
Suplantación de identidad ‘online’: cuál es el riesgo y cómo protegerse
Este tipo de fraude puede causar daños reputacionales, económicos y legales. Nadie está realmente a salvo, pero sí es posible minimizar los riesgos
Este tipo de fraude puede causar daños reputacionales, económicos y legales. Nadie está realmente a salvo, pero sí es posible minimizar los riesgos
La Profeco analiza los riesgos potenciales de estas plataformas y comparte algunas recomendaciones para proteger la privacidad de los datos y evitar ser víctimas de estafas
El Gobierno aprueba una norma que obliga a las operadoras a detectar y cancelar en origen este tipo de fraudes bajo multas de hasta dos millones de euros
De acuerdo al Consejo Ciudadano, seis de cada 10 personas estafadas son mujeres y más del 70% caen a través de llamadas telefónicas, pero también a través de plataformas como WhatsApp y Facebook
Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversión en sistemas de protección, impulsar la divulgación en torno a este peligro y una mayor colaboración público-privada
La ingeniería social y la manipulación psicológica son las principales armas de los ciberdelincuentes para perpetrar, con éxito, sus delitos
Meteorología alerta de un nuevo fraude: el envío de mensajes falsos a los móviles acompañados de un enlace
Unas 40.000 amenazas diarias sitúan a España como uno de los países más ciberatacados y obligan a dar prioridad a los sistemas de defensa informáticos
En el último año han crecido 220% el número de amenazas, impulsados por el auge de la Inteligencia Artificial
La cancillería mexicana alertó a los ciudadanos de páginas fraudulentas que se hacen pasar por la del gobierno
El aumento de los ataques de ciberdelincuentes es extraordinario en el sector bancario
Las aspirantes a la presidencia en las elecciones de 2024 denunciaron en redes sociales la filtración de sus números telefónicos y la llegada de “mensajes de odio”
El ente describe como “intencionado y doloso” el robo de las identificaciones de los titulares de las tarjetas de transporte: nombre, dirección, email, teléfono...
Esta tecnología puede usarse para generar estafas más sofisticadas, pornografía e incluso armas bioquímicas
La toma de conciencia de los riesgos de internet y la formación constante son fundamentales para prevenir los ataques de los cibercriminales y minimizar los peligros de la navegación en la red
Las compañías deben prevenir los ciberataques, pero también han de saber detectarlos y actuar en caso de que se produzcan
Al tratarse de uno de los delitos más comunes en el país, varios organismos buscan advertir a los usuarios sobre los engaños más frecuentes
Algunos de los consejos incluyen no abrir correos sospechosos y verificar el origen de los enlaces enviados por supuestas instituciones bancarias
De acuerdo con datos de la empresa de ciberseguridad Surfshark, 801.000 usuarios de internet fueron víctimas de crímenes cibernéticos a nivel mundial en 2022. El delito más común fue el fraude financiero
Las domiciliaciones indebidas no son muy frecuentes, pero se pueden prevenir para evitar disgustos
El director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad asegura que España está demostrando liderazgo mundial en el ámbito digital, lo que también explicaría que sea uno de los países que reciben más ciberataques
Los teléfonos ya no solo se roban para revender el aparato. Con acceso al terminal, se logra suplantar la identidad
Uno de cada cinco delitos ya son tecnológicos. Los delitos informáticos son transversales y abarcan prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. En este contexto, las redes sociales como Facebook, Twitter, TikTok e Instagram, un papel cada vez más importante en nuestro día a día, y los fraudes también están en ellas. Hoy, en Radar Ciberseguridad, hablamos de cómo protegerte.
Algunas formas de prevenir el ‘scam’ son no revelar informaciones financieras, no hacerle caso a los contenidos de fuentes dudosas y nunca pinchar en sus enlances
El entramado estafó a 200 personas en dos meses con técnicas como el ‘phishing’ y vendió sus herramientas informáticas a otras organizaciones criminales
La CNMV advierte de la proliferación de fraudes con las nuevas tecnologías y edita una guía con recomendaciones
Pasos sencillos para no caer en los correos y mensajes que suplantan la identidad de bancos y otros organismos para estafar al destinatario
En las últimas semanas, han aumentado los casos de fraudes que se valen de la verificación de cuentas y de Twitter Blue como señuelos para robar credenciales de los usuarios, según la empresa de ciberseguridad Proofpoint
Después de nueve meses en busca de vivienda, la experiencia de Luis Flores es un relato de lo complicado que está el mercado del arrendamiento en la capital
La Policía Nacional desmantela la principal estructura de financiación de los Dominican Don’t Play, que se alió con un grupo internacional de ‘hackers’
Tras un puñado de ataques informáticos en Gipuzkoa, un grupo de víctimas se ha puesto en contacto con un despacho de abogados para intentar que el banco devuelva los fondos estafados
Un delincuente suplantó la identidad de una tienda en la plataforma y la víctima compró un producto que no existía por 1.650 euros. El defraudador repite su estrategia a menudo
Los estafadores que roban las fotografías de los perfiles también estafan a otros usuarios mediante plataformas falsas que ofrecen contenido para adultos
Los seguros, las telecomunicaciones y la banca son los sectores que más ataques han registrado
En 2020 hubo en España más de un cuarto de millón de estos delitos, cuatro veces más que en 2016
El nivel de detalle de las comunicaciones, que incluyen la tienda donde el usuario ha comprado y el identificador que se asignó al envío, apunta a una posible filtración de datos
Un estudio de Kaspersky revela que más de la mitad de las páginas que intentan suplantar a otras entidades no alcanzan a completar una semana de actividad
Juan Luis de Soto perdió su DNI en 2019. En dos meses, un delincuente había comprado tres coches y pedido ocho créditos con el documento. Este sábado la policía ha anunciado la captura de una banda especializada en estos delitos
Una operación de la policía española con más de cien detenidos muestra por primera vez cómo estas organizaciones criminales tradicionales prueban estas nuevas modalidades de delitos
Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil firman un nuevo código para evitar el acoso comercial a los usuarios tras vulnerar reiteradamente el que suscribieron hace una década