Un estudio calcula que, si no se toman medidas de reducción de residuos, los equipos que quedarán obsoletos en los centros de datos hasta 2030 provocarán un importante problema ambiental
El ‘Mapa del Emprendimiento 2024′ muestra un ecosistema maduro pero ralentizado que necesita un nuevo impulso. La brecha de género continúa siendo relevante
Los rumores de que la compañía busca comprador abren el debate acerca de qué pasaría si sus ficheros con el ADN de 15 millones de usuarios acaban en manos de una aseguradora
Las grandes tecnológicas eligen la península para ubicar sus infraestructuras claves, cuyo consumo de recursos se está disparando de la mano de la IA. Este es el mapa los principales proyectos ya operativos y por venir
La inteligencia artificial se afianza como la mejor defensa para frenar los ataques informáticos, ya que se trata de la única forma de detectar en milisegundos cualquier operación fraudulenta. Es clave dotar de la mayor transparencia a esta nueva tecnología para evitar los recelos que genera su implementación acelerada
Los centros de datos que tiene la tecnológica en Madrid son los primeros del país en ofrecer servicios de inteligencia artificial generativa, que dispara el consumo de estas infraestructuras
El magnate anuncia la producción del vehículo para 2026, pero tiende a exagerar pronósticos sobre los futuros logros de Tesla, que llegan con años de retraso o ni siquiera ven la luz
La pensadora reflexiona en su nuevo libro sobre nuestra relación con la tecnología del momento y reclama un espíritu crítico a la hora de valorar su aportación a la humanidad
Un informe subraya el creciente uso de alta tecnología para controlar los flujos de migrantes en Canarias, Ceuta y Melilla, pero destaca que su rendimiento es cuestionable
El análisis y gestión de datos mejora procesos, competitividad y alumbra nuevos modelos de negocio, pero también muestra vulnerabilidades y aflora la incertidumbre
Los cinco ganadores son proyectos empresariales que apuestan por la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, y ofrecen una amplia imagen de los retos y obstáculos a los que las diferentes industrias de España deben hacer frente en la crucial lucha contra el cambio climático
Preparar el asalto a una plaza de empleo público requiere un esfuerzo y compromiso prolongado en el que influyen aspectos como la organización, las estrategias de estudio y el mantenimiento de hábitos saludables
El dirigente socialista será secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en sustitución de María González Veracruz. María Teresa Ledo, persona de confianza de Escrivá, se incorporará al Banco de España
El informe Draghi identifica como estratégicos la IA, la supercomputación y los microchips, aunque reconoce el retraso de la UE en estos sectores y su alta dependencia de EE UU y China
La comunidad encadena varios años de crecimiento económico y se prevé que en 2025 el PIB regional aumente más de un 6% respecto a los niveles prepandemia, el mayor avance en España. Los fondos europeos, el auge tecnológico, de la electrificación y de la productividad, así como la entrada de más mujeres en el mercado laboral apuntalan el éxito
Piketty, Varoufakis o Acemoglu alertan de que el pulso entre la red social X y Brasilia es un capítulo más del “preocupante” esfuerzo global de las grandes empresas por controlar el desarrollo digital de los países
Las nuevas tecnologías y la pandemia han impulsado el teletrabajo y la libertad del personal, pero también han disparado las bajas y la rotación de las plantillas
La detención en Francia del CEO de Telegram y el cierre de X en Brasil son las dos últimas señales de un cambio de era para las plataformas, a las que se les comienza a exigir más responsabilidades
El nuevo cargo deberá rejuvenecer la plantilla pública y gestionar los proyectos de la recién creada Sociedad Española para la Transformación Tecnológica
Los ciberdelincuentes lograron ser contratados como desarrolladores de ‘software’ en grandes empresas estadounidenses y, desde dentro, robaron información y dinero para el régimen
Un juez federal admite tramitar una demanda colectiva de ilustradores que reclaman el pago de derechos de autor a empresas que han usado su obra para entrenar sus algoritmos
La ingeniera catalana forma parte de un equipo de científicos de Meta que ha desarrollado una herramienta pionera capaz de traducir automáticamente 200 idiomas en tiempo real
El tsunami de bulos racistas difundidos en internet a raíz del asesinato del niño de 11 años de Mocejón vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre cómo controlar los contenidos tóxicos y si se debe identificar a los usuarios de las plataformas
El navegador Chrome, el sistema operativo Android y la plataforma de publicidad Adwords están entre los principales negocios que podrían ser escindidas del negocio de Alphabet, asegura Bloomberg
El investigador vasco presenta en México su libro ‘Utopías digitales’, un detallado análisis sobre los problemas del capitalismo tecnológico y una defensa de sus posibles alternativas
La autora de ‘Conectados y empoderados’ conversa sobre los retos educativos que implica la tecnología y aborda el papel que deben tener padres y profesores
Una investigación revela que una herramienta ha procesado sin permiso imágenes de niños brasileños y australianos. Los expertos no descartan que pueda pasar también en Europa
La crisis informática de la semana pasada es una muestra más de que, en la era digital, un puñado de grandes empresas controlan nuestro día a día. Y de que si alguna falla, el tiempo se detiene
La Comisión ha informado a la red social de que el sello azul ya no es fiable y de que infringe la Ley de Servicios Digitales en ámbitos como la transparencia publicitaria