Una pequeña pancarta de uno de los manifestantes concluía: "Se acabó la política del agua para todos. ¿Dónde está nuestra agua?". El reproche iba acompañado de una fotografía de la manifestación de 2005 en Murcia –también de regantes exigiendo agua– en la que aparecían Mariano Rajoy y Javier Arenas, entonces en la oposición, y Francisco Camps, presidente de Valencia en ese momento.
Aquel lema de "agua para todos" fue agitado por el PP durante sus años de oposición. Y los regantes de Murcia, Alicante y Almería que se han manifestado este miércoles en Madrid –50.000, según los organizadores; la delegación del Gobierno no ofreció un cálculo alternativo– reprocharon al PP que se haya olvidado de aquel lema. "Harto de promesas". Así ha dicho que está Lucas Jiménez, presidente del Círculo por el Agua, la asociación de regantes y otros agentes sociales creada en defensa del trasvase del Tajo al Segura y que convocaron la protesta.
La paralización de los aportes de agua desde el Tajo al Segura –suspendidos desde mayo de 2017 porque los pantanos de la cabecera que deben ceder los recursos están en situación extrema– ha agudizado las protestas de los agricultores. El Círculo por el Agua ha elaborado un manifiesto en el que traslada varias reivindicaciones al ministerio. Pero el departamento de Isabel García Tejerina ha distribuido este miércoles un documento entre los medios de comunicación explicando que la mayoría de solicitudes de ese manifiesto son contrarias a la normativa vigente.
Por ejemplo, Agricultura recuerda que autorizar como se pide ahora un "riego de socorro" –un trasvase desde el Tajo– "supondría ir contra la ley y el reglamento que rigen" esta infraestructura, ya que se fija un límite por debajo del cual no están permitidas las transferencias. El ministerio ha señalado además que no solo el Júcar y el Segura están en situación de sequía. "Vamos camino del quinto año consecutivo de sequía en el levante español, que además se ha ido extendiendo por el resto de España (Duero, Guadalquivir y Tajo)".
López Miras no ha querido criticar este miércoles al ministerio. Y se ha centrado en reclamar un "gran acuerdo nacional". La intención de las direcciones de PSOE y PP es intentar cerrar un pacto del agua y ya han comenzado los contactos entre el ministerio y los responsables socialistas. El PSOE ya tiene cerrada con sus federaciones una posición de partida. El PP, sin embargo, no ha logrado aún ese consenso.