_
_
_
_

Nuevo golpe al Mobile: Intel y Vivo cancelan su asistencia

Además del fabricante de chips y la teleco china, la española Telnet también ha anunciado hoy su ausencia

Un operario trabaja en la preparación del Mobile World Congress 2020.Foto: atlas | Vídeo: REUTERS | ATLAS
G. V.

La estadounidense Intel y la china Vivo se han convertido esta mañana en las últimas compañías en renunciar al Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona del 24 al 27 de febrero por temor a la propagación del coronavirus de Wuhan. "La seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados y socios es nuestra principal prioridad y nos hemos retirado del Mobile World Congress de este año" por precaución, ha asegurado Intel en un comunicado recogido por Bloomberg. "Estamos agradecidos a la GSMA su comprensión y esperamos asistir y apoyar los futuros eventos del Mobile World Congress". Esta madrugada, el fabricante de semiconductores Mediatek también ha confirmado su ausencia. Tampoco asistirán al congreso Gigaset, Umidigi, Amdocs y CommScope.

Vivo ha asegurado en un comunicado que ha seguido "muy de cerca" la evolución del brote de coronavirus y han evaluado las actividades planificadas en el marco del congreso mundial de móviles. "La salud y la seguridad de nuestros empleados y del público son nuestra principal prioridad. Por ello, en función de la situación actual, hemos decidido cancelar nuestra presentación en el MWC 2020 y otros eventos relacionados a finales de este mes en Barcelona, España", ha afirmado la compañía, según recoge Europa Press.

Además, la compañía tecnológica aragonesa Telnet Redes Inteligentes ha anunciado este martes que cancela su participación. Telnet ha tuiteado que cancela su participación en el MWC 2020 porque las personas son "las piedras angulares" de la empresa, en una probable alusión a la seguridad de sus trabajadores en el evento ante la emergencia sanitaria global por el coronavirus surgido en la provincia china de Hubei.

Los organizadores del Mobile World Congress 2020 no han decidido hasta el momento cancelar el congreso que se celebra en Barcelona a finales de este mes, pese al goteo continuo de deserciones de firmas participantes por el temor al coronavirus. Este lunes se unieron a esa lista las japonesas Sony y NTT DoCoMo, entre otras, después de las ya conocidas de Ericsson, LG, Nvidia y Amazon. Las grandes marcas chinas como Huawei, con gran presencia en el congreso y en su financiación, han tomado medidas como no enviar a sus directivos desde China y dejar en manos de sus colaboradores europeos las presentaciones. La imposición por la GSMA de medidas como el control de pasaportes o de la temperatura corporal de los asistentes alimenta aún más la paranoia desatada por el virus.

Las autoridades, desde la Generalitat al Ayuntamiento de Barcelona o al Ministerio de Sanidad, también insisten en mandar mensajes tranquilizadores y recordar las medidas vigentes. Pero el goteo de abandonos sigue golpeando la imagen del congreso y muchos creen que, si finalmente se celebra, la participación podría bajar considerablemente de los 109.000 asistentes de la pasada edición.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

G. V.
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_