_
_
_
_

El juez abre juicio oral contra Willy Toledo por insultar a Dios y a la Virgen María

La fiscalía retira la acusación contra el actor y pide archivar la causa

J. J. Gálvez
El actor Willy Toledo sale de los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) tras haber sido detenido.
El actor Willy Toledo sale de los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) tras haber sido detenido.Europa Press

El juzgado de Instrucción número 11 de Madrid ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra el actor Willy Toledo, procesado por cagarse en Dios y en la Virgen María. En un escrito fechado el pasado 14 de diciembre, al que ha tenido acceso EL PAÍS, el juez ha decidido continuar adelante con la causa abierta contra el intérprete, pese a que la fiscalía ha optado por retirarse al entender que prevalece la libertad de expresión. Por tanto, el peso de la acusación recae ahora exclusivamente en la Asociación Española de Abogados Cristianos, que impulsó el procedimiento por un presunto delito contra los sentimientos religiosos. También se le atribuye otro de obstrucción a la justicia. El colectivo solicita que se le imponga a Toledo una multa de 22 meses.

Más información
La fiscalía quiere ampliar la causa contra Willy Toledo por criticar la Semana Santa
La repulsa de la blasfemia une a cristianos, musulmanes y judíos

"El contenido [de los mensajes] puede ser considerados de dudoso gusto, desabrido y, sin duda, irrespetuoso con los sentimientos de los que profesan la religión católica, pero no puede mantenerse que constituyan un delito", subraya ahora el ministerio público, que ha solicitado el sobreseimiento pese a que, hace solo dos meses, pidió ampliar la causa contra Toledo e investigar otros mensajes  que había colgado en Facebook, antes de que se supiera que la Fiscalía General del Estado prepara una circular para limitar las acusaciones por delitos de estas características cometidos a través de Internet. 

El instructor procesó en septiembre a Toledo por un presunto delito contra los sentimientos religiosos, contemplado en el artículo 525 del Código Penal, y otro de obstrucción a la justicia. Lo hizo remitiéndose a dos mensajes insertados en su muro de Facebook el 5 de julio de 2017, donde decía: "Yo me cago en dios, y me sobra mierda pa cagarme en el dogma de la santísima y virginidad de la Virgen María" [sic] y "Me cago en la Virgen del Pilar y me cago en todo lo que se menea". El actor lo escribió después de que una juez de Sevilla abriese juicio oral contra tres mujeres que portaron en la capital andaluza una reproducción de plástico de una vagina de casi dos metros, como si fuese un paso de Semana Santa. Una iniciativa que se bautizó como "la procesión del coño insumiso".

Pese a que el proceso continúa, el acusado ha calificado este martes de "pequeña victoria colectiva" la retirada del ministerio público. "La misma fiscalía que admitió a trámite y se presentó como acusación pública en mi proceso judicial por un presunto delito de blasfemia, rectifica ahora", ha afirmado, antes de añadir: "El juez, en todo caso, abre la vista oral y habrá juicio público con la acusación particular de los fundamentalistas católicos. Pero el Estado español se retira del combate y pide el sobreseimiento y archivo de la causa. Es una pequeña victoria que demuestra que, a veces, la resistencia y la desobediencia funcionan".

"No tenía que haber interpuesto la denuncia"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Está muy bien que la fiscalía cambie de criterio. Pero, siendo coherente con su postura final, no tenía que haber interpuesto la denuncia", ha criticado también el abogado de Toledo, Endika Zulueta. "Este enjuiciamiento muestra que en este país tenemos un Código Penal que facilita que determinadas personas puedan sentarse en el banquillo simplemente por escribir tacos en sus perfiles sociales criticando determinadas resoluciones judiciales e instituciones políticas. Se enjuicia a una persona por emitir determinadas opiniones políticas. En definitiva, se trata de un juicio político", ha dicho el letrado.

La Asociación de Abogados Cristianos ha celebrado, por su parte, la decisión del juez, que le ha impuesto también una fianza de 500 euros. "Toledo ha ido empeorando esta situación en cada una de sus intervenciones públicas", ha insistido Polonia Castellanos, presidenta del colectivo, que ha recordado que el actor fue llamado a declarar en tres ocasiones y que, tras no acudir las dos primeras, fue arrestado para que compareciera ante el instructor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_