
Limitar la libertad de investigación es un peligro para la democracia
La investigación es una práctica bastante poco conservadora. Su fuerza reside en la posibilidad de transformarse y abrirse a lo nuevo
La investigación es una práctica bastante poco conservadora. Su fuerza reside en la posibilidad de transformarse y abrirse a lo nuevo
Leo con estupefacción que la Academia rumana acaba de rechazar por segunda vez el ingreso de Mircea Cărtărescu
Con la discapacidad no hemos hecho lo mismo que con la igualdad entre mujeres y hombres: observar, escuchar, formarnos
Hablando, en vez de entenderse, lo que hace muchas veces la gente es envenenarse, injuriar a personas que no son culpables, o difundir embustes
En el exilio, miles de ciudadanos forzados a ser apátridas pierden sus anclas en la vida y el país centroamericano pierde su talento y sus memorias
En el aniversario del 23-F, la ciudadanía debe estar alerta, porque futuros golpes de Estado no se harán de una forma tan burda
Si no hay consentimiento, hay delito. Y la sentencia deja claro que cree a la víctima
Quieren derrotar a la “vieja Europa”; pero, al contrario, somos la nueva Europa, la que ha aprendido de sus errores
En Colombia, los beneficios de la cooperación internacional de Estados Unidos siempre han impedido un abordaje diferente frente los cultivos de coca. ¿Y si la llave ya se cerró?, ¿qué oportunidades en materia de política de drogas empiezan a abrirse?
El ejercicio físico, una herramienta eficaz y subestimada en la lucha contra el cáncer, puede mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de recaída y potenciar la recuperación. Es hora de cambiar esta realidad
Si queremos preservar la democracia como una conversación basada en hechos compartidos, debemos construir un entorno digital en el que esa conversación sea posible. Y Estados Unidos no es el modelo. Por el contrario, ya va siendo hora de decirle al rey que va desnudo
La reforma agraria es una apuesta estructural del Estado, pues en Colombia la distribución de la tierra fue la causa de la guerra. La tierra, entonces, debe ser la premisa para construir la paz
Lo que el continente ha conseguido en los últimos 80 años es extraordinario; no existe un mejor referente de convivencia civilizada en el mundo entero, ni una realidad mejor a la que mirar con esperanza
Con menos de un mes en la Casa Blanca, el republicano ha modificado los parámetros mismos con los que juzgábamos el panorama migratorio
Asistimos a una lucha descarnada por ampliar el poder, puro capitalismo ultraneoliberal, pero sin sangre a la vista: con litio, con tierras raras, con clics y bytes
Si los sondeos no se equivocan, un país en horas bajas se encamina el domingo hacia una gran coalición. La campaña electoral ha sido previsible hasta que el apoyo de la Casa Blanca a la extrema derecha ha reforzado el cordón sanitario
En 2022, Europa creyó que Rusia era una amenaza real para su seguridad. Ahora llega el momento de la verdad
El suministro de ether disponible en ‘exchanges’ ha caído a niveles de 2016, lo que indica una reducción en la oferta líquida
Incluso en el hipotético caso de una tercera postulación de la expresidenta Bachelet, tampoco deberían descartarse las primarias. Sus beneficios van mucho más allá del resultado inmediato de la próxima elección
El presidente de Estados Unidos ha iniciado una campaña de acoso y persecución contra las personas LGTBIQ+, especialmente contra las mujeres trans, que recuerda a épocas oscuras
A veces hay que evitar seguir el consenso, y el inicio de año ha sido bastante caprichoso, con la gran noticia de que está entrando dinero en Europa
Me parece muy peligroso pedirle más compromiso antirracista a nuestros artistas que a nuestros políticos
Mantener operativas las centrales supone una cuestión esencial de independencia y soberanía
Tenemos que avanzar hacia un sistema más justo y equitativo, en el que paguen más los que más tienen
Ante el desmantelamiento de USAID es preciso una defensa radical de la cooperación internacional: redistribución de la riqueza, las oportunidades y el poder
El presidente de EE UU ha dado la vuelta al tablero internacional, y Europa no sabe dónde va a quedar en él
El modelo de oposición apocalíptica del PP queda en entredicho visto el primer mes de presidencia del republicano