La Audiencia Nacional falla a favor de Telefónica, Orange, Mapfre, ACS y decenas de empresas por el cambio en el impuesto de Sociedades y cuya devolución puede superar los 3.000 millones
El volumen de bases imponibles negativas ha caído un 41% entre 2019 y 2023, desde los 575.000 millones de los que dio cuenta el Libro Blanco de Hacienda. Pese a ello, equivale a casi una quinta parte del PIB
La recaudación total del primer semestre avanza hasta los 134.855 millones de euros, según los datos de la Agencia Tributaria. Los ingresos fiscales se encaminan así hacia un nuevo récord
El último barómetro del CIS refleja que el 84,5% de los ciudadanos cree que se destinan muy pocos recursos a la vivienda
Durante la última década destacados economistas han propuesto gravar a los ultrarricos como sistema más práctico y eficiente
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Carmen Durrer, que analiza la progresividad del sistema tributario español. Considera que el modelo actual ya no se sostiene ni desde un punto de vista de justicia social ni de responsabilidad económica
Las reformas que reducen la base imponible del impuesto de sociedades ganan terreno entre los países europeos, según un estudio del Observatorio Fiscal de la UE
Los trabajadores de los grandes grupos generaron hasta dos millones de euros al año en los territorios de baja tributación, frente a los 410.000 euros de media en todo el mundo
Los 142 grandes grupos del país registraron en 2022 unas ganancias de 97.895 millones y pagaron 19.685 en el impuesto sobre sociedades, aunque un tercio sigue pagando menos del 15%
El Tribunal Económico Administrativo Central insta al ministerio a revisar las alegaciones presentadas por las empresas hasta el último minuto del 18 de enero de 2024, cuando se conoció el fallo
El Consejo de Ministros amplía hasta 2026 el plazo para que los profesionales se adapten a las nuevas reglas de facturación electrónica
Las compañías registraron en 2024 unos ingresos de 339.000 millones de euros, pero solo 180.800 millones quedaron sujetos a gravamen. Hacienda recaudó 39.000 millones, la cifra más alta en casi dos décadas
El impuesto que grava a las empresas ingresa casi 40.000 millones de euros en 2024, una cifra no vista desde 2007
Washington se ha desmarcado del pacto internacional que impulsa una mayor tributación de las grandes multinacionales
Los asesores fiscales calculan el impacto de la no deflactación del impuesto en los últimos tres años en la próxima declaración de la renta
El presidente de EE UU quiere compensar las rebajas de impuestos con los gravámenes a las importaciones
La fundación sugiere desdoblar las retenciones del IRPF en un tramo estatal y otro autonómico y explorar fórmulas para descentralizar el IVA y sociedades
El alto tribunal zanjará el debate sobre la necesidad de que la sociedad tenga empleados encargados de la gestión o no para acogerse a la exención tributaria
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Carmen Durrer de la Sota, quien defiende que existen nuevas herramientas para poner coto a los paraísos fiscales y la evasión de impuestos por multinacionales y megamillonarios
Los tributos indirectos como el IVA y las rentas de la inversión en el IRPF provocan grandes distorsiones en el sistema fiscal y socavan el principio de progresividad
Resulta urgente hacer un examen sereno pero radical para modificar las relaciones económicas internacionales y frenar el nacionalismo
La TUsual pasará a costar 22 euros, la TJove costará 44 y la TCasual valdrá 12,55, y hay otras tarifas, como la del acceso al Park Güell, que casi duplican el valor de la entrada actual
El organismo cree que la tramitación del paquete fiscal, aprobado a finales de año y de manera fragmentada, crea inseguridad jurídica e incertidumbre
Los recursos tributarios rebasan los 270.000 millones entre enero y noviembre
Hacienda llevará la equiparación del gasóleo a la gasolina en un real decreto ley en los próximos días ante la incertidumbre del gravamen sectorial
El Gobierno estudia separar la equiparación tributaria del gasóleo a la gasolina de la prórroga del impuesto energético para asegurar el apoyo a la medida. También ultima un decreto para revalorizar las pensiones y las bases de cotización
El organismo sugiere que Bruselas tenga un papel más activo en la supervisión de las políticas tributarias y en la puesta en marcha de sanciones
La Agencia Tributaria obtiene casi 50.000 millones en el décimo mes del año, un alza anual de casi el 10%
Las papeletas comenzarán a contarse a primera hora del sábado. Vivienda e inmigración centran las preocupaciones de los irlandeses
Continúa pendiente una verdadera reforma tributaria que asegure el Estado de bienestar. Pese a los cambios de los últimos años, los más recientes la semana pasada, la presión fiscal española sigue por debajo de los países de nuestro entorno
El Ejecutivo y los socios pactan prorrogar el gravamen a las energéticas a través de un proyecto de ley y con deducciones verdes de hasta el 90%. La subida al gasóleo, de momento rechazada, aumentaría los ingresos en 1.000 millones
Que España necesita una buena reforma fiscal lo dicen todos los organismos internacionales, pero a la larga, esta no es la que requiere la economía española
El Gobierno logra el visto bueno del Parlamento para aprobar el tipo mínimo del 15% a las multinacionales. Se compromete a aprobar un proyecto de ley con el nuevo gravamen energético que incluirá deducciones a la inversión verde
El peso de los ingresos tributarios sobre el PIB descendió tres décimas, hasta el 33,9%, pero se mantiene por encima del promedio del grupo
La Comisión Europea abrió en octubre un expediente a España por la demora en la trasposición de la directiva sobre el tipo mínimo del 15% a las multinacionales
El plazo para pedir los recursos empezó este martes y estará abierto hasta el 31 de diciembre. El Gobierno estima que 100.000 autónomos y empresas podrían beneficiarse
A esta cantidad se le suman varios miles de millones más en concepto de multas y devoluciones a las grandes empresas
Podemos amenaza con votar en contra y ERC reclama que se concrete antes del jueves la prórroga del impuesto a las energéticas
El Gobierno se ha visto penalizado por pactar medidas contradictorias con sus socios a derecha e izquierda