Korchnói, bestia negra de Tal
En una lucha de ases, el futuro disidente tumba con gran belleza a uno de los campeones más admirados
Posición inicial:
Blancas: Ta1, Dd1, Te1, Af1, Rg1, Cd2, Cc3, Ae3; peones en a4, b2, d5, e4, f2, g3 y h3.
Negras: Tb8, Ac8, Tf8, Rg8, Cc7, Cd7, De7, Af6; peones en a6, b7, c5, d6, f7, g6 y h7.
Nadie dudaba de que Víktor Korchnói (1931-2016) fuera claramente uno de los mejores del mundo a finales de 1962: ese mismo año había jugado el primero de sus diez Torneos de Candidatos, antes de proclamarse campeón de la URSS por segunda vez. Su estilo se había hecho más versátil, capaz de brillar en todo tipo de posiciones. Y su consolidada experiencia contra rivales de postín lo había convertido en muy temible para cualquiera.
La partida de este vídeo ilustra todo eso con gran brillantez y calidad, así como un toque genial para rematar. Su adversario es nada menos que Mijaíl Tal, el octavo campeón del mundo, quien había perdido el título el año anterior en el duelo de revancha ante Mijaíl Botvínik. Korchnói muestra primero cómo sacar el máximo jugo de la estructura de peones d5-e4-f4 frente al esquema Indo-Benoni. Luego da una clase magistral sobre el aprovechamiento de las casillas negras débiles. Y entonces, ante la tenaz defensa de Tal, pone la guinda con una idea que convierte la pelea en una obra de arte.
Sobre la firma

Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).