
La ducha 2.0 y otros cinco cachivaches recién llegados del futuro
Esta doble alcachofa ha despertado el interés de algunos gigantes tecnológicos y de otros 4.300 mecenas anónimos en Kickstarter.

Esta doble alcachofa ha despertado el interés de algunos gigantes tecnológicos y de otros 4.300 mecenas anónimos en Kickstarter.

Los transistores no solo fueron clave para escuchar el fútbol, sino también la base de la informática moderna.

España es uno de los destinos mundiales preferidos por los viajeros. Las startups y los nuevos servicios de contratación guían el futuro del sector.

Filósofos y tecnólogos debaten sobre como lograr igualdad. “Las entidades públicas no están a la altura”, asegura Beth Noveck quien fuera directora de tecnología en la administración de Obama y actualmente dirige el Governance Lab (Govlab)

La digitalización, las redes sociales y los dispositivos móviles están provocando cambios que afectan a la base misma de nuestro sistema social: el modo en que consumimos

La falta de autoconocimiento es un problema mucho más extendido de lo que se cree. En realidad, no hemos sido entrenados para ello.

Teníamos nuestro lugar ordenado, y un mundo en digital acaba de irrumpir, revolviendo lo establecido. Hay que darle lugar, pero esta ocupación obliga a desplazar muchas cosas que ante lo digital se muestran ya como trastos que estorban

Las bases de datos son cruciales en el avance de la IA. China las alimenta con su vigilancia orwelliana, EEUU con sus grandes plataformas, la UE va a tirar los muros que separan sus datos para salvar esta desventaja

Esta es la historia del buscador que consiguió plantar cara al gigante gringo

La francesa Evaneos es líder en el mercado de viajes a medida en Europa. Tras levantar 70 millones de euros, su próximo objetivo es conquistar América

Su última comedia, ‘¿Qué te juegas?’, critica la obsolescencia programada, aunque lo que más teme el actor es estar conectado a la nube

La máquina del futuro será inteligente gracias a los nuevos habilitadores tecnológicos de la Industria 4.0, que confluyen en el universo 'cloud' y que facilitarán una producción más eficiente

El organismo científico ha creado un algoritmo que trabaja hasta 200 veces más rápido que lo que consiguen los métodos tradicionales

El evento Tecnología y Sociedad, celebrado ayer, une empresas y filosofía y abre un debate sobre privacidad y ética
El evento Tecnología y Sociedad, celebrado ayer, une empresas y filosofía y abre un debate sobre privacidad y ética

El cambio en los hábitos de consumo de los usuarios ha acabado con la mayoría de videoclubes

Más allá del cansancio y los problemas para concentrarse, dormir poco antes de ir a trabajar dificulta gestionar nuestras emociones
Editor jefe, EL PAÍS Retina

Hay algunas viejas preguntas que continúan sin resolverse en la práctica social: ¿la tecnología nos hace mejores personas, más morales, optimistas y solidarias? ¿Podemos establecer una responsabilidad ética a unas entidades no humanas por el curso que toma nuestro destino?
Adjunto a la dirección, EL PAÍS

El evento de Retina 'Tecnología y sociedad', que se celebrará mañana, tratará entre otros temas del colonialismo digital impuesto por las grandes corporaciones, en la que Europa cada vez es más irrelevante

La nueva directiva sobre derechos de autor puede cortar el acceso a muchos contenidos. Pero las posibilidades de Internet son infinitas y existe una manera sencilla de saltarse este bloqueo
Directora, The Gobernance Lab Profesora, New York University

Volatilidad, irracionalidad, titulares... Todo lo que rodea al bitcoin parece la antítesis de la estabilidad. Pero es un fenómeno tan grande como el PIB de Luxemburgo. Atentos

La rápida democratización del acceso a Internet ha generado un público con una cierta inocencia de la que se aprovechan los políticos para extender bulos y desinformación, precisamente, en los momentos más críticos, por eso las sociedades ya están empezando a reaccionar

Las redes sociales han favorecido la política tribal que rompe los consensos. Pero no echemos toda la culpa al sobrevalorado pajarito azul

Es tarea de todos lograr que aquello que ahora puede resultar anecdótico o una excepción, se convierta en algo normal, asegura la responsable de Infojobs en España