
El reto de la triple corona
El sello de una de las principales agencias de la acreditación es vital para conseguir prestigio
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
El sello de una de las principales agencias de la acreditación es vital para conseguir prestigio
El Partido Popular reconoce la falta de calidad de algunas universidades, también de las públicas, pero veta investigar Aunque resuelvan los fallos, Educación no ve motivos para construir los centros
Alfonso González Hermoso de Mendoza es el segundo en el cargo que se sustituye. Ocupará el puesto Ignacio Sánchez, que tendrá que negociar el Estatuto del Docente
Madrid se queda sola en su idea de abrir las aulas de primaria a graduados de otras carreras Aprender a enseñar requiere, además de conocimientos, una capacidad pedagógica
Wert reconoce que la media de la cuantía ha bajado de 3.100 a 2.800 euros El número de becados ha aumentado un 10%
Educación insiste en que habrá que graduarse en Magisterio para ser maestro Madrid proponía que fuera suficiente cualquier grado para dar clase
Los estudiantes no tendrán que devolver la ayuda si aprueban el 40% de las materias Desde hace dos cursos se requiere el 50% y les asfixia en primero Las dificultades se concentran en el primer curso
El maltés James Calleja dirige desde otoño el Centro Europeo de Desarrollo de la Formación Profesional.
El gasto en educación en este país se ha triplicado en seis años
Centenares de licenciados españoles ocupan puestos en las universidades latinas
La escolarización de los menores de tres años es muy heterogénea El 30% es atendido fuera de casa pero con condiciones distintas La gran disparidad de centros aleja a esta etapa de los objetivos pedagógicos
La Universidad Rey Juan Carlos alega que es “insostenible” con una cuarentena de alumnos
El Gobierno impuso que la prueba de idioma fuese en el Cervantes, inaccesible para muchos
El catedrático forma parte de un movimiento que pretende regenerar la política y avivar el pensamiento crítico
Una mayor implicación de las familias mejora los resultados Algunos colegios obstaculizan la participación externa, pero no todos los padres están dispuestos a trabajar con el maestro
Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos
Uno de cada cinco alumnos del grado en Comercio de la Complutense es chino Es el preferido de los universitarios que llegan del país asiático, que se han multiplicado por 10 en una década
Gabriel Pérez Castellanos quiere convertirse en el primer magistrado invidente de España Necesita el permiso del Gobierno de los jueces
Las universidades piden demorar el arranque de los exámenes propios, mientras Educación insiste en que tienen “libertad” para convocarlas
Desde enero, decenas de letrados esperaban esta prueba sin la cual no pueden trabajar El mes pasado llegaron a constituirse como asociación.
Las solicitudes de homologación de estudios han caído a la mitad, 15.000 anuales, desde 2009 por la crisis y por equipararse aún con las licenciaturas
Una profesora lanza en una plataforma reivindicativa una campaña para frenar que un alumno pueda acabar la ESO sin haber estudiado nunca este arte.
Consideran que la Universidad Internacional de la Rioja no puede suplir la formación del MIR con un aprendizaje virtual
El académico dirige una enciclopedia sobre ingeniería, que supera las 6.000 páginas
Un centenar de estudiantes deben graduarse de estas titulaciones en junio
El presidente de los rectores, Manuel José López, considera que se han hecho los recortes sin prioridades de gasto y atendiendo a sus necesidades.
El presupuesto de los campus cae un 13,7% desde 2010 Las inversiones y la plantilla son las partidas más afectadas cuando la crisis ha llenado las aulas
Un análisis cifra en 900 millones anuales el ahorro que supondría limitar la permanencia en las aulas
En la era de las redes sociales, el profesor no puede limitarse a transmitir conocimiento Tiene que instruir sobre cómo encontrar, compartir o redistribuir la información
Este jesuita educa a adultos de todo el mundo a través de la radio desde hace 48 años
Los afectados aguardan desde noviembre que Justicia convoque la prueba que les permitirá colegiarse. Era una norma socialista aprobada en 2006
El 28% de los alumnos falta a clase sin justificación al menos una vez cada 15 días La tasa supone el doble que la media de la OCDE
En la anterior entrega algunos alumnos negaron el saludo al ministro Wert. La dotación del galardón, que reciben 165 alumnos brillantes, va de los 2.200 a los 3.300 euros
"La ley tiene que ser probada, no aprobada", dice Díaz Ambrona en la Semana de la Fundación Santillana
Propone que los docentes actúen de "entrenadores" de los alumnos en la Red creando contenidos personalizados
Los no cualificados reciben seis veces menos cursos en las empresas que los universitarios
En cinco años, según datos del INE, las deserciones han bajado 8,4 puntos pero España sigue muy lejos de la media comunitaria
Educación exigirá mejores notas y un mayor nivel de idioma extranjero a 10.000 universitarios La ayuda será de 350 euros al mes
El ministro aplaza los cambios en el currículo de ESO y Bachillerato y promete ampliar el presupuesto Educación usará fondos europeos contra el paro juvenil
Los populares quieren aplazar el debate sobre los currículos de Secundaria y Bachillerato País Vasco, Andalucía, Asturias, Canarias y Cataluña hacen frente común contra la reforma