Feijóo, presionado interna y externamente, descarta un cambio de clima en sus relaciones con el PSOE. Bolaños y Pons comparecen por separado para explicar el pacto
Los cuatro magistrados conservadores consideran que el fallo que ampara a la exconsejera socialista Magdalena Álvarez consagra “un ámbito de impunidad”
Los magistrados tienen previsto tratar la semana que viene el recurso de la exconsejera Carmen Martínez Aguayo, que ha estado un año y medio en prisión
Los lectores escriben sobre el llanto infantil, la financiación de Cataluña, las acciones de Ayuso, la renovación del CGPJ y ‘El Principito’ de Saint-Exupéry
El instructor observa posibles delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública en el caso que afecta a la vicepresidenta de la Asamblea y vicesecretaria del PP de Madrid
La magistrada Ana Ferrer concluye que el dirigente popular superó en más de 80 kilómetros la velocidad máxima permitida cuando circulaba por la provincia de Zamora
Los tribunales otorgan una indemnización por despido improcedente a los herederos tras reconocer que su relación con el Ayuntamiento de Pedralba (Valencia) fue laboral y no mercantil
El grupo de comunicación presentó fuera de tiempo la petición de revisión de la sentencia que decidió que los derechos de propiedad intelectual del programa eran de ITV, lo que obligó a la cancelación del concurso en Telecinco en 2019
Gamarra carga contra la sentencia y acusa a Sánchez de haberla “anticipado” en un mitin hace dos semanas, cuando tildó a Magdalena Álvarez de víctima del “vil ataque de la derecha”
El ministerio público presenta tres informes en los que sostiene que la malversación debe ser perdonada “por imperativo legal”, que no hubo afectación a los intereses de la UE y que en los disturbios de 2019 no se vulneraron los derechos humanos
El expresidente de la Generalitat presenta ante el instructor del Supremo sus alegaciones en las que defiende que la medida de gracia debe ser aplicada a todos los delitos
La mayoría del órgano consultivo (19 a 17) respalda la postura de perdonar la malversación porque no existió enriquecimiento personal. Los cuatro fiscales del Supremo, que se oponían, se apartan de la causa después de siete años al frente
Los magistrados estiman parcialmente los recursos del jefe de la Guardia Civil en Madrid y anulan de nuevo los ascensos de tres generales del instituto armado
Los cuatro fiscales que dirigen la acusación en el Supremo forzaron la celebración de la Junta al rechazar la aplicación de la ley a los principales dirigentes independentistas
Los fiscales del ‘procés’ rechazan obedecer la orden de García Ortiz de apoyar la medida de gracia para todos los delitos de la causa, incluida la malversación
El TJUE vuelve a señalar a la legislación nacional por no contar con elementos suficientes para rebajar la alta tasa de temporalidad en la Administración
La justicia europea sugiere que aunque estos trabajadores no se conviertan en funcionarios, su relación laboral con las Administraciones debe ser indefinida y su cese solo sería posible por motivos disciplinarios
Los representantes del Ministerio Público ante el Supremo sostienen que la medida de gracia para los encausados por malversación es “contraria a las leyes”. En total, 486 procesados podrían beneficiarse de la norma
El juez Pablo Llarena decidirá a partir de la semana que viene si mantiene la orden de detención, lo que expondría al ‘expresident’ a ser detenido si regresa a Cataluña
La sentencia que anula la designación de la ex fiscal general considera que el puesto puede chocar con la actividad de su pareja, el exjuez Garzón, en una fundación de Derechos Humanos
El texto aprobado en el Congreso busca beneficiar a todos los encausados por delitos vinculados al ‘procés’ independentista catalán desde noviembre de 2011
El alto tribunal considera que la administración no aportó “prueba técnica alguna” que soporte “las apreciaciones puramente subjetivas” en contra del nivel mínimo de agua establecido para mantener en buen estado el río
Es un esperpento que una organización dedicada sistemáticamente a prostituir la acusación popular para extorsionar a toda clase de personas pueda montar este proceso
La anulación del cambio en sociedades costará unos 3.000 millones; la ilegalidad del tramo autonómico de hidrocarburos tendrá un impacto potencial de 5.800 millones
El Pleno de la Sala de lo Social plantea la cuestión prejudicial que anunció en marzo para resolver sus dudas sobre si las leyes españolas sobre este asunto son conforme al derecho de la UE
La decisión se hace extensiva a su sucesora, Concepción Cascajosa, que salva la bola de partido en el alto tribunal para seguir temporalmente al frente de la Corporación en medio de una grave crisis institucional
Los argumentos jurídicos que manejan los detractores de la medida aprobada por el Congreso denotan un desconocimiento grave de la naturaleza y alcance de este tipo de legislación