![Una profesora toma la temperatura en Ciudad de Cabo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FWLBYFXOQ5VZKUQRDBNH3X7LWM.jpg?auth=a2c746f28b83b15b9252d1df478b9a0fd407cedac766f68658051bbbceb1de6e&width=414&height=311&smart=true)
500 millones de whatsapps contra la covid-19
La OMS ha incluido en su estrategia de comunicación global un chatbot que fue desarrollado para el Ministerio de Salud de Sudáfrica
La OMS ha incluido en su estrategia de comunicación global un chatbot que fue desarrollado para el Ministerio de Salud de Sudáfrica
Gran Canaria acoge durante la pandemia los dos primeros anuncios dirigidos a distancia en tiempo real desde Londres, producidos en Madrid y con el sonido controlado desde Brasil
El sistema, que toma la temperatura en el lagrimal del ojo, vetará la entrada a quien supere los 37 grados
La sociedad exige cada vez con más fuerza relacionarse y convivir en unos espacios híbridos, capaces de combinar las virtudes de la tecnología con elementos tangibles
El riesgo de perder conocimiento, datos y, por lo tanto, competitividad, aspectos de vital importancia para las empresas, ha aumentado a causa de la transformación digital acelerada por la covid-19 y que jugará un papel protagonista en la nueva normalidad. IECISA apuesta por la herramienta Forcepoint como solución para proteger la información
La crisis del coronavirus ha impulsado los pagos digitales, conocidos como ‘cashless’, aunque han surgido movimientos reactivos para reducir la brecha social y tecnológica que generan
La falta de espacios de entendimiento entre Administraciones y empresas lastra el avance de una verdadera ciencia de datos, con potencial para transformar el mercado laboral o la economía
Con cerca de 40.000 casos, la isla es el país más afectado del sureste asiático, y todavía mantiene a la población en régimen de semiaislamiento
Aumentan las descargas de aplicaciones para interceptar las comunicaciones de los agentes o para encriptar las propias
La investigadora, experta en filosofía y ética de la inteligencia artificial, valora con algo de optimismo y mucha cautela los cambios de estrategia de IBM y Amazon en cuanto al reconocimiento facial
La irrupción de nuevas formas de relaciones laborales impuestas por la crisis de la Covid requiere de cambios legales y sociales para evitar desigualdades, como el incremento de la brecha digital
Pese a las limitaciones económicas de estos proyectos, el músculo financiero, la liquidez y una previsión de hasta tres escenarios marcan la diferencia entre desaparecer o resistir al virus
Entre los cambios que ha traído la pandemia vemos la aceleración de una tendencia que llevaba gestándose más de dos décadas: “Si puedo hacerlo de manera virtual, lo haré”
Existen funciones y herramientas para suprimir o archivar fotos y ‘posts’ en las distintas cuentas: permiten borrar contenido que puede pasarnos factura años después
Columnista habitual de EL PAÍS Retina, aportó una mirada serena y reflexiva sobre el frenético mundo de las nuevas tecnologías
David Bueno, experto en Neurociencia, y Lourdes Jiménez, mejor profesora de España en 2019, repasan las tareas pendientes del sistema educativo frente a la incertidumbre y el inmovilismo
Lourdes Jiménez imparte clase en Chiclana de Segura, un municipio jienense de menos de 1.000 habitantes, en 2019 obtuvo el máximo galardón de los premios Educa Abanca por su innovación en el aula
David Bueno trabaja para formar en temas de neurociencia aplicada a la educación a profesionales del ámbito docente
El nuevo AMI de Citröen es 100% eléctrico, se conduce sin carnet y cuesta 6.900 euros. Está visto que los coches no se resignan a abandonar las ciudades
Tras la fase más estricta del confinamiento, hay ciudadanos a los que les cuesta volver a sentirse cercanos a sus amigos o sus parejas: han creado rutinas que les dan bienestar individual y han aprendido a estar solos
Referente en el ecosistema digital barcelonés, Juan Margenat nos recibe en las nuevas oficinas de la sede central de Marfeel en Barcelona, que cuentan con vistas panorámicas de la ciudad y un sinfín de detalles pensados para atraer y desarrollar el talento digital.
Ante una década marcada por la inteligencia artificial, diferentes expertos delimitan el camino que debe seguir para desarrollarla responsablemente y convertir a Europa en un actor principal
Visitamos un centro de Infantil, Primaria y Secundaria de la localidad madrileña de Algete que gracias a su proyecto pedagógico con respaldo tecnológico pudo hacer la transición de lo presencial a lo virtual durante el confinamiento
Llegar a los demás sin moverse de casa se antoja una de las formas cotidianas de las relaciones sociales. Basta un poco de ‘hardware’ para preparar un hogar para la socialización y el trabajo digitales. Lo virtual cobra nueva urgencia.
La guagua autónoma del Parque Nacional de Timanfaya está lista para recorrer la Ruta de los Volcanes sin conductor
Estos ferrocarriles, desarrollados por Alstom, acaban de completar un año y medio de pruebas. La intención es que sustituyan a las locomotoras de diésel
La falta de leyes comunes y de un mercado digital único efectivo condicionan que la innovación comunitaria compita en serio con el referente mundial de la tecnología