_
_
_
_

Bruselas desaconseja la contratación de servicios de 'prerregistro' del dominio '.eu'

La UE ultima la creación de su dominio europeo para comienzos de 2006

La Comisión Europea ha desaconsejado la contratación por parte de las empresas europeas y particulares de los servicios que algunas compañías están ofreciendo en el mercado para prerregistrar el dominio '.eu'.

Algunas empresas ya están proponiendo en el mercado servicios de 'preregistro' o 'reserva' de los nombres de este nuevo dominio, ofreciéndose a presentar ante los 'conservadores' -empresas habilitadas para registrar dominios de usuarios finales- una solicitud de registro en cuanto el proceso de registro se lance oficialmente.

Más información
El dominio europeo, más cerca
Entra en vigor la simplificación del registro de dominios '.es'
El dominio europeo se prepara para las direcciones multilingües
EE UU niega a la comunidad internacional el control de servicios básicos de Internet
EE UU logra retrasar la puesta en marcha del dominio '.xxx'
Red.es amplía el número de organizaciones que pueden reservar dominios '.es'

A la luz del "riesgo de confusión o incluso de fraude" que ello conlleva, la Comisión recomienda no hacer uso de estos servicios de 'pre-registro'. Sin embargo, subraya que ha comenzado ya la cuenta atrás para el nacimiento de '.eu', el dominio europeo de Internet, a finales de este año 2005.

En los próximos días, la Internet Assigned Numbers Authority (IANA) introducirá este dominio de primer nivel en el servidor principal de Internet tras el acuerdo alcanzado entre Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) y el registro '.eu'.

"El acuerdo celebrado entre el ICANN y el EURid será fundamental en la historia del proyecto '.eu', puesto que da luz verde a los últimos preparativos técnicos que le permitirán materializarse a finales de año", ha afirmado la comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding, en un comunicado.

Un nombre de dominio es un medio simple de identificar un ordenador o una red en Internet. En vez de tener direcciones numéricas difíciles de recordar, los usuarios de Internet prefieren por ello utilizar dominios.

El dominio de primer nivel '.eu' no sustituirá a los demás dominios existentes en la UE (por ejemplo, '.es' para España, '.fr' para Francia, '.be' para Bélgica, '.pl' para Polonia...) sino que los completará y dará a los usuarios la posibilidad de tener una identidad en Internet paneuropea.

La preparación de este proyecto ha durado varios años. Los últimos pasos vinieron marcados por la firma el 12 de octubre de 2004 del contrato entre la Comisión Europea y EURid, la organización elegida por el Ejecutivo para explotar el registro '.eu', tras lo cual autorizó a EURid a negociar con el ICANN un acuerdo para la delegación del dominio '.eu' durante los cinco próximos años.

Antes de que puedan aceptarse las primeras solicitudes de registro de nombres '.eu', el EURid debe acreditar 'conservadores' y fijar las modalidades de registro con la Comisión y con los demás interesados. Este mismo año debería empezar la primera fase de registro.

Desde comienzos de 2006, las empresas y los ciudadanos que adopten direcciones de Internet '.eu' tendrán una mayor visibilidad en el mercado único de la UE y condiciones de competencia equitativas para el comercio dentro del continente, considera la Comisión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_