_
_
_
_

Iglesias ofrece 300 millones a las autonomías y da un margen fiscal de 300 millones a los municipios

El dinero irá destinado a proteger a los sectores más vulnerables en la crisis del coronavirus, como ancianos, dependientes y personas sin hogar

Pablo Iglesias en una rueda de prensa este jueves. En vídeo, sus declaraciones.
Inés Santaeulalia

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, estará al frente de la coordinación de los servicios sociales de toda España y velará porque “ninguna persona se quede desamparada” durante la crisis para frenar la propagación del coronavirus. Iglesias será el responsable de dirigir los 600 millones de euros que el Gobierno destinó el pasado martes para reforzar la atención a colectivos vulnerables: el Gobierno repartirá 300 millones de euros entre las comunidades y permitirá disponer de otros 300 millones a los ayuntamientos, o diputaciones con superávit fiscal. El principal objetivo son las personas mayores, los dependientes o las personas sin hogar.

Iglesias ha asegurado este jueves que el Gobierno “ha aprendido de los errores de 2008” para hacer frente a esta nueva crisis. “España ha decidido dejar atrás los dogmas de la austeridad fiscal y en esta ocasión apuesta por afrontar esta crisis de la manera opuesta”, ha dicho en una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

El vicepresidente ha reconocido que las residencias de mayores están “desbordadas” y ha señalado que es una “prioridad absoluta” responder a la situación que se está generando en estos centros, especialmente en Madrid, con la muerte de más de 50 ancianos, pero también en otras comunidades autónomas. “Es urgente medicalizar estos centros”, ha dicho el vicepresidente, que se ha comprometido a reforzar sus plantillas y dotarlas de materiales de protección y sanitarios para hacer frente al número elevado de contagios.

Este jueves se celebra una reunión telemática liderada por Iglesias con los consejeros y vicepresidentes autonómicos para coordinar el plan de choque. Mañana se decidirá el reparto entre las comunidades de los 300 millones de euros que, además de a residencias de mayores, estarán destinados a reforzar la asistencia de personas mayores o dependientes afectados por los cierres de los centros de día, así como a la protección de las personas sin hogar.

El vicepresidente también ha anunciado que se han puesto al servicio del Ministerio de Sanidad más de 19.500 camas para reforzar el sistema de salud localizadas en más de 1.000 edificios de todo el país vinculados a los servicios sociales. “Lo público nunca se pone de perfil”, ha afirmado Iglesias.


Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Inés Santaeulalia
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_