, salud y economía de los 50 territorios de EE UU
El secretario de Estado quiere revisar la política de EE UU hacia la isla
La presencia de etarras en Cuba es una de las causas para mantenerla en el listado
Obama advierte que el país está en riesgo sin acuerdo sobre el déficit
Si no se llega a un acuerdo antes del 1 de marzo, se producirá una drástica reducción del gasto en programas sociales y de defensa
El secretario de Estado advierte de que nada contribuye más a la grandeza de EE UU que una diplomacia fuerte que garantice sus intereses en todo el mundo
El Cuba Study Group presenta una serie de propuestas que Obama podría adoptar sin necesidad de apoyo del Congreso para favorecer las reformas en la isla
EE UU planea liberar frecuencias, pero no crear una red pública inalámbrica universal. En España, la crisis pone en jaque los planes de los Ayuntamientos, constreñidos además por la ley
La localidad que vio nacer a Obama como político ha visto crecer de manera alarmante el número de asesinatos por armas
En 2012 fueron 506, 200 más que los fallecidos en Afganistán