Bruselas sigue con preocupación e impotencia la doble crisis grecoitaliana
La Comisión evita pronunciarse sobre la incertidumbre de la situación en Italia
La Comisión evita pronunciarse sobre la incertidumbre de la situación en Italia
Buena parte de los empresarios españoles, con los andaluces en cabeza, se frotan las manos ante las inminentes elecciones
Berlusconi lucha ahora por mantener el control de la agenda política y evitar a la justicia
Berlusconi ha intentado un último truco de trilero para alargar su agonía con una doble esperanza
Papandreu y la oposición prolongan las negociaciones una segunda jornada al no lograr un acuerdo sobre el nombramiento de Lukas Papadimos
El anuncio de la promesa de dimisión del primer ministro impulsa Wall Street
Mientras Italia no despida a su primer ministro su deuda seguirá en crisis y también las europeas
El nuevo primer ministro estuvo al frente del banco central griego cuando se adoptó el euro El economista se ha mostrado partidario de que los Gobiernos se responsabilicen de sus deudas
Papandreu ha demostrado que existen límites políticos a la gestión económica de la crisis
La reunión del Ecofin del lunes condicionó la urgencia de las negociaciones en Atenas
La crisis financiera y su gestión por parte de la clase dirigente fomentan la ira de los griegos hacia los políticos del país heleno
Si no se evoluciona de la actual confederación hacia una federación, la eurozona se desintegrará
El ministro de Finanzas se perfila como probable sucesor del primer ministro
El presidente francés da reprimendas a sus colegas europeos díscolos en las reuniones
Europa debe aprender de los errores y aciertos de América Latina, la región que más sabe de crisis
Hundido en los sondeos, el jefe del Elíseo trata de erigirse en el salvador del euro
El país lucha por mostrar seriedad y huir de la comparación con Grecia.-Ningún partido apoya convocar una consulta popular
El primer ministro, incapaz de impulsar las indispensables reformas por el veto de sus socios de la Liga Norte, se aferra al poder para mantener su inmunidad
Londres quedaría fuera de juego si se forma un núcleo duro en torno al euro
La crisis da nuevo aliento a la idea de una Europa de dos velocidades en un clima de enfrentamiento evidente entre los socios
El presidente Papoulias convoca a los líderes de las formaciones políticas para discutir la formación del Gobierno de unidad propuesto por el primer ministro.- Nueva Democracia, principal grupo de oposición, exige elecciones inmediatas
Es muy fácil atacar hoy a Papandreu: todos lo tachan de irresponsable, de pirómano de Europa
El éxito de la UE desató una reacción populista que ha puesto en cuestión sus grandes logros
Los ciudadanos ven cómo desciende día a día su nivel de vida con una espiral de recortes.- Aguardan con pesimismo tiempos peores y miran de reojo a Grecia
“No hay forma de salir de este agujero sin cambios en la política monetaria” “Hay que aplicar un programa de estímulos” “Sin crecimiento no habrá empleo”
El candidato pide combinar medidas de ajuste con otras de reactivación
El dirigente del PP responde a Rubalcaba a cuenta del referéndum sobre el acuerdo de la UE Ana Mato hila un alegato contra el PSOE en la presentación del programa La coordinadora de campaña califica el cambio de Gobierno de "urgencia nacional"
¿Existe una Europa política con capacidad para decidir su propio destino?
Václav Havel reflexiona en su 75º cumpleaños sobre la crisis y la ausencia de verdaderos líderes
2012 será el año de las deudas acumuladas en su punto máximo en Francia, Alemania e Italia
¿Esperarán los mercados mientras las democracias siguen discutiendo?
La crisis se extiende por la política de los Estados y hace más difícil una solución europea
En esta precampaña, nadie está explicando el sentido de los sacrificios acordados por la UE
"No me ha gustado que se cuestione la deuda española", declara el líder del PP Francisco González (BBVA) lanza un guiño indirecto al PP: "España necesita un Gobierno fuerte"
La cumbre amplía el Fondo de Estabilidad y llega a un acuerdo sobre la quita de Grecia
Las turbulencias actuales se incuban en condiciones parecidas a las que dieron lugar a la Gran Depresión
Los países situados fuera de la eurozona exigen ser oídos para poder diseñar sus economías