_
_
_
_

Facebook elimina las comisiones en las donaciones a través de su plataforma

La red social expande las herramientas para movilizar fondos hacia causas benéficas y la respuesta de crisis

Aplicación para móvil de la red social Facebook
Aplicación para móvil de la red social FacebookElise Amendola (AP)

Facebook introduce nuevas herramientas para que los usuarios de la mayor red social en Internet puedan apoyar causas sociales. La iniciativa busca facilitar la manera para destinar fondos hacia organizaciones sin ánimo de lucro, con un botón específico para donaciones, y permite a cualquier persona organizar campañas de recaudación destinadas a familiares o amigos.

Más información
Facebook desarrolla un algoritmo para detectar conductas suicidas antes que los humanos
Los pioneros de Facebook critican su deriva hacia la manipulación masiva
La brecha de género en Facebook refleja la desigualdad real

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, presentó los nuevos productos en el segundo Social Good Forum, celebrado a los pies del puente de Brooklyn, en Nueva York. La herramienta para realizar donaciones se expande a países europeos como España y Portugal. Las transacciones de pago que se hagan en la plataforma no estarán sujetas a comisiones, para que así el 100% del dinero se destine a la causa benéfica.

Facebook crea en paralelo un fondo dotado inicialmente de 50 millones de dólares para igualar todas las donaciones que se hagan en Facebook. La red social está integrada por casi 2.100 millones de usuarios en todo el mundo, pero estas herramientas están pensadas mirando también hacia los que no son miembros. Como insiste Zuckerberg, “juntos podemos hacer un cambio real en el mundo y servir mejor a la gente que tenemos a nuestro alrededor”.

La misión de la plataforma, insiste, es movilizar a millones de personas hacia multitud de causas muy diferentes. “Se trata de unir aún más a la gente”, insistió Mark Zuckerberg, “para construir comunidades más robustas”. María Butera, de Save the Children España. destacó durante el evento el "efecto multiplicador" que tiene la red social para atraer nuevos donantes y movilizar fondos de una manera sostenida en el tiempo.

Otra de las herramientas está orientada hacia la respuesta en casos de crisis, como catástrofes naturales. Se trata de mejorar el actual sistema de notificación, que se amplía para permitir a voluntarios y servicio de rescate entrar en contacto con las personas que necesitan ayuda. También se expande la iniciativa para movilizar las donaciones de sangre, así como la diseñada para la prevención de suicidios.

Facebook crea además una herramienta para establecer una interconexión entre personas que pueden hacer de tutores con individuos que necesitan asistencia o consejos. Es un programa piloto que se apoyará en iMentor y The International Rescue Committee. “Facebook nos ayudó a conectar con gente que ya conocemos”, explicó, “se trata de hacerlo con los que están fuera de nuestro círculo”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_