Carne de cañón
El pasado año se sacrificaron en España 41.728.000 cerdos, 2.273.000 vacas y 11.392.264 corderos. ¿Afecta a nuestra salud el nivel de bienestar que haya tenido el animal que nos comemos?
Periodista desde hace 30 años, gran parte de los cuales los ha ejercido en varias secciones de EL PAÍS, en la actualidad colaboradora en Mamás&Papás y Estilo de Vida. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en radio y televisión, además de publicar varios cuentos infantiles y dos poemarios.
El pasado año se sacrificaron en España 41.728.000 cerdos, 2.273.000 vacas y 11.392.264 corderos. ¿Afecta a nuestra salud el nivel de bienestar que haya tenido el animal que nos comemos?
Urracas, gorriones, cigüeñas, mirlos o estorninos, entre otras, conviven con nosotros en la ciudad. Pero ninguna tan polémica como las palomas
Que el lince o el tigre están en peligro de extinción lo sabe todo el mundo. Pero cientos de plantas agonizan sin hacer ruido y sin que nadie lo haga por ellas
Envenenamientos, electrocuciones, disparos y traumatismos. Son algunas de las causas por las que ingresan animales en centros de recuperación
Un avión despegando, una taladradora, el tráfico, una discoteca. La contaminación acústica ataca a diario