
Vodafone tomará el control de Finetwork para evitar su quiebra
El juzgado de Alicante autoriza al operador de Zegona a hacerse con la mayoría del capital de la firma eldense para saldar la deuda que mantiene por el alquiler de la red

El juzgado de Alicante autoriza al operador de Zegona a hacerse con la mayoría del capital de la firma eldense para saldar la deuda que mantiene por el alquiler de la red

La adquisición de la operadora de Zegona plantearía dudas sobre la viabilidad financiera y la oportunidad política de la operación

El CEO de Zegona saca partido a las jugosas plusvalías del plan de incentivos que recibió tras la compra de la ‘teleco’ española

La operadora mejora las indemnizaciones y se compromete a no aplicar ningún otro despido colectivo hasta 2026. Los trabajadores deberán refrendar el pacto

El primer día de paro total en la operadora no está teniendo incidencia significativa salvo en atención al cliente

La operadora acordó 50 días por año en el anterior despido colectivo, en 2021. Apenas supera el mínimo legal en la primera oferta

El ajuste llega tras la compra de la empresa, cerrada hace pocos días, por 5.000 millones

Escrivá defiende que Zegona “está sujeta a unos compromisos internos de mantenimiento del empleo” tras su compra de Vodafone

José Miguel García se presenta ante los empleados como el nuevo jefe de la compañía pese a su incompatibilidad con Masorange

El Ministerio afirma que Zegona ha comprometido inversiones. La operación llega tras la fusión de Orange y MásMóvil, y en pleno aterrizaje del Estado en Telefónica

Solo faltan la autorización de la Junta de Inversiones Extranjeras y de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones para que se lleve a cabo esta operación

El fondo de inversión exige a Bruselas que le traspase clientes ‘expropiados’ de Orange y MásMóvil para autorizar la fusión

José Miguel García incumple el pacto de no competencia suscrito con el cuarto operador tras la compra de Euskaltel, por el que recibió una fuerte indemnización

El fondo avisa de la conflictividad laboral que provocará el fuerte recorte que aplicará sobre los 4.000 trabajadores. La filial española reduce un 1,8% sus ingresos en el primer semestre fiscal

La firma podrá seguir utilizando la marca durante una década y se compromete a pagar a la ‘teleco’ 110 millones al año por este y otros servicios

El fondo británico sin apenas valor aspira a comprar el negocio en España de la multinacional británica, pero asumiendo un riesgo mínimo y bajo la premisa de fuertes plusvalías futuras

La firma británica negocia con los bancos la financiación de la operación