
Peridis: “Prevaricador”. “Y tú acusica”
Viñeta del 19 de febrero de 2025
Viñeta del 19 de febrero de 2025
Feijóo denuncia el manoseo de sentencias del Supremo que el PP recurre ante Europa. Jueces y fiscales atacan en actos públicos al Tribunal. Asociaciones ultras se querellan contra magistrados progresistas
En un acto de homenaje a Francisco Tomás y Valiente en el 29 aniversario del asesinato del jurista, el actual presidente del tribunal exige respeto al “poder político, económico o mediático”
El presidente del Constitucional se ha apartado de casos que afectan a exsubordinados en la Fiscalía General, de la que también fue titular el magistrado que resolverá los recursos del actual fiscal general del Estado y Pilar Fernández por el registro de sus despachos
El sector progresista seguirá contando con mayoría para resolver los recursos de Dolores Delgado y Eduardo Esteban contra la anulación de su ascenso a fiscales de Sala del Supremo
El presidente del Constitucional tampoco tomará parte en la sentencia sobre la revocación de la elección de Eduardo Esteban también como fiscal de Sala
La magistrada Inmaculada Montalbán asume la ponencia sobre la impugnación del PP con el propósito de que se pueda votar la sentencia en pleno antes del verano
El Gobierno de Madrid considera la decisión “irregular y arbitraria” y acusa a Sánchez de influir en el tribunal a través de Conde-Pumpido
Un informe interno del tribunal aboga por estimar que las comunidades autónomas están legitimadas para recurrir contra el perdón a los líderes del ‘procés’
El tribunal queda por ahora compuesto por once magistrados –seis progresistas y cinco conservadores-, aunque no cierra definitivamente el capítulo de las recusaciones
El tribunal analizará las declaraciones de Macías contra el perdón de los líderes del ‘procés’ cuando la Abogacía del Estado replantee su petición de apartarle del caso
El órgano de garantías seguirá el mismo camino con José María Macías en el pleno de dentro de 15 días
El tribunal, por siete votos a uno, deniega la recusación solicitada por el PP por su “manifiesta carencia de fundamento”
En el pleno de este martes solo se debatirá y resolverá el caso del presidente del órgano de garantías
El sector progresista acepta que ninguno de los magistrados recusados en la causa de la amnistía esté presente en el pleno, como reclamaban los conservadores
Conde-Pumpido aboga por la cooperación entre los tribunales de garantías de Francia, Italia, Portugal y España, reunidos en Madrid
El servicio jurídico del Gobierno, como ya hiciera la Fiscalía, recusa al exvocal del CGPJ porque en aquel cargo firmó un informe muy crítico con la norma
La ley orgánica del tribunal prevé que las impugnaciones autonómicas deben referirse a materias de sus competencias
Viñeta de Peridis del 16 de septiembre de 2024
El presidente del tribunal hace una cerrada defensa de la independencia de la institución y de su “composición democrática y plural”
La Memoria del tribunal, entregada hoy al Rey, destaca la puesta al día del órgano de garantías al haber resuelto los recursos más antiguos, entre ellos el de la ley del Aborto
Los populares cuestionaban la imparcialidad de Montalbán y Balaguer por haber participado hace años en otras causas o expedientes relacionados
La iniciativa de los populares es considerada “extemporánea” en fuentes del tribunal, que creen que no prosperará
Repasamos las funciones y los casos más importantes en los que han chocado los dos tribunales
Los populares redoblan sus ataques a Cándido Conde-Pumpido y los magistrados vinculados a La Moncloa, y Bolaños replica acusando de ultra al primer partido de la oposición
El Gobierno insinúa que el Tribunal interpreta mal la norma: “El texto es muy claro y la voluntad del legislador es tan clara como el texto de la propia ley”
La liberación del fundador de Wikileaks obliga a España a hacer justicia con José Couso
Siempre ha habido poderosos con familiares en circunstancias penosas de los que no se informaba por una razón: la circunstancia más penosa que pesaba para salir en los medios no era su enfermedad, sino su familia
La magistrada estadounidense ha sido recibida por el Rey y ha participado en un coloquio sobre el 8M organizado por el Tribunal Constitucional
Los representantes del órgano consultivo del Consejo de Europa se interesaron por el debate sobre casos de lawfare y los posibles recursos contra la ley
El tribunal de garantías ampara al líder de EH Bildu frente al Supremo por el ‘caso Bateragune’. Los siete magistrados del sector progresista estiman el asunto cosa juzgada, mientras los cuatro del bloque conservador discrepan de la sentencia
Las resoluciones dictadas han experimentado un aumento notable. Suben un 25% las sentencias dictadas y los autos casi se han multiplicado por cuatro desde 2022
La denuncia fue retirada en noviembre por la mujer que había acusado al hijo del presidente del Constitucional
El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento
La Guardia Civil arresta a Aline Fernanda de Sequeira, que acusó al abogado de agredirla sexualmente y luego se retractó, por una tentativa de homicidio en Brasil
La plaza de Alfredo Montoya, que dimitió por enfermedad, está desierta desde julio de 2022. En caso de ser sustituido por otro magistrado conservador, la mayoría progresista del tribunal se estrecharía
El tribunal aplaza sentencias y deliberaciones sobre recursos contra la amnistía y sobre vulneración de derechos de los parlamentarios
Aline Fernanda de Sequeira ha explicado que no recuerda bien lo sucedido porque había bebido
El hoy magistrado del tribunal de garantías tramitó desde el Gobierno los indultos a los condenados por el ‘procés’ y se mostró contrario al perdón total de los delitos
Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos