Ir al contenido
_
_
_
_

Las autoridades francesas amenazan con bloquear Shein por poner a la venta muñecas sexuales con aspecto de niñas

El escándalo llega cuando el gigante asiático va a inaugurar en el centro de París su primera tienda física en el mundo

Polémica Francia y Shein por venta muñecas sexuales

En los escaparates del centro comercial BHV, en la céntrica rue de Rivoli, en París, los carteles anuncian una primicia mundial: la apertura de la primera tienda física de Shein, el gigante asiático de la moda rápida. El comercio se inaugura este miércoles en medio de un escándalo, después de que la justicia francesa haya abierto una investigación por la venta de muñecas sexuales con aspecto de niñas en esta plataforma.

Se comercializaban en la página web, dirigidas a un público masculino y con precios que incluso superan los 600 euros. La fiscalía de París anunció el lunes que la investigación está en manos de la oficina de menores. Además de Shein, se investiga a Aliexpress, Temu y Wish, por “difusión de la imagen o representación de un menor con carácter pornográfico”. Un delito penado en Francia con hasta siete años de cárcel y 100.000 euros de multa.

Shein afirmó haber suprimido todos los anuncios e imágenes de estos artículos y ha retirado temporalmente la categoría de “productos para adultos”. El portavoz de Shein Francia, Quentin Ruffat, ha justificado que la presencia de estos productos en la plataforma se debe a “una disfunción interna” y ha señalado que colaborarán “al 100% con la justicia francesa” e incluso darán los nombres de los compradores en el país.

La investigación se inició el sábado, después de que la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) de Francia denunciara ante la justicia la comercialización de estas muñecas, calificándolas de “pornografía infantil”. Antes de que se retirasen de la plataforma, los medios franceses captaron algunas imágenes en las que se ve a una niña sosteniendo un peluche bajo la descripción de “juguete masturbatorio masculino”.

El escándalo se produce cuando el gigante asiático está a punto de abrir tiendas físicas en Francia. De momento, sólo vendía online. El gerente de los históricos almacenes BHV, Frédéric Merlin, ha calificado de “indecente e inaceptable” la venta de estas muñecas sexuales con aspecto infantil, y dijo que pensó en romper el acuerdo de colaboración con Shein, algo que de momento no ha sucedido. Además de en París, abrirán tiendas en Dijon, Reims, Grenoble, Limoges o Angers.

Competencia desleal

Frédéric Merlin ya había sido muy criticado por la decisión de acoger en los almacenes la primera tienda física de Shein, acusada de competencia desleal por los precios tan bajos a los que vende sus productos, que perjudican el comercio local. El pasado mes de junio, el Senado aprobó un proyecto de ley, bautizada como “Ley anti-Shein”, que buscaba reducir el impacto en la economía francesa y en el medio ambiente.

Sólo en 2025, la empresa china, que tiene sede en Singapur, ha recibido multas de 190 millones de euros por incumplir la legislación sobre cookies, información engañosa y promociones falsas.

La polémica ha llegado hasta la Asamblea. El ministro de Economía, Robert Lescure, ha afirmado este martes que “Shein ha traspasado las barreras”. “Si este comportamiento se repitiera, no dudaríamos en exigir que los proveedores de servicios de internet corten el acceso de estas plataformas al mercado francés”.

El ministro de Comercio y de la Pequeña y Mediana empresa, Serge Papin, denunció que el Gobierno “desarrollará los medios legales de que dispone para hacer frente a esta amenaza sin esperar a que vuelva a ocurrir”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_