Lev Tahor: la caída del “talibán judío”
Tras ser atrapados en México, dos líderes de la secta ultraortodoxa son condenados a 12 años de cárcel en Nueva York por los delitos de secuestro y tráfico sexual

Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Tras ser atrapados en México, dos líderes de la secta ultraortodoxa son condenados a 12 años de cárcel en Nueva York por los delitos de secuestro y tráfico sexual

Los litigantes mexicanos, que exigen una indemnización de 10.000 millones de dólares, enfrentan un día crucial en una corte de Massachusetts para convencer al juez de que su demanda se admita a juicio

Cuatro mapas muestran el músculo territorial del presidente y dan las coordenadas de las resistencias que su movimiento enfrenta en el norte y en El Bajío

El mayor éxodo de personas en décadas se agolpa a las puertas de Estados Unidos, donde cientos de ucranios que huyen de la guerra llegan cada día con el sueño de iniciar una nueva vida

Expresidentes que colaboraron con la CIA, magnicidios ejecutados por agentes soviéticos, diplomáticos con identidades falsas: el país latinoamericano es un cruce de caminos donde se han encontrado y aún confluyen los servicios de inteligencia de las principales potencias

Nora Martínez Gatica, epidemióloga y especialista en Salud Pública de la UNAM, habla de qué esperar del virus en México para los próximos meses

La cacerolita de mar, una especie en peligro de extinción e icónica de la península de Yucatán, se enfrenta a la extracción ilegal, la destrucción de su hábitat y la contaminación

El jefe del Comando Norte advierte al Senado de esfuerzos de interferencia rusa coordinados desde el sur de la frontera. La información emerge en medio de reclamos del embajador de EE UU por un acto en el Congreso mexicano en el que participaron diplomáticos del Kremlin

El embajador ruso difunde propaganda sobre la guerra en un polémico acto, casi un mes después de que el Gobierno de López Obrador condenara abiertamente la agresión rusa en la ONU

Una pareja de misioneros cristianos de México ha hecho posible que más de 50 personas escapen de la guerra en Ucrania. En medio del mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial, su plan es quedarse para seguir sacando gente y ayudar a quienes más lo necesitan

El segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana trae desde Rumania a 24 integrantes de la comunidad mexicana y a sus familiares ucranianos. Una familia peruano-ucrania completa la lista de pasajeros

Un coche que se abrió paso entre las bombas con solo la reserva, un plan de fuga ideado con ayuda de un misionero cristiano y un seminarista católico, y un viaje contra las adversidades para empezar de nuevo: Iliana Monárrez narra a EL PAÍS su llegada providencial a Rumania

Silvia Mercado, una de las últimas integrantes de la comunidad mexicana en llegar a Rumania, narra cómo enfrentó el reto de pintar un mundo color de rosa para su bebé mientras escapaba de la guerra en Ucrania

La embajadora Olga García Guillén narra la historia detrás de la huida de la comunidad mexicana y cómo ha impactado en su vida la invasión rusa

El embajador en Rumania, Guillermo Ordorica, califica la situación como una emergencia. El vuelo de repatriación está previsto para el martes

EL PAÍS aborda el avión de la Fuerza Aérea Mexicana que viaja a Rumania para traer de regreso a decenas de personas evacuadas del conflicto armado

Un nuevo libro arroja luz sobre facetas poco conocidas de la diplomacia estadounidense en el país, donde convergen lo político, lo privado y las crisis que se libran tras bambalinas

El presidente respalda a las autoridades locales, pese a la ausencia de detenidos y las dudas sobre la versión oficial, que no reconoce ningún muerto

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explica las razones y los riesgos asumidos detrás de la decisión de reanudar el 100% de las actividades en el Estado norteño

Las autoridades mexicanas ratifican su condena a la ofensiva rusa y empujan en foros internacionales el fin de la agresión de Rusia

El vuelo humanitario de la Fuerza Aérea salió de Rumania con 44 mexicanos y 28 ucranios, además se evacuó a siete ecuatorianos, un peruano y un australiano

La chihuahuense Ivette Rossano narra su viaje de tres días en pleno conflicto armado para llegar de Kiev a Rumanía

La aeronave espera en el país fronterizo para reunir a la mayor cantidad de connacionales posible y se baraja la posibilidad de facilitar el transporte de otros latinoamericanos desplazados por la invasión rusa

La Cancillería dice que la embajadora Olga García ha tenido que desempeñar sus labores desde la residencia oficial, en medio de la lucha entre tropas rusas y ucranias por el control de Kiev

La mayoría de los Gobiernos de la región condena la invasión del Kremlin, un acto que apoyan abiertamente Venezuela, Cuba y Nicaragua. Brasil y México exigen un cese al fuego desde el Consejo de Seguridad de la ONU

En el primer mensaje que nombra explícitamente a Moscú, la Cancillería adelanta que rechazará el uso de la fuerza y la presencia de tropas rusas en la próxima sesión del Consejo de Seguridad

Integrantes de la comunidad mexicana relatan cómo viven las primeras horas de la invasión rusa y sus planes para afrontar el conflicto bélico

Las autoridades mexicanas adoptan un discurso nacionalista para defenderse de las críticas de la Casa Blanca sobre la violencia contra los periodistas

El presidente mexicano reprocha al secretario de Estado de EE UU que actúa de forma “injerencista” y promete que no habrá impunidad en los asesinatos de comunicadores

Casi nueve de cada diez mexicanos utilizan mascarillas habitualmente, según datos de la Universidad de Maryland, pese a los bandazos en el discurso gubernamental sobre su efectividad

El investigador, acusado de colaborar con el Servicio de Inteligencia ruso, llega a un acuerdo con la Fiscalía para evitar un juicio y aspirar a una condena reducida

Una decena de países del continente han probado la efectividad del medicamento contra la covid-19, a pesar de las dudas de organismos internacionales y las agencias regulatorias de referencia

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, insiste en que las declaraciones del presidente López Obrador son “injustificadas”

Un juicio pone al descubierto cómo las redes internacionales de trata de personas engañan a jóvenes mexicanas y las obligan a trabajar como prostitutas en EE UU
Expertos andinos sostienen que la mortalidad y la incidencia del virus es menor en poblaciones por encima de los 2.500 metros, aunque sus hallazgos han sido recibidos con escepticismo

La polémica por el uso del medicamento para tratar la covid encierra incógnitas, cuestionamientos y argumentos expuestos por sus propios protagonistas

El país contabiliza el mayor número de defunciones desde septiembre, aunque se observa una reducción en el número de contagios y hospitalizaciones

El uso del fármaco, sin autorización en el país para tratar el coronavirus, desata las críticas contra el Gobierno de la capital por problemas éticos y conflictos de interés

El aumento de la mortalidad choca con el optimismo de las autoridades, que aseguran que ya ha pasado lo peor tras la expansión de ómicron

El médico y escritor reflexiona sobre el anhelo universal de que termine la vida pandémica y el hartazgo acumulado durante los últimos dos años