
Hinchas argentinos se enfrentan a la policía en una marcha de jubilados contra Milei
Los incidentes dejan 15 manifestantes heridos, uno de ellos de gravedad, y un centenar de detenidos

Los incidentes dejan 15 manifestantes heridos, uno de ellos de gravedad, y un centenar de detenidos

El mandatario argentino participa de una campaña para difundir la Beca Presidencia de la escuela de economía Eseade, vinculada con sus seguidores
La 15ª reforma de la Ley Fundamental del partido ultraconservador húngaro también permite expulsar a ciudadanos con doble nacionalidad alegando motivos de seguridad nacional

El grupo ultraderechista anuncia que recurrirá ante la Audiencia Provincial la decisión de un juez de archivar la denuncia contra la humorista y Broncano por mostrar durante las campanadas de Nochevieja una estampita con la vaquilla del ‘Grand Prix’

El órgano electoral había rechazado la candidatura del ultraderechista, cuya victoria electoral en noviembre fue anulada por supuesta financiación ilegal. “Considero mi misión cumplida. Expuse al demonio en todo su fealdad”, asegura

La nueva regulación europea de retornos que se presenta este martes quiere acelerar y aumentar las expulsiones de quienes han visto denegada su solicitud de asilo en la UE

No resulta fácil de entender por qué a la gente de izquierdas se le exige que sienta vergüenza de sus sueños

Cientos de partidarios del político, investigado por impulsar una organización fascista, se concentraron el domingo frente a la sede del organismo electoral para exigir que pueda concurrir a los comicios de mayo

Jubilado en diciembre después de 22 años como ministro en el máximo tribunal de Argentina, Maqueda advierte sobre el deterioro institucional que percibe desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada

Jordi de la Fuente se enfrenta a una petición de pena de dos años y dos meses de cárcel por el asalto a un centro de menores inmigrantes

Es necesario avanzar, y no retroceder, en derechos de mujeres y disidencias, quienes merecen las mismas oportunidades, que garantice su dignidad y fortalezca a la sociedad en su conjunto

Los lugares que hoy ocupan, las libertades y derechos adquiridos, y la lucha por lo aún no logrado, derivan de una misma cosa: la voz de las mujeres. Con las de expertas y de ciudadanas anónimas, EL PAÍS reconstruye una historia del cambio social
El movimiento que deslumbró por su vitalidad hace siete años necesita cerrar la división para enfrentarse al revanchismo contra sus logros

La consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, admite que el feminismo está “en un momento complicado” por el impacto de la extrema derecha

La primera ministra, Giorgia Meloni, afirma que la decisión del Tribunal Supremo de condenar al Ejecutivo es “frustrante”

El Viejo Continente avanza en igualdad, pero enfrenta políticas reaccionarias y polarización entre las distintas generaciones

Tercer capítulo de ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo

La UE debe reforzarse para defenderse, pero también reflexionar sobre la impotencia de la democracia, en regresión en todo el continente

El presidente argentino recibirá una distinción de un club que tiene a Díaz Ayuso como socia de honor y no tiene agendado un encuentro con Pedro Sánchez

El máximo tribunal determina que Ariel Lijo solo puede asumir si renuncia a su cargo de juez federal

El vocero del presidente propone que la gente vote quién puede participar y quién no en sus ruedas de prensa, un sistema bautizado como “Gran Hermano periodístico”

La experiencia europea muestra que centrar el mensaje sobre inmigración en el control y la expulsión no frena sino que engorda a la extrema derecha
El Gobierno de Netanyahu levanta el veto a fuerzas de extrema derecha a las que hasta ahora excluía por sus resabios antisionistas

El presidente ultra de Argentina apuesta al discurso de “mano dura” para recuperar la iniciativa tras el impacto del escándalo por la criptomoneda $Libra
Una de las mujeres más influyentes de la política argentina desde la recuperación de la democracia advierte de que su país “está ingresando de nuevo en el autoritarismo”

La defensa europea es probablemente la política más sobrediagnosticada y la más infraejecutada de todas las de la UE; ahora se abren ventanas de oportunidad para un continente acechado por la política de las esferas de influencia

La propuesta de Sumar, que ahora cuenta también con el apoyo de los socialistas, sigue el ejemplo de Francia en un contexto internacional de retrocesos en esta materia

Los partidos de ultraderecha apuestan por recentralizar y cambiar los contenidos y metodologías de los sistemas educativos

El último informe de la consultora LLYC apunta a una vandalización del diálogo sobre la igualdad en redes y a la paulatina desaparición de debates sin insultos ni mentiras

Los aspirantes a formar gobierno en Austria y Alemania carecen de experiencia, se enfrentan a ciudadanías desencantadas y con la ultraderecha al acecho

El presidente de Estados Unidos sostiene que Javier Milei hace “un gran trabajo” para sacar a su país “del olvido”

Santiago Caputo, el hombre más poderoso del Gobierno argentino después del presidente, se enfrenta con un legislador opositor en los pasillos del Congreso tras la apertura del año legislativo

Únicamente entre los votantes de Vox hay más optimismo que pesimismo

Los hombres de 18 a 27 años ven con buenos ojos la deportación de inmigrantes y la negociación con Rusia. La mitad de la población considera que el presidente estadounidense fortalecerá a la extrema derecha en España

Ante el auge de posiciones de ultraderecha que pueden resultar atractivas, debemos evitar que los varones caigan en victimismos y cambien sus ideas de igualdad

La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista

Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión

Nos convienen partidos que obren con firmeza ante la corrupción o la frivolidad. El presidente de la Generalitat valenciana debe dimitir

El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate

El PP es consciente de que la estrategia para la dana se le ha resquebrajado, pero apartar a Mazón depende de los ultras y del liderazgo del político gallego