La gran pregunta del 9-J es qué derecha se verá en la nueva legislatura: el PP europeo se debate entre mantener la coalición con socialdemócratas y liberales, dando entrada a los verdes, o alcanzar pactos puntuales con los ultras
La mitad de los ciudadanos no se sienten interpelados por los comicios comunitarios, en buena medida porque asumen que las conquistas se mantendrán sin esfuerzo
La pronosticada victoria del Partido Laborista y la irrupción del candidato populista Nigel Farage han puesto contra las cuerdas al primer ministro Rishi Sunak y empujado a los ‘tories’ a una crisis existencial
Dirigentes y barones del PP admiten el nerviosismo en el partido, ya que para trasladar el mensaje de fin de ciclo necesitan una victoria amplia tras una campaña accidentada
Del dominio de populares y socialdemócratas en el Parlamento Europeo a la irrupción de la extrema derecha y la fuerza de liberales y verdes en centro-Europa
El primer ejecutivo de la mayor fábrica de acero de Alemania explica las razones por las que se ha unido a una alianza con otras empresas del país para alertar contra el crecimiento de formaciones radicales y racistas
Una guía bibliográfica para orientarse ante los desafíos que amenazan el proyecto común y situarse ante la actual disyuntiva a la que se enfrenta la Unión Europea en un mundo en un cambio vertiginoso y hostil
Aunque el PSOE se ha acercado, los sondeos en nuestro país mantienen al PP por delante. Sus grupos serán los principales del Parlamento Europeo. Una gran coalición es probable, aunque no segura
La oposición ultraconservadora exige la dimisión del Gobierno. Donald Tusk ordena una reforma exprés de la legislación para permitir el uso de armas a los uniformados
ARTE TV explica en qué consiste este sistema de candidato principal, que se utiliza generalmente para designar al futuro presidente de la Comisión Europea.
“Quien pueda votar, que vote al PSOE” reconvierte el presidente otro de los lemas de la derecha instando a la movilización de la izquierda y al voto útil a los socialistas
En la SER, Àngels Barceló y José Luis Sastre dirigirán un especial informativo a partir de las 21.00. EL PAÍS ofrecerá un programa de vídeo especial que comenzará a las 19.00. En El HuffPost podrán encontrarse mapas interactivos y análisis de los resultados
La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE
Muchas conquistas de nuestro día a día corren el peligro de ser revertidas si no se interioriza este legado como un patrimonio común que hay que continuar defendiendo, cuidando y renovando
ARTE TV ofrece una guía para entender cómo se han formado los 7 grupos políticos a los que pertenecen los 705 eurodiputados de esta legislatura. Y por qué hay dos de extrema derecha
Los dos principales partidos, los antagonistas Ley y Justicia y Plataforma Cívica, llegan igualados a los comicios europeos tras seis meses de Gobierno liberal
La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio
En uno de los sondeos del CIS del 23-J se constató que el líder socialista superaba en 10 puntos a Feijóo como presidenciable entre las mujeres, electorado al que el PSOE quiere reactivar este 9-J
El partido ultra quiere volver a la unanimidad en la toma de decisiones, dar preeminencia al Derecho nacional sobre el comunitario o acabar con la política exterior común
La profesora de la Universidad Carlos III lidera un proyecto de más de cien expertos de 35 países para analizar y contrarrestar la polarización en Europa