
‘Nunca fuimos más felices’: Epicuro explicado a un futbolero
El poeta Carlos Marzal reúne una serie de reflexiones bienhumoradas en las que la literatura alterna con el deporte y el placer de vivir con la certeza de que la vida termina

El poeta Carlos Marzal reúne una serie de reflexiones bienhumoradas en las que la literatura alterna con el deporte y el placer de vivir con la certeza de que la vida termina

Jorge Carrión narra un mundo distópico en el que la inteligencia artificial reduce la erradicada cultura humana a un museo

La novela de Jordi Ibáñez Fanés es un análisis penetrante de la historia reciente donde el poder político y la información pervierten la moralidad bajo su influencia

Javier Pérez de Andújar, ganador del último Premio Herralde de novela, logra una obra llena de matices interpretativos al trufar una novela de un imaginario escritor con notas al pie, citas eruditas y una polifonía de personajes sublevados

Ricardo Menéndez Salmón dibuja un mundo distópico en el que la proscripción del uso del lenguaje y su sustitución por imágenes conlleva el exterminio de la alegría y la risa

En esta segunda entrega, el hipster de Daniel Gascón ha evolucionado al contacto con los lugareños y se ha sanchificado a base de grandes tragos de realidad

Marta Barrio narra el desgarro de un embarazo con una malformación fetal. Premio Tusquets por ‘Leña menuda’, aborda el tema desde una perspectiva que aúna lo somático con lo emocional

‘El italiano’, el último libro del escritor, se mueve entre los hechos históricos y la imaginación más épica. Sin recurrir al suspense fácil del desenlace, mantiene tensa la atención del lector

‘Queridos niños’ es una crónica satírica, imaginaria y veraz de una campaña electoral, que podrá ser disuasoria para los votantes, pero contiene dosis altas de diversión e irritación

Antonio Muñoz Molina mezcla en ‘Volver a dónde’ su diario del confinamiento con reflexiones sobre el presente y sus recuerdos de infancia en un pueblo. El resultado es un magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria