
Totes les vegades que s’ha trobat aigua a Mart
L'anunci d'aquesta setmana de la NASA és un més d'una llista que va afegint evidències sobre la presència d'aquest líquid essencial per a la vida al planeta vermell
L'anunci d'aquesta setmana de la NASA és un més d'una llista que va afegint evidències sobre la presència d'aquest líquid essencial per a la vida al planeta vermell
Frente a una película plana y un poco ñoña, 'Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking' es un preciso retrato de una relación compleja
En el Océano Atlántico han disfrutado de la máxima visibilidad
A partir de las dos de la madrugada de este lunes comenzará el eclipse de la mayor superluna de los últimos cuatro años
La noche del domingo al lunes es testigo de un fenómeno espectacular, un eclipse total de superluna
La madrugada del domingo 27 al lunes 28 tendrá lugar un eclipse lunar total que será visible desde la península ibérica Coincidirá también con un fenómeno de ‘Superluna’ en el que se ve más grande y brillante de lo habitual
La nit del diumenge al dilluns ha estat testimoni d un fenomen espectacular
Un fenómeno único en los últimos cuatro años
El reconegut físic britànic visitaTenerife per presentar el festival Starmus i reflexiona sobre l'origen de l'univers, la importància de la ciència i la seva malaltia en una entrevista exclusiva amb EL PAÍS
El reconocido físico británico visita Tenerife para presentar el festival Starmus y reflexiona sobre el origen del universo, la importancia de la ciencia y su enfermedad en una entrevista exclusiva con EL PAÍS
La agencia espacial muestra el momento en que ambos astros se interpusieron entre uno de sus satélites espaciales y el Sol, algo que nunca había sucedido
Para viajar al planeta rojo es necesario generar un ecosistema que quepa dentro de una nave espacial
William Gerstenmaier, responsable de exploración espacial de la NASA, explica que el éxito del programa Apolo para llegar a la Luna no sirve como ejemplo para llegar a Marte
El científico estadounidense explica por qué sigue pendiente de confirmación el descubrimiento de las ondas gravitacionales primordiales que anunció su equipo en 2014
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) elabora una lista, que ya existe para animales y plantas, con los ecosistemas más amenazados
Las imágenes captadas por la sonda New Horizons durante un año aportan datos inéditos sobre la superficie del planeta enano
En el debate del siglo XIX sobre las edades del Sol y de la Tierra, Lord Kelvin no logró mantener su indiscutible autoridad científica
El observatorio Keck, en Hawai, detecta la luz de un distante conjunto estelar en formación en el cosmos cuando era muy joven
L'observatori Keck, a Hawaii, detecta la llum d'un distant conjunt estel·lar en formació al cosmos quan era molt jove
Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera
Una astrónoma chilena ha descubierto un planeta tres veces más grande que Júpiter
La NASA difunde un vídeo del histórico paso de una de sus sondas por el planeta enano
El Complejo Astronómico de La Hita registró el fenómeno
Imágenes del fenómeno astronómico que ocurre cada vez que el satélite pasa por su punto más cercano a la Tierra
El físico formula una hipótesis por la que las dos grandes teorías de la ciencia moderna dejarían de ser incompatibles
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 29 de agosto
El satélite pasará por su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 16% más grande
Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.
Agosto repite luna llena y llegan propuestas para recorrer la sierra de noche
La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética
Un ser que prefiriera pasar la Semana Santa en Venus, pudiendo pasarla en un balneario chupando almejas demuestra ser tonto…
Los restos de vidrio volcánico de las misiones 'Apolo' muestran que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno
El Planetario supera en actividad en las redes al resto de museos y centros de divulgación
La presencia del gas en la exoesfera lunar se especula desde las misiones 'Apollo'. La nave LADEE lo ha confirmado
La NASA se ve obligada a desmentir un rumor viral que asegura que un asteroide va a destruir parte del continente americano en septiembre
La NASA es veu obligada a desmentir un rumor viral que assegura que un asteroide destruirà part del continent americà al setembre