_
_
_
_

La oposición califica de “bandazo” la renuncia a convertir el Valle de los Caídos en un museo de la memoria

Pablo Casado afirma que incumple "la iniciativa parlamentaria que su propio grupo y sus socios presentaron hace meses"

Valle de Los Caídos.
Valle de Los Caídos. JULIAN ROJAS (EL PAÍS)

El presidente del PP, Pablo Casado, ha calificado hoy de "bandazo" el anuncio que hizo ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según el cual el Valle de los Caídos se convertirá en un cementerio civil para las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, y no un museo de la memoria. El Ejecutivo se mueve "a bandazos", ha asegurado antes de visitar una bodega en Logroño. "Ayer fue con el juez Llarena, antes de ayer con la inmigración, y hoy sobre el Valle de los Caídos".

"Ya no va a ser un centro para la memoria, incumpliendo además la iniciativa parlamentaria que su propio grupo y sus socios presentaron hace meses, y desde Chile, dice ahora que va a ser un cementerio civil". "Es una tipología de cementerio que tendrá que explicar", ha añadido.

Horas antes, el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, había ofrecido a Sánchez el apoyo de los populares a las iniciativas que se lleven a cabo en el Valle de los Caídos que vayan "en dirección de mantener la concordia", y no de reabrir heridas del pasado.

En declaraciones a los medios tras la Junta de Portavoces, Cosidó ha insistido en que el PP respaldará todo lo que vaya en dirección de mantener "el espíritu de la Transición" , pero se mostrará en contra de todo lo que sea "revisar" y reabrir heridas. También ha reconocido que no conoce exactamente la propuesta del Gobierno.

Por su parte, el portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, también en declaraciones a los medios tras la Junta de portavoces, ha señalado que "lo relevante" es que en España "no haya símbolos honoríficos para una dictadura de 40 años, que debe quedar en el pasado".

A la espera de hablar con el PSOE, Espinar ha avanzado que lo que realmente importa es que el Valle de los Caídos "no sea el último monumento en Europa a las dictaduras fascistas que gobernaron en el siglo XX. En Alemania e Italia eso sería impensable".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El diputado y responsable del Área de Anticorrupción y Transparencia de Ciudadanos, Toni Cantó, ha considerado hoy que la propuesta del presidente del Gobierno "traiciona" el espíritu de reconciliación de la Transición.

En declaraciones en el Congreso, Cantó ha apuntado que el lugar debe ser de todos los españoles y servir para la reconciliación, que es el espíritu de la Transición, el que considera que están traicionando el Gobierno y sus socios "tanto populares como separatistas".

Ha recriminado que utilicen un "tema tan sensible" como este para separar y "volver a crear bandos de rojos y azules", cuando debe dedicarse a "cerrar las heridas del pasado" y mirar hacia delante. Además, se ha mostrado sorprendido por la iniciativa de Sánchez de constituir una Comisión de la Verdad sobre la Guerra Civil cuando ya se ha "saltado a la torera" el informe elaborado por un grupo de expertos en 2011 que pedía que todo se hiciese con un "amplio consenso social y parlamentario".

La responsable de Memoria Democrática de IU, Esther López Barceló, ha dicho este miércoles que la decisión de Pedro Sánchez de convertir el Valle de los Caídos en un cementerio civil es un "bandazo caprichoso" y una "vuelta a la improvisación permanente" en memoria histórica.

"Para ser sinceros, no entendemos lo que a estas alturas significa convertir Cuelgamuros en un cementerio civil, a no ser que lo que pretenda realmente Sánchez, una vez que se saque al dictador de su tumba, sea dejar todo como está para que las instalaciones sigan dominadas por la iconografía fascista y el culto a la dictadura", ha aseverado.

A través de un comunicado, la responsable de Memoria Histórica de IU cree que, con esta decisión, Sánchez "y el PSOE en general, vuelven a demostrar una falta de criterio y una frivolidad muy preocupantes".

"Las víctimas del franquismo, sus familiares, las asociaciones que les representan y el conjunto de demócratas en general no nos merecemos en absoluto estar en manos de los caprichos y ocurrencias del presidente del Gobierno", ha agregado Barceló.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_