
Urkullu emplaza a ETA a que en su disolución piense “en todas las víctimas”
El lehendakari exige a la banda terrorista una declaración "clara, sobria y con intención reparadora"

El lehendakari exige a la banda terrorista una declaración "clara, sobria y con intención reparadora"

Tsipras rechaza la oferta de coalición del conservador Meimarakis, pero ambos coinciden en la necesidad de sacar adelante el rescate

Els dos candidats intentaran convèncer l’alt nombre d’indecisos, entre el 10% i el 15%

El relanzamiento de la cadena ERT formaba parte de las prioridades de Alexis Tsipras

El Gobierno griego perfila un proyecto de ley para afrontar la crisis humanitaria

Medio centenar de trabajadores de la televisión pública griega clausurada ocupan y emiten desde hace 19 meses en condiciones de asedio
La suspensión afecta a 303 trabajadores y podrá durar hasta un año

El Gobierno que salga de las urnas deberá vencer las resistencias de un sistema basado en el clientelismo y la corrupción

Unas 200 manifestantes se concentraron en los alrededores del edificio para protestar El Gobierno cerró la radiotelevisión el pasado mes de junio

La ERT fue cerrada por sorpresa en junio, pero seguía emitiendo de forma pirata
La Policía Antidisturbios de Grecia ha irrumpido en la sede central de la antigua cadena de televisión pública, ERT, y ha desalojado a decenas de manifestantes que permanecían en el edificio desde junio, cuando el Gobierno decidió cerrar abruptamente la cadena.

El Gobierno de Papademos ha purgado cerca de tres cuartas partes de la plantilla

El inesperado cierre de la emisora pública deja la parrilla en manos de las cadenas comerciales

La concesión a una firma de China muestra el camino a empresas públicas como la televisión ERT

La corresponsal de ERT denuncia que la medida es “autoritaria e impropia de un país de la UE” La periodista de la televisión griega recuerda que el medio tenía un superávit de 40 millones

Los líderes del tripartito analizarán este miércoles el fallo del tribunal supremo sobre la ERT Samarás se reúne con representantes de la troika, que constatan el retraso de las privatizaciones
ERT deberá permanecer abierta hasta que se cree una nueva televisión pública

El primer ministro sugiere que los programas informativos puedan reanudarse "inmediatamente" Los dos socios de Samarás en el Gobierno rechazan la propuesta por insatisfactoria

El personal de la televisión pública reacciona al cierre y al despido de sus 2.656 trabajadores con la ocupación de la sede en Atenas, desde donde siguen emitiendo
Huelga general contra el final de las emisiones de ERT

El paro, la tercera en lo que va de año, ha sido convocada por los sindicatos contra el "autoritarismo" del Gobierno

Lo que ha sucedido con la televisión griega ha pasado en Grecia, lógicamente, y no ha pasado y quizá no pase jamás aquí
El órdago del primer ministro griego podría precipitar la ruptura de la coalición de gobierno e incluso la convocatoria de elecciones anticipadas

Dos de los tres partidos de la coalición de gobierno piden que siga emitiendo

Los sindicatos mayoritarios convocan una huelga para mañana jueves

El Gobierno griego no cesa en su política de austeridad y cierra por decreto la emisora nacional Los periodistas siguen emitiendo por satélite e Internet y se mantienen encerrados en la sede Los sindicatos convocan una huelga de 24 horas para mañana para protestar

Vídeo editado por los empleados de la televisión pública griega al conocer el cierre de la cadena
La radiotelevisión pública griega ERT dejó de existir la pasada medianoche, si bien centenares de los 2.656 trabajadores que forman la plantilla siguen manteniendo ocupada su sede en Atenas.

Los trabajadores ocupan la sede de la emisora estatal en protesta por su clausura

La radiotelevisión pública (ERT) del país ha dejado de emitir poco antes de la medianoche El Ejecutivo promete crear un nuevo organismo "con mucho menos personal"

Los presentadores, que criticaron al titular de Orden Público, acusan al Gobierno de "censurar la televisión pública" Ambos revelaron datos de un presunto caso de torturas policiales que el ministro niega