_
_
_
_

Resuelto el misterio de Mostly Harmless, el caminante a quien Internet no logró identificar

Las autoridades de Florida concluyen que el hombre hallado muerto en una tienda de campaña en 2018 es un informático neoyorquino nacido en 1976 llamado Vance Rodríguez

La identidad de misterioso caminante apodado Mostly Harmless ha sido identificada tras más de dos años de investigación.
La identidad de misterioso caminante apodado Mostly Harmless ha sido identificada tras más de dos años de investigación.Reddit (Reddit)

El misterio del famoso y a la vez desconocido excursionista que fue encontrado muerto en 2018 en una tienda de campaña en el parque Big Cypress National Preserve, al sur de Florida, se ha resuelto. Dos años después, las autoridades de Florida han concluido que Mostly Harmless (Casi Inofensivo, como se hacía llamar) era, en realidad, un trabajador de Tecnología Informática de Nueva York nacido en 1976 con raíces en Luisiana llamado Vance Rodríguez. El caso generó un enorme interés ciudadano y una extraordinaria movilización en diversos foros de Internet para identificarlo y resolver el enigma de una persona sin la menor huella digital en plena era de la hiperconexión y el big data.

Mostly Harmless —cuyo sobrenombre está inspirado en una novela de ciencia ficción— salió andando de Nueva York en 2017 sin dejar rastro y su cuerpo, extremadamente delgado pero sin signos de violencia, fue hallado en 2018 a 2.000 kilómetros en Nobles Campground (Florida) por dos excursionistas el 23 de julio de 2018. La Oficina del Sheriff del condado de Collier anunció que Rodríguez fue identificado el pasado martes 12 de enero, según ha adelantado un periódico local, Naples Daily News. Los investigadores del caso revelaron que el caminante había muerto “por causas naturales”. La historia de este personaje acaparó las redes sociales y desató todo tipo de teorías en torno a su identidad, que ahora han sido desmontadas tras la identificación oficial del cuerpo.

Un prueba de ADN parece haber sido la clave para identificarlo, según informa el medio digital Wired, aunque no han trascendido demasiados detalles de la investigación. A pesar de las múltiples fotos, testimonios de caminantes que se habían cruzado con él, foros en Internet que reunían hasta 8.000 personas para contribuir con pistas sobre su identidad y hasta un podcast, nadie había encontrado la pista definitiva. Sus huellas dactilares no estaban en ninguna base de datos de las fuerzas de seguridad. A pesar de la difusión de sus fotografías en redes sociales, nadie parecía conocerle.

Ni siquiera los servicios de inteligencia de Estados Unidos habían podido identificarle a lo largo de dos años después de haber encontrado su cuerpo. En el mundo parecía no haber registro de él más allá de fotografías que otros viajeros le habían hecho. Pero ni un nombre, ni una cuenta bancaria, ni una red social, ni una propiedad, ni familiares ni amigos. Nada. ¿Cómo podía ser la identidad de alguien tan difícil de encontrar en la época en que todos tenemos un rastro digital?

Hasta ahora. Rodríguez nació en 1976 y era oriundo de Lafayette Parish, en Louisiana. El caminante interactuó con varias personas a lo largo de los senderos de los Apalaches y Florida. No llevaba teléfono móvil, ni documentación, ni tarjetas, ni cartera; solo una mochila, unos vaqueros y un fajo de billetes. A lo largo del camino, fue bautizado con varios nombres, como Den (por los vaqueros), Ben Bilemy y finalmente Mostly Harmless.

En la tienda de campaña, junto a su cuerpo, los detectives encontraron su equipo de senderismo, dos libretas y alrededor de 3.640 dólares (3.000 euros). Un curioso pidió a las autoridades poder acceder al cuaderno que llevaba al morir. Encontró mucho código informático, páginas dedicadas a un proyecto sobre un videojuego de rol y muchas referencias a Screeps —un juego para programadores en el que hay que escribir en el lenguaje JavaScript. Pero ni un solo detalle personal. Ahora que las autoridades lo han identificado como un trabajador de Tecnología Informática, el cuaderno parece atar los cabos sueltos: un informático de Nueva York decidió un día abandonarlo todo, coger lo básico y partir, a pie, al sur.

En el imaginario colectivo, Mostly Harmless representa la idealizada imagen de quien sale un día por la puerta, sin más equipaje que lo que puede cargar, sin siquiera su viejo nombre, para regresar de vuelta a la naturaleza, andar hasta el fin del camino, pues más allá de Key West solo está el mar. Y aunque su historia haya llegado a su fin, Vance Rodríguez siempre será Mostly Harmless, el caminante que logró, de alguna manera, escapar del radar en un mundo cada vez más hiperconectado.

Puedes seguir a EL PAÍS TECNOLOGÍA RETINA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_