_
_
_
_

Iglesias se pondrá al frente del operativo para personas sin hogar

El Ministerio de Defensa ofrece instalaciones militares para albergar a los sin techo durante la crisis sanitaria

Una persona sin hogar con dos perros, en una calle de Madrid.
Una persona sin hogar con dos perros, en una calle de Madrid.SAMUEL SÁNCHEZ
Inés Santaeulalia

El Gobierno avanza en su plan para frenar la propagación del coronavirus en España. Este lunes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dado instrucción de multiplicar los esfuerzos para atender a las personas sin hogar durante la crisis sanitaria. El vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, liderará el operativo, con la ayuda de las Fuerzas Armadas, para proteger a las personas más vulnerables. Defensa ha ofrecido alojamientos militares para albergar a los sin techo y ayuda para el reparto de comida.

La ministra Robles ha solicitado a Iglesias que dé las instrucciones necesarias y proponga “actuaciones inmediatas” a los servicios sociales de todo el país para proteger a estas personas. El Gobierno alerta de que estos servicios podrían verse “desbordados”, por lo que ofrece la colaboración de las Fuerzas Armadas en cuestiones tales como la “utilización de determinados alojamientos en instalaciones militares, refuerzo sanitario de centros de atención y contribución en el reparto de alimentación”.

La instrucción de Defensa, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye medidas como la creación de unidades por todo el país para el reparto diario de kits de higiene y alimentación, orientar a las personas sin hogar, explicar las medidas de prevención y tomar la temperatura. Se habilitarán comedores sociales para dar comida para llevar y se dotará de personal sanitario a los albergues para controlar la salud y detectar posibles contagios. También se habilitarán nuevos espacios más amplios para evitar las colas que normalmente se crean en este tipo de servicios.

En Madrid, principal foco de contagio por coronavirus de España, hay 2.772 personas sin hogar, según el último informe, de 2019, coordinado por el Samur Social y organizado por el Ayuntamiento con la ayuda de varias ONG. Este lunes, el Ayuntamiento de Madrid habilitó 150 plazas en el recinto ferial de Ifema para personas sin hogar que no tengan síntomas.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Inés Santaeulalia
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_