_
_
_
_

Yahoo! introduce su buscador en 'Acrobat Reader'

El programa incluirá una barra de herramientas que dará acceso a los servicios del portal estadounidense

Adobe y Yahoo! han alcanzado un acuerdo de colaboración por el que los cerca de 500 millones de usuarios del programa Acrobat Reader, que permite la lectura de archivos en formato PDF, podrán acceder desde este software a varios servicios del portal estadounidense. Será posible gracias a una nueva barra de herramientas que se introducirá en el programa la próxima semana.

Esta barra de herramientas permitirá que los usuarios de Acrobat Reader accedan con sólo pulsar un botón a los servicios que Yahoo! ha creado para luchar contra la instalación de programas espía, el bloqueo de ventanas emergentes o pop-ups, así como al buscador del portal estadounidense.

Más información
Yahoo! triplica sus beneficios en el tercer trimestre
Yahoo también competirá con Google en la batalla de las búsquedas locales
Yahoo también dispondrá de un buscador para el correo electrónico
La versión en pruebas de MSN Search sufre algunos problemas técnicos
Microsoft lanza su buscador propio tras tres meses de pruebas
ADOBE:: Nota de prensa sobre el acuerdo con Yahoo!

El programa también sufrirá alteraciones para dar acceso a servicios que Adobe presta en Internet, como Create Adobe PDF Online, una herramienta orientada a los consumidores y pequeños negocios que quieran crear documentos PDF de forma rápida y sencilla. En el futuro, según han anunciado ambas compañías en una nota de prensa, la barra de heramientas añadirá nuevas características, como la posibilidad de transformar páginas web en ficheros PDF.

Las dos compañías afirman que con este acuerdo se amplía el alcance del buscador de Yahoo!, mientras que Adobe añade nuevas funcionalidades a sus programas. No es el primer movimiento del portal fuera de Internet. Esta misma semana se ha sabido que Yahoo! ha adquirido Stata Labs, propietaria de una tecnología para la búsqueda de contenidos en el correo electrónico.

Se trata de una tendencia, la de moverse desde la Red al interior de los ordenadores, que inició Google, primero con una barra de herramientas que permitía usar su buscador sin abrir el navegador, y luego con un buscador interno que husmea entre los archivos almacenados en el ordenador.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_