![El Mencho, en una foto de archivo proporcionada por la DEA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RVBMVCC7ERA3FD3BUTD2GPQBBI.jpg?auth=d3172318cf98716526d6e3eae5792cc10b207c8e31a071a77bc8d8e673ab31ef&width=414&height=311&focal=333%2C209)
El imperio criminal del Mencho, El señor de los gallos
El narcotraficante ha llevado al Cartel Jalisco Nueva Generación a la cima del nuevo mapa de la violencia de México, con tentáculos en casi todo el país y en cualquier actividad delictiva
Es redactora de la sección de Madrid. Antes trabajó ocho años en la redacción de EL PAÍS México, donde se especializó en temas de narcotráfico, migración y feminicidios. Es coautora del libro ‘Rabia: ocho crónicas contra el cinismo en América Latina’ (Anagrama, 2022) y Premio Gabriel García Márquez de Periodismo a la mejor cobertura en 2020
El narcotraficante ha llevado al Cartel Jalisco Nueva Generación a la cima del nuevo mapa de la violencia de México, con tentáculos en casi todo el país y en cualquier actividad delictiva
Antes de convertirse en parte de una estadística oficial, los fallecidos por la covid-19 en México eran un jardinero, dos enfermeros, un taxista, un editor, una jubilada, un médico, un frutero, un periodista y 50.508 personas más. Así eran sus vidas y así murieron.
Expertos en seguridad coinciden en que la detención de la cabeza de un cartel no solo no provoca una disminución de la violencia, sino que puede aumentar
La captura del líder del cartel de Guanajuato supone la continuación de la política de descabezamiento de cárteles que comenzaron los Gobiernos anteriores
La Primera Sala del tribunal descarta, con cuatro votos contra uno, que el Congreso estatal reforme su Código Penal en los artículos en los que contempla como delito la interrupción libre del embarazo
El máximo órgano de justicia de México votará un informe que obliga al Estado a modificar su código penal por ser "discriminatorio" y generar "violencia contra la mujer"
Los videos de los sicarios del grupo criminal exhibiendo su capacidad de fuerza suponen un ataque a la fragilidad del Estado
El recorrido por las calles del Estado con más asesinatos de México, 24 horas después de la visita de López Obrador, muestra los estragos de la violencia: negocios incendiados, casas abandonadas, tiroteos callejeros y el terror con el que sobreviven sus habitantes
Los altos niveles de violencia e impunidad que sacuden al país relegan el brutal asesinato a un segundo plano para las autoridades
La doble pandemia de las víctimas de violencia de género en México
Magistrados explican las fallas estructurales del sistema de justicia mexicano que han provocado la liberación de presuntos criminales en los últimos días
López Obrador critica a la jueza que dejó libres a los supuestos criminales del cartel Santa Rosa de Lima, capturados el 20 de junio en una estruendosa acción militar
Un atentado, con armas de gran calibre y en el corazón de la capital, contra el jefe de policía local supone un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional contra el crimen organizado
Uno de los Estados más prósperos del país convive con 14 homicidios al día, una guerra entre organizaciones criminales y el enfrentamiento de estas con las autoridades por el combustible
La policía de Oaxaca disparó a matar a un joven de 16 años que iba con sus amigos a comprar refrescos. En su funeral, sus compañeros colocaron su féretro en la cancha para despedirlo
Detenidos durante las protestas de Guadalajara (México) denuncian secuestros y torturas por agentes vestidos de civil, hechos reconocidos por las autoridades, que aún no han aclarado por qué ni quién dio la orden de llevarse a los jóvenes
Daniel Rodríguez, ingresado más de dos semanas en el hospital de las Américas de Ecatepec, cuenta cómo sobrevivió a la covid-19 en uno de los centros públicos de las afueras de la capital de México
De las 323 localidades que el Gobierno ha catalogado como listas para reanudar actividades, a 217 no se les ha realizado ningún test, un 67,3%. Además, 11 de ellas detectaron contagios en las últimas semanas
En el barrio con más contagios de la capital, Iztapalapa, los hornos crematorios y los servicios funerarios han ampliado sus horarios y lidian con los riesgos de trasladar los cadáveres
Los datos que rastrean el avance del virus explican cómo la enfermedad entró por las zonas ricas de la capital mexicana y se extendió unas semanas después hacia las áreas más pobres
Dos médicos del hospital privado ABC en la capital mexicana, de los primeros en observar el incremento de casos de la covid-19, cuentan lo que viven sus compañeros estos días en los centros públicos: “Allá tienen condiciones de guerra”
Un análisis de datos de EL PAÍS muestra que los contagios y las muertes crecen más en los sectores populares del sureste de la capital y la zona metropolitana, así como en las grandes urbes de la frontera norte. Estas son las historias detrás de los números.
Trabajadores del poderoso emporio empresarial mexicano acuden a sus oficinas por orden de su dueño pese al llamamiento de las autoridades a quedarse en casa
Un paciente con la covid-19 fue atendido en urgencias sin protocolos ni protección para al menos 35 miembros del personal sanitario, ocho de ellos estudiantes, según revelan dos doctores implicados
La capital de habla hispana más grande del mundo enfrenta sus primeros días de cuarentena voluntaria con las calles vacías, los hoteles cerrados, comida para llevar y la resistencia de barrios escépticos
El presidente mexicano le ha dado la mano a Consuelo Loera pese a los llamamientos a la sociedad a mantener distancia social y quedarse en casa
El crecimiento exponencial de casos ha hecho saltar todas las alarmas: “Es impostergable reducir la velocidad de transmisión del virus”
Los 52,4 millones de personas que viven en la pobreza y casi el 60% de los que trabajan en la informalidad asumen con terror al hambre las medidas del Gobierno para enfrentar la epidemia
Los albergues de la frontera con Estados Unidos alertan de la falta de capacidad y recursos para seguir las recomendaciones: “No contamos ni siquiera con espacios físicos aislar a un enfermo de Covid-19”
Jefes de hospital, médicos del sistema público y expertos en políticas públicas de salud analizan los retos que enfrenta el país para combatir la crisis por el coronavirus
Centros públicos y privados de Ciudad de México asumen que realizar la prueba del Covid-19 a todos los pacientes es imposible, como ha sucedido en otros países, y filtran los casos por prioridad
“Uno de los ferrocarriles perdió el control y se fue para atrás como cuesta abajo y sin frenos”, cuenta a este diario uno de los pasajeros. Las autoridades esperarán a los peritajes de las cajas negras para aclarar lo sucedido
Los feminicidios registrados entre el 8 y 9 de marzo se mantienen en máximos históricos, pese a que las cifras de asesinatos en todo el país disminuyeron este fin de semana
La lucha por los derechos de las mujeres en el país vive un momento histórico. Siete profesionales del mundo de la cultura, las leyes, el activismo y la política son una evidencia de que el movimiento avanza con fuerza ante la desidia del Estado
Los criminólogos, José Gutiérrez y Janet Miranda, único apoyo externo de más de 150 familias, han decidido abandonar por unos días el Estado mexicano con más homicidios del país
La desaparición y asesinato de una menor de siete años en un barrio pobre del sur de la capital conmociona al país, cada vez más espoleado por el movimiento feminista
La muerte de la menor y de otra mujer la semana pasada incrementan la indignación sobre las medidas del Gobierno de López Obrador
El Estado industrial y tradicionalmente seguro de Guanajuato se ha convertido en el último año en el más sangriento del país. En enero de 2010, contó 36 homicidios; en enero de 2020, más de 400
Las estaciones donde hay detenidos miles de migrantes hacinados operan sin que las ONG puedan acceder al total de sus instalaciones desde hace nueve años
La medida impide oficialmente desde este martes la entrada de los defensores de derechos humanos a los centros donde hay detenidos miles de migrantes