
Madeira, una isla blindada contra la lluvia
Funchal convierte los fondos comunitarios en estructuras que reducen hasta en un 60% los efectos catastróficos de los aluviones

Cubre Casa Real y Defensa. Pasó 10 años en Internacional cubriendo inmigración y países nórdicos y bálticos. Estuvo en la corresponsalía de Bruselas. Licenciada en Derecho y Políticas (UAM); diplomada en Relaciones Internacionales (Universidad de Kent); Máster de periodismo (UAM/EL PAÍS); y Observadora Electoral (Escuela Diplomática).

Funchal convierte los fondos comunitarios en estructuras que reducen hasta en un 60% los efectos catastróficos de los aluviones

Después de los incendios de 2017, la Eurocámara aprobó el desembolso de 50,6 millones de euros del Fondo de Solidaridad para el país luso. Los vecinos de la zona cero no han visto ninguna ayuda hasta el momento

El Parlamento Europeo estipula que los trabajadores desplazados a otro país comunitario tienen que cobrar lo mismo que sus homólogos en el país de acogida

Por primera vez desde 1961, el Gobierno envía a sus 4,8 millones de hogares instrucciones en caso de crisis en el país

El diputado de La República en Marcha y vicepresidente de la comisión en la Asamblea gala para asuntos europeos, Pieyre-Alexandre Anglade, aboga por un cambio estructural en la Eurocámara para frenar a los populistas euroescépticos

La paliza tuvo lugar durante la celebración del Día del Trabajo a la vez que unos 800 neonazis del Movimiento de Resistencia Nórdico marchaban en dos localidades del país

El país escandinau va reconèixer el cap de setmana passat a través del seu compte de Twitter que les seves famoses mandonguilles són en realitat una recepta turca

El país escandinavo reconoció el pasado fin de semana a través de su cuenta de Twitter que sus famosas albóndigas son en realidad una receta turca

El Gobierno conservador cerrará el programa en diciembre, como estaba previsto, pero afirma la voluntad de seguir explorando "otras alternativas" de seguridad social

El ex primer ministro francés critica la inactividad del Gobierno de España en la internacionalización del conflicto secesionista

El presidente del Parlamento Europeo recuerda en una carta publicada en Twitter que Facebook está registrada en Dublín y, por tanto, sometida a las reglas de la UE

El Ejecutivo presentó la semana pasada una propuesta en el Parlamento en la que se castigará hasta con seis años de prisión a los autores de esta práctica

El jefe de la misión reconoció ante sus superiores que había contratado a prostitutas y presentó su dimisión que se hizo efectiva un mes después, según la investigación interna de 2011

El escándalo de abusos sexuales de la filial británica de Oxfam en Haití revela la debilidad en los sistemas de control y que estas prácticas no son un caso aislado

El grupo, formado por expertas en derechos de la mujer, podrá acceder a los registros pasados y presentes de la ONG y entrevistar a sus 10.000 empleados

La rama española de la ONG reconoce cuatro casos de acoso desde 2012. Uno acabó en despido

Dues de les denúncies detectades per l'ONG, que té 40.000 treballadors, han estat per assetjament o fustigació a pacients

Dos de las denuncias detectadas por la ONG, que tiene 40.000 empleados, han sido de acoso u hostigamiento contra pacientes

Los ponentes defienden la convivencia y el crecimiento común

El conservador Sauli Niinistö gana las presidenciales de Finlandia y podrá iniciar un segundo mandato sin necesidad de una segunda vuelta

El político ultraconservador quiere mantener la cooperación con la OTAN y se muestra muy preocupado por las amenazas híbridas

La imputación de un millar de jóvenes acusados de pornografía infantil en Dinamarca alienta el debate sobre el material que se comparte en Internet

Fabrice Leggeri, el director ejecutivo de la agencia comunitaria de control de fronteras exteriores, se reserva la posibilidad de "ajustar" el presupuesto si la situación lo requiere

El país escandinavo identifica 22 zonas deprimidas en las que más del 50% de los 54.467 residentes es "no occidental"

La sentencia rechaza que el Gobierno de Noruega viole el acuerdo del Clima de París y niega que sea responsable de las emisiones de CO2 causadas por los hidrocarburos que exporta a otros países

A partir de este 2018, las empresas con más de 25 empleados con diferencia salarial entre hombres y mujeres se enfrentarán a sanciones económicas

Ledezma y Borges recogen el premio Sájarov de la Eurocámara a la libertad de conciencia

El Centro de Satélites europeo (SatCen), que depende del Consejo, cumple 25 años vigilando las fronteras europeas desde la base militar de Torrejón de Ardoz

La Iglesia del país escandinavo aclara que no se trata de una prohibición sino de una actualización del lenguaje clerical para referirse a una figura que va más allá de lo humano

Una ONG catarí impulsa la inclusión femenina en el mercado laboral y la defensa de los desfavorecidos

Finlandia preside hasta 2019 el Consejo Ártico y su mayor empeño es mantener la paz entre las potencias con soberanía en la región

El presidente de Finlandia asegura en una entrevista que ve en Rusia una amenaza cibernética y que mantiene la puerta abierta a una adhesión del país a la OTAN. Niinistö parte como favorito para un segundo mandato en las presidenciales del próximo enero, según las encuestas

La capital de Finlandia viene construyendo a lo largo de los años una ciudad subterránea como protección frente a la amenaza rusa

Islandia, Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia ofrecen una imagen de unidad incondicional en el exterior mientras sufren profundas diferencias en temas clave como la inmigración

Los partidos pequeños se tornan fundamentales para la formación de un Gobierno estable en el país nórdico

El partido del hasta ahora primer ministro ganaría el mayor porcentaje de votos seguido de la Izquierda Verde, que podría formar Gobierno junto a Socialdemócratas y Piratas

El país nórdico celebra este sábado elecciones adelantadas tras el escándalo sobre la carta de recomendación del padre del primer ministro a un pederasta

El presidente de EE UU lleva semanas especulando con la retirada del acuerdo firmado en 2015

Los Laboristas siguen siendo la fuerza más votada pero no logran los apoyos necesarios para llegar a la mayoría de escaños en el Parlamento

El bloque conservador actual se hace con la mayoría absoluta del Parlamento. El partido Laborista gana en número de escaños