_
_
_
_

Calvo cree que la situación es “razonable” y llama a la calma

“La mayoría de los catalanes tuvo el lunes un día normal”, asegura la vicepresidenta en funciones para tratar de limitar el impacto de las imágenes de las protestas

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, atiende a los medios, este martes.Vídeo: FERNANDO ALVARADO (EFE) / EUROPA PRESS
Carlos E. Cué

La campaña electoral se superpone con la crisis en Cataluña y el Gobierno llama a la calma y trata de reforzar su posición central. El Ejecutivo cree que, pese a las protestas y la situación en el aeropuerto de Barcelona, con 120 vuelos cancelados, la situación está controlada. Para Carmen Calvo, la vicepresidenta, fue una respuesta “razonable” a la sentencia que este lunes condenó a penas de 9 a 13 años para los líderes del procés, y ha destacado que el aeropuerto del Prat funcionó al 80%. “La mayoría de los catalanes tuvo ayer un día normal”, ha dicho para tratar de limitar el impacto de las imágenes que se vieron sobre todo en el aeropuerto.

En plena precampaña electoral, el Gobierno llama a la calma y pide a los demás partidos que apoyen al Ejecutivo en un momento complicado de la misma manera que, señalan, hizo el PSOE con el PP en 2017. Fuentes socialistas venían señalando hace semanas que tras la sentencia, la campaña electoral daría un vuelco y se centraría en este asunto y esto colocaría automáticamente al Gobierno en una posición de centralidad. “Al Gobierno le corresponde trasladar tranquilidad, creemos que somos una parte fundamental de la solución del problema, de la salida a la situación en Cataluña y eso nos disponemos a hacer si las urnas así lo quieren”, ha dicho la vicepresidenta.

Más información
El secesionismo se echa a la calle tras la histórica condena del Supremo
Sánchez aleja un indulto y defiende el fallo: “Garantizamos su absoluto cumplimiento”
La sentencia del ‘procés’ reenfoca la campaña

En el Ejecutivo creen que en este momento cualquier crítica será mal vista por los ciudadanos y por eso el Gobierno y también el PSOE ha salido rápidamente a contestar al malestar evidente con la sentencia que han trasladado aunque por motivos muy diferentes por un lado PP y Ciudadanos y por el otro Unidas Podemos o Más País. Adriana Lastra, vicesecretaria del PSOE, ha criticado a Pablo Casado por pedir una reforma de las leyes para ajustar el delito de rebelión. “¿Que puede aportar Casado más allá de criticar la sentencia?”, ha asegurado Lastra, que a la vez ha criticado a Iglesias por plantear que es un error que el Gobierno descarte el indulto. “Ya vemos cuánto vale la palabra de Iglesias que prometió apoyar al Gobierno en este tema”, ha sentenciado.

El líder de Unidas Podemos, por el contrario, ha insistido en que la sentencia no resuelve el problema en Cataluña y ha defendido que debería contemplarse el indulto. “¿Urdangarin tiene todo el derecho del mundo a beneficios penitenciarios y los condenados del procés, no? ¿Alguien ha perdido el juicio?”, ha dicho Iglesias en La Sexta.

Por el contrario, PP y Cs han pedido al Gobierno que se plantee recuperar las competencias penitenciarias, que están transferidas a la Generalitat, para evitar que los presos del procés tengan un trato de favor. Pero tanto la Generalitat como el Gobierno central están trasladando que no habrá trato de favor alguno y recuerdan que el que tomará la decisión final en caso de un recurso que se da por hecho si hay algún beneficio penitenciario sería el tribunal sentenciador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En plena campaña electoral, aunque lo hagan con la cautela propia del momento, todos los partidos orientan sus mensajes sobre Cataluña para tratar de reforzar sus expectativas el 10 de noviembre.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_