Aunque el servicio de mensajería se considera más seguro que los métodos tradicionales, los expertos advierten de que no es totalmente inmune a los ‘hackers’
El director general de la Organización Europea de Consumidores, que aglutina 44 organizaciones de 31 países, explica que “la gran mayoría de los productos de Temu no son conformes a las normas europeas”
La Profeco analiza los riesgos potenciales de estas plataformas y comparte algunas recomendaciones para proteger la privacidad de los datos y evitar ser víctimas de estafas
El Gobierno aprueba una norma que obliga a las operadoras a detectar y cancelar en origen este tipo de fraudes bajo multas de hasta dos millones de euros
De acuerdo al Consejo Ciudadano, seis de cada 10 personas estafadas son mujeres y más del 70% caen a través de llamadas telefónicas, pero también a través de plataformas como WhatsApp y Facebook
Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversión en sistemas de protección, impulsar la divulgación en torno a este peligro y una mayor colaboración público-privada
Las aspirantes a la presidencia en las elecciones de 2024 denunciaron en redes sociales la filtración de sus números telefónicos y la llegada de “mensajes de odio”
El ente describe como “intencionado y doloso” el robo de las identificaciones de los titulares de las tarjetas de transporte: nombre, dirección, email, teléfono...
La toma de conciencia de los riesgos de internet y la formación constante son fundamentales para prevenir los ataques de los cibercriminales y minimizar los peligros de la navegación en la red
De acuerdo con datos de la empresa de ciberseguridad Surfshark, 801.000 usuarios de internet fueron víctimas de crímenes cibernéticos a nivel mundial en 2022. El delito más común fue el fraude financiero
El director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad asegura que España está demostrando liderazgo mundial en el ámbito digital, lo que también explicaría que sea uno de los países que reciben más ciberataques
Uno de cada cinco delitos ya son tecnológicos. Los delitos informáticos son transversales y abarcan prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. En este contexto, las redes sociales como Facebook, Twitter, TikTok e Instagram, un papel cada vez más importante en nuestro día a día, y los fraudes también están en ellas. Hoy, en Radar Ciberseguridad, hablamos de cómo protegerte.
Algunas formas de prevenir el ‘scam’ son no revelar informaciones financieras, no hacerle caso a los contenidos de fuentes dudosas y nunca pinchar en sus enlances
El entramado estafó a 200 personas en dos meses con técnicas como el ‘phishing’ y vendió sus herramientas informáticas a otras organizaciones criminales
En las últimas semanas, han aumentado los casos de fraudes que se valen de la verificación de cuentas y de Twitter Blue como señuelos para robar credenciales de los usuarios, según la empresa de ciberseguridad Proofpoint
Después de nueve meses en busca de vivienda, la experiencia de Luis Flores es un relato de lo complicado que está el mercado del arrendamiento en la capital
La Policía Nacional desmantela la principal estructura de financiación de los Dominican Don’t Play, que se alió con un grupo internacional de ‘hackers’
Tras un puñado de ataques informáticos en Gipuzkoa, un grupo de víctimas se ha puesto en contacto con un despacho de abogados para intentar que el banco devuelva los fondos estafados
Un delincuente suplantó la identidad de una tienda en la plataforma y la víctima compró un producto que no existía por 1.650 euros. El defraudador repite su estrategia a menudo
Los estafadores que roban las fotografías de los perfiles también estafan a otros usuarios mediante plataformas falsas que ofrecen contenido para adultos
El nivel de detalle de las comunicaciones, que incluyen la tienda donde el usuario ha comprado y el identificador que se asignó al envío, apunta a una posible filtración de datos