
Aznar ridiculiza la petición de perdón de López Obrador: “¿Él cómo se llama? Andrés por la parte azteca, Manuel por la maya...”
El presidente mexicano pidió al Rey que España se disculpara por los excesos de la conquista

Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

El presidente mexicano pidió al Rey que España se disculpara por los excesos de la conquista

El organismo internacional endurece los índices aceptables de sustancias contaminantes por primera vez en más de 15 años y amplia la brecha con los niveles tolerados en el país

La deportista mexicana reclama que no pudo cobrar unos 2.500 dólares que el Gobierno de Baja California le había prometido tras ganar el bronce en Tokio 2020

El mexicano recibe una lluvia de críticas por la adquisición de un apartamento a precio de remate frente al mar, mientras el país está sumido en una profunda crisis

El escritor y columnista de EL PAÍS, hasta hace unas semanas agregado cultural de la Embajada mexicana en Madrid, cuestiona que López Obrador exija a los diplomáticos apoyo incondicional a su proyecto y los tintes personalistas de su Gobierno

El Gobierno de Biden tiene siete días para apelar la decisión de retomar el polémico MPP, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar al sur de la frontera

El Gobierno de López Obrador ve con urgencia la vuelta a las aulas, pero las dudas se multiplican ante la ausencia de un plan definido en plena tercera ola de contagios de covid

El Gobierno busca una indemnización por daños que será definida por el tribunal, pero que podría alcanzar el 2% del PIB de México

La necesidad de una recomposición en la región planteada por López Obrador choca con la OEA, que ha perdido relevancia en la región en los últimos años

En cinco alcaldías la población entre los 18 y 29, la que concentra más contagios en la capital, se ha logrado el 100%

El dato preliminar presentado por el Inegi da cuenta de 201.163 defunciones por covid en 2020, un reflejo del impacto de la pandemia en el país

Arturo Erdely, académico de la UNAM, critica que la herramienta del Gobierno de México para gestionar la pandemia carece de una metodología clara, en la que lo político se ha impuesto a lo técnico

El Gobierno presenta un perfil estadístico del último repunte del coronavirus: hay más casos, pero menos muertes que en las primeras fases de la pandemia

Mario Casarrubias Salgado, que tenía diabetes e hipertensión, se contagió mientras estaba preso en el penal de El Altiplano

El Gobierno descarta nuevas medidas para frenar la covid-19 y concentra su estrategia en llevar más vacunas a los cinco Estados más rezagados con el apoyo del Ejército

El turismo de salud se instala en Chiapas, el Estado con la cobertura de vacunación más baja del país, y a donde cada vez más personas viajan por horas desde Guatemala para obtener una dosis

La diplomacia mexicana impulsa el organismo del que es presidente temporal en detrimento de la Organización de Estados Americanos, que pierde fuelle ante el personalismo de su líder

El médico Gustavo Olaiz sufrió un infarto cerebral tras recibir la inmunización contra el coronavirus. El accidente cardiovascular le “salvó la vida” porque reveló que tenía un problema de coagulación: “Si me hubiera dado covid, seguramente me hubiera matado”

Más de la mitad de las muestras en el país en el último mes son de la mutación más contagiosa del coronavirus, que ya es la versión más dominante de la capital

La capitana del equipo mexicano revela el mundo subacuático de la natación artística a unos días de competir en Tokio 2020, sus terceros Juegos Olímpicos

Las autoridades alertan de que la edad media de contagio ronda los 38 años, aunque descartan el endurecimiento de las medidas para frenar al virus

Una investigación destapa que los teléfonos de hasta 50 personas del círculo cercano del presidente de México estaban en la lista del ‘software’ Pegasus, utilizado para espiar a periodistas, políticos y activistas

Narcofosas, desapariciones, balaceras y asesinatos a sangre fría: el terror se extiende por el país mientras el presidente discute un plan con los gobernadores para pacificar los territorios

Después de reunirse dos veces en una semana, el presidente declara que cree en la palabra del hombre más rico de México de que la obra colapsada estuvo bien construida

La jefa de Gobierno de la capital da a conocer la salida de Florencia Serranía, una de las principales señaladas por el accidente. La sustituye Guillermo Calderón

La jefa de Gobierno declina dar detalles sobre las nuevas medidas, en un momento en el que cunden las dudas sobre la continuidad de Florencia Serranía al frente de Sistema de Transporte Colectivo

Las autoridades sanitarias aprueban el uso de emergencia del fármaco de Pfizer para mayores de 12 años

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, da un paso atrás y deja en el aire la permanencia de la directora del metro, Florencia Serranía

En menos de un mes, el jefe de campaña de René Tovar, aspirante de Movimiento Ciudadano, pasa de suplirlo como nuevo presidente municipal a ser el principal sospechoso de su homicidio

Cristopher Estupiñán, abogado de casi una veintena de afectados por el derrumbe en el metro de Ciudad de México, califica como “una burla” las indemnizaciones ofrecidas por el Gobierno y detalla el proceso legal que busca iniciar en las cortes de EE UU

La OMS advierte de que esta nueva versión del virus, encontrada en la India y presente en más de 70 países, se encamina a convertirse en la dominante en todo el mundo

Los resultados electorales han colocado en la diana del presidente a un amplio estrato social, el 40% del país, que ha comenzado a darle la espalda. ¿Cálculo o simple manifestación de enojo?

Las exportaciones de recursos naturales se convierten en un salvavidas para el chavismo en medio de las sanciones internacionales y dejan un rastro que apunta otra vez a Alex Saab, el supuesto testaferro de Nicolás Maduro, como gran beneficiario

Educación permite algunas actividades en las escuelas de la capital, que solo ha durado 15 días en el nivel más bajo de riesgo epidemiológico

Bernardo Gómez, coordinador del Comité de Seguridad del Colegio de Ingenieros, señala que las deficiencias en el tramo elevado apuntan a errores en la construcción, pero matiza que los fallos que provocaron el derrumbe no se podían detectar a simple vista

Una inspección del Colegio de Ingenieros Civiles de México, solicitada por el Gobierno de Sheinbaum, encuentra a simple vista fisuras, deformaciones y soldaduras deficientes

Los hallazgos del primer peritaje permiten reconstruir el derrumbe del tramo elevado cerca de la estación Olivos, en el que murieron 26 personas y decenas resultaron lesionadas

El informe preliminar de ingeniería forense detalla deficiencias en la obra civil, principalmente en los pernos y las soldaduras

El país, que afronta con rezagos el reto de vacunar a 117 millones de personas de forma gratuita, ha administrado de momento al menos una dosis a 26 millones de habitantes

López Obrador agradece el “gesto solidario” del Gobierno de Biden, que ha enviado 1,3 millones de dosis contra la covid-19