
Vídeos de ajedrez | El buen ojo de Korchnói
Esta partida convirtió en una obra maestra la pasión desbordante, el amor por el riesgo y el cálculo muy preciso de ‘Víktor, El Terrible’
Esta partida convirtió en una obra maestra la pasión desbordante, el amor por el riesgo y el cálculo muy preciso de ‘Víktor, El Terrible’
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Leontxo García explica cómo fue en los años setenta la rivalidad entre dos ajedrecistas nacidos en la Unión Soviética: Víktor Korchnoi y Anatoli Kárpov
Leontxo García explica cómo fue en los años setenta la rivalidad entre dos ajedrecistas nacidos en la Unión Soviética: Víktor Korchnoi, un desertor con ganas de revancha; y Anatoli Kárpov, el nuevo protegido del aparato de la URSS
Leontxo García cuenta en esta serie de ocho episodios historias, anécdotas y descubrimientos que han rodeado a un deporte que se empezó a jugar hace 1.500 años
Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes
El estreno de ‘La batalla del lago Changjin’, de ‘The World Champion’ y el triunfo de las telenovelas turcas subrayan la vigencia de un audiovisual creado para manipular
‘The World Champion’, que se proyecta en el BCN Film Fest, reconstruye el ambiente tenso y agónico que se vivió en el campeonato de mundo de ajedrez de 1978 cuando se enfrentaron Anatoli Kárpov, un joven campeón soviético, contra Viktor Korchnói, un veterano desertor
Fueron grandes rivales delante del tablero y lo siguen siendo políticamente. Leontxo García, periodista especializado en ajedrez de EL PAÍS, cuenta, a través de la historia de estos grandes maestros y su enfrentamiento, cómo era la URSS y por qué siguen en bandos opuestos. Presentado por Ana Fuentes
Los fascinantes elementos de politica internacional y soviética que influyeron en la rivalidad Kárpov-Kaspárov, la mayor en la historia de todos los deportes
El éxito de la serie de Netflix brinda una segunda oportunidad al libro ‘El peón’, centrado en la partida entre el campeón y Bobby Fischer
Las partidas del niño Gari ya traslucen el estilo vibrante que le hizo famoso; aquí, contra Korchnói
Una novedad es suficiente para que, cinco jugadas después, Korchnói esté posicionalmente perdido
Partida modélica sobre la lucha contra un peón aislado, uno de los temas posicionales más estudiados
La partida decisiva de uno de los duelos más emocionantes y tensos de la extensa historia del ajedrez
Bajo la tensión extrema de un duelo muy escandaloso, el campeón remonta y triunfa con brillantez
Ejecución perfecta de una gran idea de Guéller en una de las aperturas más populares de la época
El veterano campeón sin corona y el joven arrollador crean una lucha de excepcional calidad y riqueza
Remate didáctico y perfecto del campeón indiscutible de la época a partir de una idea preparada en casa
Una partida de valor histórico porque es rarísimo ver a Kárpov derrotado de forma tan fulminante
Un cálculo muy profundo y preciso culmina esta gran lucha frente a Korchnói con un sacrificio de dama
Sólo un año después de perder el título en el duelo con Fischer, el excampeón firma una obra maestra
Una obra maestra sobre cómo aprovechar la ventaja de espacio, con un remate de antología
En una lucha de ases, el futuro disidente tumba con gran belleza a uno de los campeones más admirados
El caso de Vilho Lifländer fortifica la hipótesis de que el deporte mental retrasa la demencia senil
El vigor del vencedor de esta partida le perfila como uno de los mejores atacantes de la historia
Kaspárov define así esta obra maestra: “Uno de los mejores logros creativos en la carrera de Korchnói”
Una prueba bellísima de la versatilidad de Korchnói: ataque en tromba al rey por ambos flancos
Korchnói exhibe precisión defensiva y tesón, toma la iniciativa, logra ventaja y remata con mucho arte
Nadie en la historia tuvo una longevidad tan brillante como la de Korchnói, con éxitos hasta los 80 años
Tener un balance muy favorable con el fabuloso Mijaíl Tal en 37 partidas es otro gran mérito de Korchnói
Fischer ya era en 1962 uno de los mejores del mundo, pero en esta partida fue barrido del tablero
Korchnói estudió tanto el ajedrez que logró dominar todo tipo de posiciones; de joven, atacaba muy bien
Tras escapar de la URSS dejando allá a su mujer e hijo, Korchnói ganó el Candidatos para retar a Kárpov
Batió marcas de longevidad deportiva tras librarse de los nazis, de la URSS y del KGB
La longevidad deportiva de Víktor Korchnói se escribirá en la historia con letras mayúsculas
Korchnói, gravemente enfermo, compite con brillantez a los 84 años.
Seis de los mejores ajedrecistas del mundo compiten en el torneo de Zúrich
El ajedrez es una gran escuela para calcular las consecuencias de nuestros actos
El longevo ajedrecista Víktor Korchnói, de 70 años, desvela sus secretos en Valencia