
La afición a los toros está como noqueada, sonámbula, desorientada… (y todos saben por qué)
Tras la Feria de Fallas y en la antesala de Abril y San Isidro, la tauromaquia no acaba de recuperar la ilusión ante la nueva temporada
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.
Tras la Feria de Fallas y en la antesala de Abril y San Isidro, la tauromaquia no acaba de recuperar la ilusión ante la nueva temporada
Los promotores insisten en que retransmitirán 100 festejos al año, pero no anuncian acuerdos con nuevas ferias
En un ruedo impracticable y con un molesto viento, se lidiaron novillos descastados de Fuente Ymbro con los que solo pudo brillar Mario Navas
Enamorado de los toros, matador de alternativa y subalterno de éxito, reconoce que son más rentables los espectáculos musicales y deportivos que los taurinos
Hoy cierra definitivamente Canal Toros y OneToro sigue siendo una incógnita indescifrable
El exagerado aumento de las entradas sueltas impedirá la asistencia de numeroso público que no puede acceder a un abono, según distintas organizaciones
Tras una larga rehabilitación, el veterano taurino ya está recuperado de un grave accidente doméstico
Tras el veto de TVE, la huida de Movistar y una audiencia a la baja, la difusión de la fiesta queda en manos de cinco autonomías y una empresa americana. Todo ello sucede en un sector en crisis, desunido e inadaptado a los tiempos modernos
La nueva plataforma televisiva, de capital americano, nace con una especial vocación internacional
OneToro, la empresa matriz, radicada en EEUU, está constituida mayoritariamente por fondos de inversión americanos, según su director ejecutivo
Los políticos suelen utilizar la fiesta a su antojo. Y cada vez que lo hacen unos y otros, supuestos defensores y proclamados detractores, la maltratan
El desacuerdo con las empresas taurinas, el descenso del número de abonados Y la decisión de alejarse de los toros, entre las posibles razones del cierre
La Maestranza, un año más, presenta carteles ‘remataos’, impregnados de figuras y llamativas ausencias de toros y toreros
Paco Ureña es la ausencia más destacada, junto a Fernando Robleño, Ángel Téllez e Isaac Fonseca
La plataforma de Telefónica había decidido hace tiempo desligarse de la emisión de los espectáculos taurinos
El próximo día 25 se celebrará un festival en Navalcarnero (Madrid), cuyos beneficios se dedicarán a la formación de los equipos médicos de las enfermerías
El presidente de la comisión jurídica de la Fundación Toro de Lidia analiza la sentencia que da la razón a su organización y pide valorar el quebranto patrimonial que produjo la decisión de la administración
Plaza 1 anuncia un ciclo de diseño, mercantilista, cuajado de figuras amortizadas e infamantes ausencias, con la complicidad de la Comunidad de Madrid
Telemadrid también retransmitirá 14 corridas de la Feria de San Isidro, según anunció Díaz Ayuso en la gala de presentación de los carteles
La Consejería de Presidencia estima que se puedan reanudar en febrero, aunque se desconoce si se mantendrán las cantidades anunciadas
El diestro extremeño ha sido intervenido recientemente de una hernia cervical que le comprimía gravemente la médula
La fiesta de los toros, reconvertida hoy en la de los toreros, está necesitada de emoción, elemento imprescindible para que se mantenga con vida
Amigo íntimo del torero y su familia, tímido en apariencia y maneras exquisitas, no responde a la imagen tradicional del taurino español
Retirado de los ruedos desde 1969, vivía alejado de los toros entre París y Sanlúcar la Mayor
Encandiló a Sevilla por la Puerta del Príncipe como novillero sin caballos, ha madurado en América y mantiene la ilusión por el triunfo
La pandemia no ha servido para que la tauromaquia despierte de su ancestral anquilosamiento y ajuste cuentas con la modernidad
El subalterno manchego fue uno de los protagonistas de la histórica vuelta al ruedo en Las Ventas de la cuadrilla de Javier Castaño el 1 de junio de 2013
El toro corre por las venas de cinco hermanos, cuyo apellido ya es historia del toreo
David González y Fernando González Viñas, promotores del proyecto, están convencidos de que existe público para la literatura sobre el toro
Al final de las obras, en 2025, se habrán perdido 3.652 asientos y el aforo total estará en torno a las 20.150 localidades, según el dato rectificado por la Comunidad de Madrid
La reforma supondrá la pérdida de casi 5.000 localidades porque desaparecen dos filas de la andanada y otras dos de la grada
La afición francesa respira aliviada tras la retirada de la propuesta de un diputado de extrema izquierda, pero reconoce que el debate está abierto
Tras treinta años de fecunda actividad profesional, el varilarguero madrileño reflexiona sobre el tercio de varas y el futuro de la fiesta
Emilio de Justo, Robleño, El Juli, Téllez, Roca, De Manuel, Fuente Ymbro, Duplicado, Garañuelo, Camionero, (y el público), nombres de 2022 en Madrid
La empresa Tauroemoción y los toreros Morante, Talavante y Emilio de Justo pactaron un cartel con toros previamente asignados a cada actuante al margen del sorteo legalmente establecido
A pesar del fallo con la espada, cortó las dos orejas al último toro del año al que banderilleó primorosamente
El torero Francisco de Manuel ha roto repentinamente con su representante tras su reciente éxito en Las Ventas y ha puesto su carrera en manos de la casa Matilla
Ejemplo de constancia y fe en sus posibilidades, el diestro leonés resurge cuando cumple 10 años de alternativa
El empresariado no goza, con razón, de buena imagen y continúa adosado al conservadurismo más recalcitrante
Los dos triunfadores salieron por la Puerta Grande, al tiempo que Talavante, perdido y preso de desgana, se dejó vivo su segundo toro