La discordia de la innovación
El empresariado se queja de que el conocimiento científico no le llega
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
El empresariado se queja de que el conocimiento científico no le llega
El Código Conthe se enfrenta a sus primeros cambios para controlar las retribuciones
Banca Mediolanum abre su universidad corporativa
Brasil afronta los JJ OO de 2016 con 14.400 millones de dólares
Empresarios y directivos apelan a los proyectos a largo plazo para salir de la crisis
Se teme que los ERE de suspensión de empleo se vuelvan definitivos
El enfado acompaña al 53% de los empleados en las organizaciones. Un líder competente podría evitarlo
Crecen los movimientos en las cúpulas empresariales provocados por la crisis
La disolución de sociedades aumenta un 40% en la primera parte de 2009
Las fusiones entre cajas de ahorros avanzan planes de prejubilación masivos
Las empresas potencian sus marcas para captar empleados
Creas financia y ayuda a gestionar empresas con fines sociales
Las empresas pagan 2.000 euros por buscar un empleo al trabajador que despiden
Las marcas lanzan una agresiva campaña de ofertas para frenar la caída del consumo
Repite con la crisis estrategias de recursos humanos que ha comprobado ineficaces
Las empresas españolas evalúan a cada uno de sus trabajadores a corto plazo
Felipe González y José María Aznar coinciden en la necesidad de una reforma laboral en España
La presencia de la mujer en los consejos se duplica en tres años
La crisis económica aumenta la movilidad laboral en España
En España hay 138 personas que son consejeros de dos o más empresas cotizadas
La consultora española Seeliger y Conde desembarca en el Reino Unido
Las comunidades autónomas esperan que el Gobierno fije las bases de la carrera y retribución de los empleados públicos
Los incrementos de sueldo pactados en convenio se sitúan en el 2,70% en marzo, pero ya hay empresas que los están congelando
2.100 millones costó en 2008 la enseñanza de los empleados españoles. Este año, la cifra bajará más del 15%
A los despidos se sumarán los concursos y la deslocalización de empresas
El empleo femenino está aguantando por ahora más que el masculino - Pero la sombra de la recesión pone en peligro el salto histórico que han dado las españolas en la última década