_
_
_
_

Rivera avisa a Junqueras y Puigdemont de que “recen” para que gane Sánchez o “cumplirán hasta el último día”

El líder de Cs no cita el 155 en Barcelona y centra su discurso en la oposición a los indultos y a que se amplíen las competencias a Cataluña

Albert Rivera este jueves en el mitin de Ciudadanos en Bacelona.Vídeo: David Zorrakino
Elsa García de Blas

Albert Rivera ha escogido el barrio barcelonés de la Barceloneta, muy cerca de donde nació, para la recta final de campaña. El candidato de Ciudadanos (Cs) ha celebrado este jueves su único acto en Cataluña, con un discurso centrado en la oposición a los indultos a los líderes del procés que están siendo juzgados y a que el Estado recupere terreno en Cataluña, sin más cesiones de competencias. Rivera no ha citado en ningún momento el artículo 155. Su mensaje ha tenido dos destinatarios principales: Pedro Sánchez y los líderes independentistas, a los que ha avisado de que si Cs logra llegar a La Moncloa pueden olvidarse de los indultos.

"Señor Junqueras, señor Puigdemont, recen para que gane Sánchez. Porque como ganemos nosotros van a cumplir hasta el último día de sus penas", ha afirmado Rivera ante unos 800 simpatizantes, acompañado de Inés Arrimadas, Maite Pagaza, el abogado del Estado cesado Edmundo Bal y Manuel Valls, su candidato a la alcaldía por Barcelona. En el público estaba también Celestino Corbacho, exministro del PSC ahora integrante de la lista de Valls y algunos familiares como su padre. El candidato de Cs ha definido como uno de los ejes de su campaña la oposición a los indultos a los líderes del procés, y la acusación (no comprobada) a Sánchez de que les perdonará las penas si revalida La Moncloa (y primero, si son condenados). "Digo esto porque soy un demócrata y creo en la justicia", ha insistido Rivera.

Más información
PP y Ciudadanos impugnan a Puigdemont para las elecciones europeas
Casado llama “chaquetero” a Rivera y agudiza la bronca en la derecha
Primera denuncia contra Ciudadanos por un presunto fraude en las primarias de Murcia

El Estado debe recuperar presencia en Cataluña. Ese es el otro punto central del discurso de Rivera, en el que destaca la ausencia de referencias al 155, aunque es el primer punto de su programa electoral. El candidato de Cs quiere recuperar esa presencia del Estado en la educación, con la enseñanza "equilibrada" del castellano y el catalán, frente al modelo de inmersión lingüística, y en los espacios públicos. "Si llego al Gobierno de España quiero que no haya ni un palmo de este país que no se pueda pisar sin que te respeten un acto", ha prometido en referencia a los abucheos que el partido ha recibido en Torroella de Montgrí (Girona)  y el intento de boicot en Rentería (País Vasco) durante la campaña.

Cs se opone además a la cesión de más competencias a Cataluña. Rivera ha apelado directamente a los candidatos del PSC y el PSOE, Miquel Iceta y Pedro Sánchez, que celebraban un acto al mismo tiempo ante varios miles de simpatizantes en Barcelona. "Señor Iceta, señor Sánchez: ¡que ya tenemos suficientes competencias, hace falta gente que gobierne con lealtad a la Constitución y al Estatut!", ha proclamado. "Soy catalán y quiero lo mejor para Cataluña, pero no quiero privilegios". Antes, Arrimadas, se encargó de las mayores críticas al PSOE y a su líder. "Qué pena de PSOE", dijo. "Sánchez es el candidato de Torra, de Otegi, de Rufián, de Puigdemont", acusó al presidente. "Es una fachada que no tiene nada, es un fake de presidente".

A pesar de ser uno de sus feudos, Rivera no ha priorizado a Cataluña en esta campaña, confiando en el tirón de Inés Arrimadas en su salto a la política nacional. Aunque ella también se ha volcado en mítines por todo el país y no solo en Cataluña, porque el partido cree que la líder de la oposición en Cataluña suma como candidata nacional. Rivera ha hecho ticket electoral con Arrimadas y la ha situado en los carteles electorales por toda España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El discurso sobre Cataluña sí ha sido una constante en todos los mítines de Rivera. Su campaña tiene un importante acento de identidad nacional española y en todos sus actos carga contra los nacionalismos y los supuestos pactos de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes. "Tenemos que independizarnos de Torra, Puigdemont y Rufián", es uno de sus mensajes principales.

Las encuestas dan entre 4-5 escaños a Cs por Cataluña, en torno al mismo resultado que logró en 2016 (5 escaños y casi 400.000 votos).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_